2018, el gran año de la familia Nieto

Pablo, Gelete, Fonsi y el Ángel Nieto Team: todos han triunfado en esta temporada 2018.

Nacho González

Los hijos de Ángel Nieto con las motos de su padre.
Los hijos de Ángel Nieto con las motos de su padre.

Es el apellido por excelencia del motociclismo español. Mucho antes de los Márquez, los Espargaró, los Viñales o incluso los Checa. Son los Nieto, la familia más importante de la historia de España en las dos ruedas, una historia que no se entendería sin los éxitos de Ángel Nieto y sin su legado, ya que su trascendencia siempre fue más allá de sus logros deportivos.

Ya cuando estaba en activo logró que el motociclismo se colara en las televisiones españolas, y a su retiro siguió siempre vinculado al mundillo, tanto como comentarista de televisión como desde el muro, donde logró su 14º título mundial de la mano de Emilio Alzamora en la temporada 1999.

Por eso, con su trágico fallecimiento el pasado 2017, Ángel dejó un vacío inmenso en el motociclismo español, que se quedaba completamente huérfano. Desde entonces se han sucedido los homenajes, como la multitudinaria peregrinación al Jarama, el renombramiento del trazado español más icónico como Circuito de Jerez – Ángel Nieto o el cambio de nombre del Aspar Team a Ángel Nieto Team, con Gelete Nieto dentro del equipo.

Mientras tanto, su hermano Pablo Nieto continuaba con su labor como mano derecha deportiva del italiano Valentino Rossi en la estructura del Sky Racing Team VR46, que lleva años creciendo y que en este 2018 afrontaba un año decisivo. Y no sólo eso: su primo Fonsi Nieto regresaba al paddock para hacer de coach de los pilotos del Pramac Racing: el italiano Danilo Petrucci y el australiano Jack Miller.

Pablo, Gelete y Fonsi. Los tres probaron suerte como pilotos –con resultados dispares- y, en el primer año sin Ángel Nieto, los tres han encontrado el éxito desde sus diferentes ocupaciones dentro de tres boxes distintos.

2018, el gran año de la familia Nieto

Pablo Nieto con el título mundial de Moto2 de Pecco Bagnaia (Foto: Gold & Goose)

PABLO NIETO, CAMPEÓN DEL MUNDO DE MOTO2

Cuando Pablo Nieto decidió aceptar la oferta de Valentino Rossi para llevar las riendas del Sky Racing Team VR46, adquirió la enorme responsabilidad que eso supone: si hay algo más reconocible que el apellido Nieto, son las siglas VR46, garantes del futuro del motociclismo italiano desde el surgimiento de la academia de su creador.

Un equipo que había logrado victorias en Moto3 –de la mano de Romano Fenati y Andrea Migno-, ya que tenía a dos campeones del mundo junior en sus filas para este 2018: Nicolò Bulega y Dennis Foggia. Sin embargo, las cosas en la categoría pequeña no han ido según lo esperado, pese a haber salvado la temporada con los podios de Foggia y el joven Celestino Vietti.

Por el contrario, en Moto2 no habían ganado nunca. No en vano llegaron el año pasado con Pecco Bagnaia –que hizo varios podios y fue el mejor rookie de la categoría- y Stefano Manzi, reemplazado en este 2018 por Luca Marini en una decisión un tanto controvertida.

Huyendo de las críticas Nieto confío en sus dos pilotos, y no sólo no le han decepcionado, sino que le han colmado de alegrías en un año inolvidable: mientras Pecco ganaba carreras, Luca progresaba y sumaba sus primeros podios mundialistas. Así hasta llegar a la fiesta de Malasia, donde Luca Marini se estrenaba como ganador en el mismo día en el que Pablo Nieto subía al podio junto a Pecco Bagnaia para celebrar el título mundial de Moto2.

2018, el gran año de la familia Nieto

Gelete Nieto en la celebración del título mundial junior de Raúl Fernández (Foto: Repsol)

GELETE NIETO, CAMPEÓN MUNDIAL JUNIOR DE MOTO3

Jorge Martínez Aspar, amigo personal de Ángel Nieto, decidió homenajear al Maestro cambiando el nombre de su equipo por Ángel Nieto Team, y confiando la dirección del mismo a Ángel Nieto Junior, mucho más conocido como Gelete Nieto. Un proyecto que va desde la cúspide en MotoGP hasta la base del RFME CEV, pasando por Moto3 tanto en el Mundial como en el FIM CEV, lo que la convierte en una de las estructuras más amplías del panorama actual en el motociclismo de velocidad.

Precisamente ha sido en el FIM CEV donde ha llegado el gran éxito del equipo y del propio Gelete: el título de campeón del mundo junior de Moto3 a cargo del madrileño Raúl Fernández, que con tres victorias y una gran regularidad ha conquistado el título con una enorme ventaja, llevando el 12 1 a lo más alto de una categoría que desde que asumió el rango de Campeonato del Mundo Junior nunca había sido conquistada por un español.

Además, dos victorias de Albert Arenas en el Mundial de Moto3 han puesto el broche a una gran temporada en la que se despedirán de MotoGP –donde Álvaro Bautista ha tenido momentos de gran brillantez- antes de volver a Moto2 el próximo 2019, donde también estarán en MotoE, llevando el nombre de Ángel Nieto a la nueva era eléctrica que se abre en el motociclismo.

2018, el gran año de la familia Nieto

Fonsi Nieto junto a Jack Miller en parrilla (Foto: Gold & Goose)

FONSI NIETO, MEJOR EQUIPO INDEPENDIENTE EN MOTOGP

Después de haberse apartado del motociclismo después del grave accidente que sufrió en 2010, a finales del año pasado Fonsi Nieto anunció que retornaría al paddock en el box del Pramac Racing, que le fichó como coach o, como él prefiere decir, asistente en pista.

Con su experiencia en 250cc, Moto2 y Superbike –e incluso de una carrera en MotoGP-, Fonsi González Nieto se convirtió en un gran activo para la estructura italiana, e incluso llegó a rumorearse que podría acabar convirtiéndose en su piloto para MotoE, pero finalmente declinó el ofrecimiento.

Su labor ha sido la de analizar tanto a Jack Miller como a Danilo Petrucci en pista para intentar ayudarles a ganar esas milésimas en curvas concretas que pueden marcar la diferencia en el contexto de increíble igualdad que vive MotoGP ahora mismo. En su primer año, el Pramac Racing se ha llevado el título de equipos independientes de MotoGP creado en este mismo 2018, ganado con solvencia ante el Monster Yamaha Tech 3 y el LCR Honda.

Para el año que viene seguirá en el equipo con el propio Miller y con el recién llegado Bagnaia, que pasa de estar bajo la tutela de Pablo Nieto a encontrarse en el box con su primo Fonsi, que tiene ante sí un segundo año.

Además, como guinda, Fonsi Nieto ha sacado un disco de música que presentó con un vídeo dedicado a su tío Ángel llamado The Only Choice y que ha sido acogido con gran cariño por toda la comunidad motera.

2018, el gran año de la familia Nieto

El legado del 12 1 sigue intacto y triunfante.
Raúl Fernández ya es campeón mundial junior de Moto3 2018

Relacionado

Raúl Fernández ya es campeón mundial junior de Moto3 2018

Pecco Bagnaia se ha proclamado campeón del mundo de Moto2 2018 en Sepang (Foto: Gold & Goose)

Relacionado

Pecco Bagnaia se proclama campeón del mundo de Moto2 2018 en Sepang

Ángel Nieto, la eterna semilla de un árbol de ramas infinitas

Relacionado

Ángel Nieto, la eterna semilla de un árbol de ramas infinitas

Madrid celebra la vida de Ángel Nieto en un evento para la historia

Relacionado

Madrid celebra la vida de Ángel Nieto en un evento para la historia