Madrid celebra la vida de Ángel Nieto en un evento para la historia

Más de 50.000 aficionados se congregaron para llenar Madrid de motos.

Nacho González

Madrid celebra la vida de Ángel Nieto en un evento para la historia
Madrid celebra la vida de Ángel Nieto en un evento para la historia

Unas 50.000 personas han paralizado Madrid para rendir tributo a la persona más importante en la historia del motociclismo español: Ángel Nieto. El 12 1 veces campeón del mundo, que nos dejó el pasado 3 de agosto, ha estado muy presente en las calles de la ciudad que le acogió, y que hoy ha respirado por él entre motos y moteros.

Una pequeña ceremonia privada congregó a unas 300 personas, entre las que se encontraban sus familiares, diversas autoridades y muchísimas caras conocidas del motociclismo como Jorge Martínez ‘Aspar’, Giacomo Agostini, Sito Pons, Alberto Puig, Emilio Alzamora, Álex Crivillé, Sete Gibernau o Loris Capirossi, así como las ramas del árbol del que Nieto fue semilla: Marc Márquez, Jorge Lorenzo, Dani Pedrosa, Maverick Viñales, Álex Rins, Tito Rabat, Álvaro Bautista, Aleix Espargaró, Pol Espargaró, Héctor Barbera, Xavi Vierge, Joan Mir, Jorge Martín o Albert Arenas.

Allí, la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, entregó a la familia Nieto una placa conmemorativa en honor al ‘Maestro’.

Sin embargo, la fiesta de las dos ruedas estaba por venir. Un interminable convoy de motos se daba cita en el Santiago Bernabéu para acudir, desde allí, al sitio donde Ángel Nieto firmó alguna de las páginas más brillantes de su historia como piloto: el Circuito del Jarama; donde pudieron dar una vuelta de honor.

Esa vuelta estuvo presidida, como no podía ser de otra forma, por Gelete y Pablo, dos de los tres hijos de Ángel, ambos con pasado mundialista. Y lo hicieron con las que seguramente sean las dos motos más emblemáticas de su padre: la Derbi y la Garelli.

Durante dicha vuelta de honor, era parada obligada la curva Ángel Nieto, donde se depositaron flores en la estatua del que ya es para siempre el Ángel de la guarda del motociclismo.

Si se tratara de otra persona, un evento como el que ha tenido lugar hoy en Madrid se consideraría un acto de despedida, una preciosa forma de decir adiós a una persona muy especial, de las que dejan huella en un barrio, una ciudad, un país o incluso algo tan universal como un deporte.

Pero no se trataba de otra persona. Se trataba de Ángel Nieto, de un tipo que lo ganó todo como piloto; que mientras competía hacía también la labor de marketing del motociclismo en España hasta conseguir que se colase en todas las casas; y que cuando colgó el casco, se dedicó en cuerpo y alma a engrandecer hasta el infinito el deporte de las dos ruedas.

España lo sabe, y hoy se lo ha demostrado en su Madrid. Por eso, decir que lo de hoy ha sido una despedida para Ángel sería mentir. Hoy nadie se ha despedido de Ángel. Hoy, decenas de miles de moteros le han dado las gracias a Ángel, han demostrado una hermandad casi exclusiva del motociclismo, sin parangón en otros deportes.

Hoy, Madrid ha sido una fiesta. Porque si algo le gustaba tanto a Ángel como ganar carreras, era celebrar esas victorias con una fiesta. Hoy, en Madrid, se ha celebrado la mayor fiesta de la historia del motociclismo español: la vida de Ángel Nieto.

Gracias, Ángel. Esperamos que te haya gustado tu fiesta.