Álvaro Bautista brilla, Jonas Folger sorprende y KTM caza a Aprilia

Algunas pinceladas extra sobre el primer día de test de MotoGP 2017

Nacho González

Álvaro Bautista brilla, Jonas Folger sorprende y KTM caza a Aprilia
Álvaro Bautista brilla, Jonas Folger sorprende y KTM caza a Aprilia

Casey Stoner ha sido el piloto más rápido del amanecer de 2017 en MotoGP, lo que le ha valido los elogios de Paolo Ciabatti y gran parte del paddock; mientras que Jorge Lorenzo ha vivido un día complicado con la Desmosedici.

En Yamaha se muestran más que satisfechos con la primera toma de contacto con la nueva YZR-M1, un optimismo que se hace extensible a Suzuki, sobre todo en el lado del box de Andrea Iannone.

Por otro lado, Marc Márquez sigue encontrando problemas de aceleración en su Honda, mientras que -una vez más- los Michelin han sido involuntarios protagonistas, como ha atestiguado Cal Crutchlow. ¿Y el resto?

ÁLVARO BAUTISTA, LA GRAN SENSACIÓN

Dos años difíciles en Aprilia han curtido a Álvaro Bautista, que cuando aceptó la oferta del Aspar Team lo hizo con la ilusión de volver a sentirse competitivo. Tras hablar maravillas del carácter del motor, y ser el más rápido de los pilotos de MotoGP en los últimos test de 2016 en Jerez, apunta como objetivo el top 5.

De momento, parece decidido a cumplirlo. No sólo llegó a liderar la tabla durante los primeros compases de la primera sesión de 2017, ha finalizado el día en cuarta posición, quedándose a tan sólo seis milésimas de Maverick Viñales, que ha impedido el triplete de Ducati.

Y no sólo eso: ha dejado a más de medio segundo a los que a priori tienen que ser sus rivales más directos, los otros pilotos que llevarán sendas Ducati Desmosedici GP16: Héctor Barberá (10º al acabar la jornada) y Scott Redding (12º); siendo también el mejor satélite, dejando a cuatro décimas a Cal Crutchlow (6º).

"Ha sido un inicio muy positivo", reconoce el talaverano. "Acabé con buenas sensaciones en Jerez en el test de noviembre, y en cuanto me he subido hoy a la moto he vuelto a recuperarlas. Me he sentido cómodo, aunque hoy básicamente el trabajo era recuperar el ritmo, sin hacer grandes cambios. Hemos ido trabajando en pequeños detalles de la electrónica, adaptados al tipo de circuito, pero la base es buena para empezar", prosigue el piloto del Aspar Team, que se ratifica en su objetivo para 2017:

"Toca empezar a hacer kilómetros de calidad. Cuando probé la Ducati el año pasado vi que tenía mucho potencial, lo sigo diciendo, y el objetivo es estar mucho más delante de lo que estaba el año pasado. Veremos si podemos luchar por entrar entre los cinco primeros en cada carrera. Es complicado porque hay muchos pilotos oficiales, pero creo que es posible”, sentencia el español.

JONAS FOLGER, LA CAMPANADA

Otro segmento a comparar es el de los 'rookies', donde coinciden cuatro de los principales pilotos de Moto2 la pasada temporada. Y ahí el alemán Jonas Folger no ha tenido rival, finalizando el día en séptima posición de la general, metiendo más de medio segundo a su compañero Johann Zarco.

La pareja del Monster Yamaha Tech 3 está haciendo valer su experiencia del pasado año, donde ya acudieron a un test privado en Sepang; lo cual no es óbice para reconocer el gran trabajo del germano, segunda mejor Yamaha por delante de Valentino Rossi.

A más de un segundo de Folger, en vigésima posición, aparece el español Álex Rins, que tiene que recuperar horas de entrenamiento después de la lesión sufrida en los test de Valencia; igual que Sam Lowes, 26º a más de sos segundos de Folger.

APRILIA Y KTM, CUESTIÓN DE MILÉSIMAS

Mientras que en el top 6 han entrado las cuatro principales marcas de la categoría (Ducati, Yamaha, Suzuki y Honda); hay que descender unos cuantos puestos para encontrar al quinto fabricante en discordia.

Concretamente, hasta la 15ª plaza, a segundo y medio de Stoner, aparece Aleix Espargaró. El español, tras sorprender gratamente en su primera toma de contacto con Aprilia, se ha quedado más atrás de lo esperado en el estreno de 2017.

Y no sólo eso: el discreto resultado de Aprilia contrasta con el paso adelante dado por la KTM de Pol Espargaró, 16º a tan sólo 67 milésimas de su hermano. Un gran resultado que contrasta con la última posición de Bradley Smith, pero que carga de razones a 'Polyccio' cuando afirma que el primer rival será Aprilia.