La mañana en el circuito de MotorLand empezó muy bien para los intereses españoles. Jaume Masià se hacía con la primera victoria de la jornada y su primera del año también, después de una buena remontada por su parte y una gran gestión de la carrera en el tramo final, cuando aprovechó la velocidad superior de su Honda para pasar a la KTM de Raúl Fernández en la recta de atrás.
El piloto madrileño completó su mejor domingo mundialista, llevando todo el peso de la carrera de inicio a fin y logrando su primer podio de la historia, por detrás de un enchufado Darryn Binder. Mientras que Jeremy Alcoba lograba un gran 6º puesto final.
El séptimo puesto final de Albert Arenas le hace ampliar su distancia en la clasificación general, pero sabe a poco porque podría haber sacado mayor rentabilidad a la mala carrera de sus principales rivales, Celestino Vietti 9º y Ai OGura 14º. Mientras que John McPhee le ha recortado 2 puntos, gracias a su quinta posición final. Y Jaume Masià que aprovechaba la victoria para reengancharse en la lucha por el título, sexto a 36 puntos de Arenas.
El piloto del Aspar Team reconocía que le había pesado esa presión que supone ser el que más tenía que perder de los de delante: “Ha sido una carrera muy rápida, me lo he pasado bien y lástima al final, porque las gomas estaban destrozadas. Y pesaba un poco no cometer ningún error. Lástima la última curva que he pasado cuarto y me han pasado tres pilotos por aspiración”.
Crónica Moto3
Gran salida de Albert Arenas que desde la tercera posición llegó en cabeza a la primera curva. Sin embargo, Raúl Fernández recuperó el liderato en las primeras curvas. El madrileño lo tenía claro, quería imponer un ritmo fuerte de inicio para romper el grupo y no perdió la posición ni siquiera en la contrarrecta. Antes de acabar la primera vuelta, Gabri Rodrigo se iba al suelo, en la primera caída del domingo.
🚥 AWAY WE GO! 🚥@AlbertArenas75 and @25RaulFernandez do battle straight away off the line! ⚔️#Moto3 | #AragonGP 🏁 pic.twitter.com/tEwPWvSlmY
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) October 18, 2020
Entre Fernández y Arenas se situó Tatsuki Suzuki, segundo. Y a rueda del líder el Mundial, Fenati y Vietti. Mientras que tanto Carlos Tatay como Alonso López rodaban en las posiciones delanteras, aunque el madrileño tenía que hacer una Long Lap Penalty que arrastraba de la carrera anterior de Le Mans, lo mismo que John McPhee.
Con el ritmazo de Fernández, el corte se hacía entre los cuatro primeros y el resto. Aunque Darryn Binder buscaba engancharse al grupo delantero. Mientras tanto, Celestino Vietti hacía tapón por detrás con el neumático duro trasero que había elegido y que debía funcionar en la segunda mitad de carrera. Aunque la diferencia en sólo 5 vueltas era ya superior a los 2 segundos en un grupo que lideraba Jaume Masià, seguido de Carlos Tatay y Jeremy Alcoba.
Darryn Binder relevó a Fernández en la vuelta 7, aunque no llegó a completar la vuelta entera en cabeza y el español recuperó el liderato de carrera. El ritmo en el grupo delantero se estaba ralentizando y llegaban por detrás Jaume Masià, John McPhee y Jeremy Alcoba, como avanzadilla al resto del pelotón.
En el ecuador de la carrera, vuelta 10, ya se podía decir que el grupo se había reunificado y de cinco había pasado a ocho pilotos. Lo importante para Arenas era que tanto Vietti como Ogura seguían lejos de cabeza, aunque de ambos, con neumático duro trasero, se esperaba una remontada en la segunda mitad de carrera.
El grupo de ocho estaba completamente consolidado a 5 vueltas del final y parecía que Vietti no sería capaz de llegar, ya que rodaba en el segundo grupo a más de dos segundos. Y por delante comenzaban las hostilidades: Fernández, Arenas, Binder, Fenati, Masià, McPhee, Suzuki y Alcoba se iban a jugar la victoria.

Arenas tomó el liderato a 4 vueltas del final e hizo otro cambio de ritmo, aunque de nuevo Fernández recuperó esa primera posición inmediatamente. Mientras que Masià y Alcoba también se dejaban ver en las primeras posiciones. Se podía soñar con el triplete español en MotorLand Aragón.
Masià se puso en cabeza por primera vez en el inicio de la penúltima vuelta. Mientras que un error de McPhee hacía que él y Suzuki se descolgaran unos metros. La lucha se reducía a seis pilotos y cuatro españoles.
La última vuelta empezó con Masià en cabeza, pero Fernández le pasó inmediatamente. Arenas mientras tanto se tocaba con Binder y se retrasaba a la sexta plaza. En la recta de atrás entraba Fernández por delante, pero le pasó Masià, el más rápido en recta. Y supo mantener la posición en la última curva, con Binder y Fernández. Una posición que no mantuvo Arenas, que finalmente entró séptimo, y es que en plena recta le pasaron McPhee y Alcoba.
Right in the thick of it all the way to the final lap! ⚔️
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) October 18, 2020
P2 and P3 for @DarrynBinder40 and @25RaulFernandez! 🥈🥉#Moto3 | #AragonGP 🏁 pic.twitter.com/Ev65uDyYsb
Por detrás Vietti encabezó el segundo grupo, 9º, en el que entró Carlos Tatay 12º. Ai Ogura finalmente fue 14º, Alonso López 17º, mientras que Sergio García, que fue penalizado con un Long Lap Penalty, acabó 19º.
Declaraciones podio Moto3

Jaume Masià: “Me siento muy contento. Es una carrera que no me esperaba y si me lo dices ayer no me lo habría creído porque estábamos un poco perdidos. Raúl ha empujado muy fuerte de inicio y rompió el grupo. En la remontada gasté mucho el neumático y en la parte final iba un poco con el gancho. Podemos seguir soñando”.
Darryn Binder: “Tuve una mala salida y se rompió el grupo. Me quedé en tierra de nadie, pero les pude cazar. Empezó el lío a 3 vueltas del final y en la última vuelta pensé que con el rebufo me pondría primero, pero este segundo puesto es muy bueno”.
Raúl Fernández: “Quiero dar las gracias al equipo por su apoyo cada día. Es un sueño hecho realidad estar aquí en el podio. También a mi familia porque me han apoyado siempre. Estoy muy contento”.
Clasificación carrera Moto3. Gran Premio de Aragón

Clasificación carrera Moto3. Gran Premio de Aragón
Clasificación provisional Moto3

Clasificación provisional Moto3