En realidad, Álex Márquez ha compartido protagonismo con las dos motos con las que se proclamó campeón del mundo: la Honda de Moto3 y la Kalex de Moto2. Ambas pintadas con el color azul que identifica a la marca cervecera gallega.
Precisamente, le preguntábamos a José Cabanas, CMO de Estrella Galicia, por la posibilidad de que en el futuro la marca estuviera también presente en las MotoGP del Repsol Honda, algo que de momento descarta la compañía, que se centra en el patrocinio personal de los hermanos Márquez. Y era muy claro a la hora de describir lo que supone tener a Marc y Álex juntos en el equipo oficial de HRC. “Con Álex hemos estado desde el CEV hasta hoy. Y con Marc también le hemos acompañado dese hace tiempo. Nos ha tocado la lotería teniendo a los dos hermanos juntos en Honda".
Durante el evento, que ha conducido la periodista de DAZN Natacha Alfageme, y que ha repasado la trayectoria de Álex Márquez y Estrella Galicia 0,0 desde el CEV hasta la actualidad, se proyectaron dos imágenes. Una de la primera vez que Álex se subió a la Honda de su hermano Marc en Valencia 2014 y otra del último día de test en Jerez, la semana pasada.
“En 2014 la moto me llevaba por donde quería. Honda me dijo que si era campeón de Moto3 me dejaría probar la Honda de mi hermano. Fueron dos días muy emocionantes, por el título y por subirme a esa moto. Pero me gusta más la foto de 2019, porque ya es mi moto. Pude coincidir en dos tandas con Marc, tanto en Valencia como en Jerez. Con el tiempo se normalizará la situación, pero ya es mi moto. Todo ha sido un poco extraño. Si firmas durante el año, te vas haciendo a la idea, pero ha sido tan inesperado. Se presentó una oportunidad así y, cuando me lo dijo Emilio, le dije que adelante".
Precisamente, por la propia precipitación de acontecimientos no tuvo tiempo de despedirse de su equipo de Moto2. “No ha habido una despedida, porque ellos se fueron a casa el lunes por la mañana y yo no firmé por la tarde. El equipo seguirá trabajando por otro sueño con Augusto y yo voy a intentar trabajar por el mío". En 2020 trabajará con el equipo que tenía Jorge Lorenzo este año, pero no cerraba la puerta a volver a trabajar juntos algún Día. “Quién sabe si en el futuro nuestros caminos no se volverán a cruzar. Es más, creo que se volverán a cruzar".
Álex Márquez: “No tenía lógica probar la Honda 2020"
Álex Márquez acumula ya cuatro días de entrenamientos con la Honda de MotoGP, entre el test de Valencia y el de Jerez. “En estos últimos me sentí mejor, porque ya pude estar con mi equipo técnico. Lástima de que el segundo día empezara a llover las dos veces que monté el neumático nuevo. A ver si pasa rápido el invierno para poder volver a subirme a la moto".
De momento, Álex Márquez ha trabajado con la Honda 2019 y no se subirá a la nueva moto hasta el próximo test de Sepang en el mes de febrero. “No tenía ninguna lógica que yo probara ahora la moto de 2020. Ha recaído en Marc y Cal y han sacado conclusiones positivas. Habrá que hablar en Malasia para ver cuál es el plan de Honda, pero creo que es darnos a todos lo mismo. Mientras, cuanta más información tengamos, mejor".
Asume su condición de rookie, algo que también se lo han hecho ver en el equipo. “Responsabilidad tienes como en cualquier parte, pero en el equipo me han dicho que tengo cero presión. Que intente evadirme, que evolucione y que sea yo mismo. Todavía tengo mucho para aprender".
En cuanto a su pretemporada, es consciente de que cambiará alguna rutina de trabajo, aunque las horas de entrenamiento serán las mismas durante el invierno. “Está claro que hay que hacer trabajo específico para intentar ser más completo. En MotoGP sufre más el tronco y hay que trabarlo. El año pasado, por la operación de Marc, ya me tocó buscar alternativas de entrenamiento con Vierge, Sergio García y algún otro, y este año será igual. Me han dicho que se sufre mucho con el calor de Malasia en MotoGP y habrá que llegar preparado al test".
Por último, sobre el estado de salud de su hermano Marc tras la operación, nos comentó. “Está mejor de este hombro que del anterior, aunque sabe que requerirá del mismo tiempo. Le he intentado sacar algunas cosas, pero ya me dijo en broma que me irá diciendo pocas cosas porque me vio rápido en alguna curva. En Jerez, en el box ni nos vimos casi, porque cada uno estaba con su equipo. Además, una cosa es que te digan las cosas, y otras hacerlas. No ha cambiado nada".