MotorLand Aragón ha vuelto a ser el mejor santuario posible para el motociclismo español. Cuatro pilotos españoles han copado las cuatro primeras posiciones, y en el Gran Premio de Aragón ha vuelto a sonar el himno español, que lo lleva haciendo desde 2012.
El triunfo de Álex Rins llega después de una temporada marcada por una dolorosa lesión en la primera carrera del en Jerez. El de Suzuki tuvo que bregar con el dolor en el hombro hasta que se ha reencontrado con la victoria que no llegaba desde Silversone 2019. Lo había tenido cerca ya en Austria y en Le Mans, pero finalmente lo ha conseguido en el circuito que él considera de casa, ya que toda su familia paterna es de Valdalgorfa, a 20 kilómetros del circuito.
Otro Álex, en este caso Márquez, ha triunfado en MotorLand. El de Honda ha protagonizado una remontada espectacular de la 11º posición de parrilla a la segunda. Y logra su segundo podio consecutivo, pero esta vez en seco, lo que le da un chute de moral de cara al final de temporada.
Y el último escalón del podio ha sido para un Joan Mir, que aunque no ha acabado todo lo satisfecho que esperaba, se alza a lo más alto de la clasificación. Un liderato basado en la regularidad y la constancia, aunque sigue con la victoria entre ceja y ceja. El balear se ha aprovechado del naufragio de Fabio Quartararo, que ha terminado 18º en una carrera para olvidar.
En la cuarta posición, Maverick Viñales ha salvado los muebles de unas Yamaha que han ido de más a menos, pero que al piloto catalán le permiten seguir enganchado en la lucha por el título. La próxima parada, de nuevo en esta pista, el próximo fin de semana.
Crónica de MotoGP
Maverick Viñales tenía entre ceja a y ceja la salida del Gran Premio de Aragón. Su objetivo era ponerse primero en la salida y tirar. Y lo consiguió. No en la curva 1, ya que Quartararo defendió la pole, pero sí en la dos, con un adelantamiento por fuera que le situó en cabeza. A partir de ahí, el español empujó y en la vuelta 1 ya llevaba 7 décimas con respecto a las dos Yamaha, que le seguían.
🚥 LIGHTS OUT AT ARAGON! 🚥
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) October 18, 2020
Sensational start from the three Yamahas! 🔥#AragonGP 🏁 pic.twitter.com/rT1UYO6GFy
Pero si la salida de Viñales fue buena, la de Rins la superó y de la 10ª posición se situó cuarto, por delante de Miller y un Joan Mir que no había podido con la Ducati en la salida. La primera caída del día en MotoGP la protagonizó Pecco Bagnaia en la vuelta 2.
Alex Rins pasaba a Morbidelli en la vuelta 2 y se colocaba tercero a rueda de Quartararo, que de momento contenía el ataque de Viñales por delante. Mientras que Mir también se deshacía de Miller. Otro de los que iba de menos a más en estas primeras vueltas era Álex Márquez, que salía 11º y ya rodaba 7º, por delante de Nakagami.
Rins se deshacía de Quartararo en el final de la contrarrecta en la vuelva 5 y se situaba en segunda posición, en persecución de Viñales. Y Álex Márquez hacía lo propio con Miller y se alzaba a la sexta posición. Entre medias, Quartararo, Morbidelli y Mir, que sin hacer ruido era quinto.
Y ruido era precisamente lo que hacía el piloto balear en el final de la vuelta 7 cuando hacía un espectacular adelantamiento doble a Morbidelli y Quartararo en la curva de entrada a meta.
TWO IN ONE! 🔥@JoanMirOfficial makes short work of the @sepangracing duo! 👊#AragonGP 🏁 pic.twitter.com/E4ftaAH3SK
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) October 18, 2020
Las Suzuki estaban enchufadísimas y lo aprovechaba Álex Rins para adelantar a Maverick Viñales y situarse líder en la vuelta 8. Y mientras tanto, Álex Márquez se deshacía en dos vueltas de las dos Yamaha del Petronas y se situaba cuarto. Es decir, cuatro españoles en las cuatro primeras posiciones.
Al líder del Mundial se le acumulaban los problemas, ya que por detrás se le pegaban Nakagami, Miller y Dovizioso. Y el francés no podía defender la posición con ninguno de ellos. Y lo peor es que todo el grupo se le echaba encima. La sangría de posiciones de Quartararo era imparable y en pocas vueltas se veía fuera de los puntos.
A 10 vueltas del final, con el liderato de Rins ya consolidado con 1 segundo de ventaja, Joan Mir pasó a la acción y adelantó a Viñales en la última curva. Mientras que Álex Márquez, el más rápido en pista en ese momento, le adelantaba una curva después. En apenas dos curvas, Viñales había pasado de segundo a cuarto, y no era capaz de seguir el ritmo de los tres primeros.
Mir y Márquez llegaban a rueda de Rins a falta de 8 vueltas, así que la victoria era cosa de estos tres, ya que Viñales seguía perdiendo fuelle y ya miraba más atrás de delante, porque tenía a Morbidelli cada vez más cerca. Y tras él, el grupo de las Ducati.
Álex Márquez adelantó a Joan Mir a falta de 5 vueltas y se lanzó en persecución de Álex Rins, que rodaba medio segundo por delante. Pero el de Honda se pegaba a su rueda en apenas una vuelta. Quedaban 3 vueltas y Márquez estaba enganchadísimo a Rins. Márquez era muy rápido en el último sector, pero tuvo un susto en la última curva a falta de 3 vueltas que le dio a Rins medio segundo de margen.
Con 3 décimas arrancaba Rins la última vuelta, pero sabía que no podía cometer errores porque Márquez estaba ahí y la carrera se iba a jugar en la recta de atrás. El de Suzuki aguantó la posición y evitó que el de Honda le metiese la moto en su punto favorito del trazado.
SIMPLY INCREDIBLE! 🙌@Rins42 holds off @alexmarquez73 to become the 8th different winner of 2020! 🥇#AragonGP 🏁 pic.twitter.com/5AHAAIe6RT
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) October 18, 2020
Álex Rins lograba su primera victoria del año en su circuito de casa, y daba a Suzuki su primer triunfo de 2020. Álex Márquez repetía la misma posición en el podio que en Le Mans, aunque ahora en seco, con mucho más valor. Y les acompañaba en el podio Joan Mir, que como premio se llevaba el liderato del Mundial de MotoGP.
El top 4 español lo completaba Maverick Viñales, que en la última vuelta se acercó mucho a Mir y acabó a 2 décimas. Una vuelta más y el de Yamaha podría haber aspirado al podio.
El que sí adelantó en la última vuelta fue Takaaki Nakagami, que le robó a Morbidelli la quinta posición. Andrea Dovizioso minimizaba las pérdidas con su 7ª posición, por delante de Cal Crutchlow y Jack Miller, que se difuminaron desde las posiciones delanteras que salían de carrera.
Tampoco fue el día de los Espargaró, y eso que llegaban a Aragón con muchas expectativas. Pol Espargaró acabó 12º, por detrás de su compañero Brad Binder, mientras que Aleix Espargaró lo hizo 13º, por delante de Iker Lecuona y Danilo Petrucci.
Fabio Quartararo perdió el liderato con su peor carrera del año. El francés terminó 18º, por detrás de Stefan Bradl, y sólo por delante de Bradley Smith y Tito Rabat.
Declaraciones podio MotoGP

Álex Rins: “En la salida estaba tranquilo e hice una buena salida. Rodé detrás de Maverick y veía que tenía ritmo para ponerme delante. Pero no quería romper el neumático trasero. Así que gestioné la carrera para poder llegar hasta el final de la carrera. Dedico esta victoria a mi equipo, mi familia y toda la gente de Valdealgorfa y de la zona de Alcañiz”:
Álex Márquez: “No me esperaba conseguir este podio después de salir 11º. Pero aposté por las últimas vueltas porque sé que soy de los pilotos que mejor conservo las gomas en el final de carrera. Tenía buen ritmo y todavía tenemos que mejorar en las Q2. He tenido un susto en la última curva tratando de pasar a Rins, pero estoy muy satisfecho con volver al podio”.
Joan Mir: “Es increíble ser líder del Mundial. Pero vamos a ir carrera a carrera, tratando de ser lo más regular. Pero no estoy satisfecho con el resultado de hoy. Tenía problemas con el tren delantero en las últimas vueltas y no era capaz de mantener el ritmo”.
Clasificación carrera MotoGP. Gran Premio de Aragón

Clasificación carrera MotoGP. Gran Premio de Aragón
Clasificación provisional MotoGP

Clasificación provisional MotoGP