El italiano Andrea Iannone se enfrenta a una sanción de hasta cuatro años por el positivo por drostanolona que dio en un control antidopaje en el Gran Premio de Malasia de MotoGP 2019, que fue confirmado el pasado mes de enero pero que todavía no cuenta con una resolución definitiva.
Hace ya más de dos meses, el día 1 de abril, la Corte Disciplinaria Internacional de la Federación Internacional de Motociclismo le interpuso una condena de 18 meses. Un castigo que le dejaría sin competir hasta junio de 2021 –y que causó una gran indignación en Aprilia-, pero ante el que cabía recurso ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo, que por fin se ha pronunciado al respecto.
En un comunicado han informado de que la Corte de Arbitraje Deportiva ha registrado las apelaciones realizadas contra la decisión de la FIM: tanto la del propio Andrea Iannone como la de la AMA: la Agencia Mundial Antidopaje también conocida como WADA por sus siglas en inglés (World Anti-Doping Agency).
La apelación del italiano busca la anulación total de la sanción en base a la defensa de la contaminación alimentaria, un supuesto que en principio fue aceptado por la FIM. De prosperar dicho recurso, el piloto del Aprilia Racing Team Gresini podría llegar incluso a comenzar la temporada 2020, cuyo inicio en la categoría reina está previsto para dentro de poco más de un mes: el fin de semana del 17 de julio con el Gran Premio de España en el Circuito de Jerez – Ángel Nieto.
Por el otro lado,** la AMA ha solicitado que dicha sanción de 18 meses sea sustituida por una que resultaría mucho más dura: solicitan que sea de hasta cuatro años**, lo que le dejaría sin competir hasta el 16 de diciembre de 2023. Para entonces, el piloto de Vasto tendría ya 34 años, lo que sumado a esa prolongada inactividad prácticamente significaría el punto final a su carrera en la categoría reina del motociclismo de velocidad.
Una vez consolidados dichos procedimientos serán remitidos al mismo panel de arbitraje, mientras se está estableciendo un calendario procesal para la presentación de las solicitudes escritas; por lo que de momento no se ha fijado una fecha para la audiencia en la que se resolverá el destino de Andrea Iannone.
De confirmarse la sanción, su lugar como piloto oficial en la marca de Noale sería ocupado casi con toda seguridad por el británico Bradley Smith, que tras quedarse sin sitio como piloto titular el año pasado tras seis temporadas en la categoría reina aceptó la oferta para ser probador de Aprilia, lo cual compagina con la Copa del Mundo FIM de MotoE.
Se trataría de un serio varapalo para el proyecto de Aprilia en MotoGP –que se consolida en este mismo año con la llegada de la esperada nueva RS-GP-, tornando agridulce una jornada en la que han confirmado la prolongación del contrato de su buque insignia en la categoría, el español Aleix Espargaró, hasta la temporada 2022. Desde la marca italiana siempre han defendido la inocencia de Iannone y le han transmitido su apoyo.