El italiano Andrea Dovizioso se ha hecho con la victoria en la carrera de MotoGP del Gran Premio de la Comunidad Valenciana, disputado en dos partes por la intensa lluvia y donde se ha impuesto a Álex Rins, con Pol Espargaró logrando el primer podio de la historia de KTM. El día de su despedida de la competición, Dani Pedrosa acabó quinto.
Álex Rins hacía una fantástica salida sobre el agua acumulado en el Ricardo Tormo para tomar el timón ante Maverick Viñales, con Andrea Dovizioso y Pol Espargaró a su estela. Marc Márquez se ponía quinto después de tener que zafarse de Andrea Iannone en los primeros metros, con Dani Pedrosa haciendo una salida discreta y perdiendo varias posiciones en su despedida.
Rins había salido dispuesto a arriesgar en busca de la victoria y comenzaba a abrir un hueco de más de dos segundos sobre Dovizioso, que había superado a un titubeante Viñales a cuya espalda se desataba una batalla que recordaba a Moto2 2012 entre Marc Márquez y Pol Espargaró. El de KTM superaba a Viñales para meterse en posición de podio y Márquez hacía lo propio.
También estaba haciendo una gran carrera Aleix Espargaró con la Aprilia, pero se iba al suelo cuando rodaba entre los diez primeros. El que no estaba nada cómodo era Viñales, que seguía perdiendo plazas y era superado por Danilo Petrucci, Jack Miller y Valentino Rossi. Precisamente Miller protagonizaba la segunda carrera del día cuando se había aupado a la sexta plaza.
Poco después también se iba al suelo Michele Pirro y acto seguido lo hacía Danilo Petrucci, lo que convertía a Johann Zarco en campeón de independientes. No acababa ahí, ya que justo después llegaban las caídas de Thomas Luthi y de Pol Espargaró cuando luchaba con Marc Márquez, que también se iría al suelo pocos momentos después.
Un carrusel de caídas que dejaba a Valentino Rossi en posición de podio, pero muy por detrás de Andrea Dovizioso, que se había quedado en tierra de nadie y empezaba a recortar la desventaja con Álex Rins, que hacía gestos de no ir especialmente cómodo pese a su fulgurante inicio de carrera.
El siguiente en irse al suelo era Andrea Iannone, que rodaba por detrás de Maverick Viñales y por delante de un Franco Morbidelli que heredaba la quinta posición, seguido por Johann Zarco y un Dani Pedrosa que escalaba posiciones al eliminarse sus rivales y que superaba al galo para ponerse sexto.
Rins paraba el golpe de Dovi pero el italiano seguía siendo algo más rápido, con Rossi todavía más rápido que su compatriota. Las posiciones estaban estabilizadas pero los ritmos invitaban a pensar en que se acabase configurando un terceto por la victoria. No serían cuatro, porque Viñales –que también iba cada vez más rápido- se iba al suelo cuando estaba por detrás de Rossi, que de esa forma certificaba su tercer puesto en la general final. También caía Franco Morbidelli, lo que dejaba a Pedrosa cuarto mientras Rossi llegaba hasta la rueda de Dovizioso, que a su vez daba caza a Rins. Ahí estaba el terceto.
Otro que se iba al suelo era Bradley Smith, pero a cambio Pol Espargaró había ido remontando hasta ponerse séptimo por delante de Álvaro Bautista e irse a por Takaaki Nakagami, que era sexto.
Rins se abría y le pasaban tanto Dovi como Rossi. El de Ducati asumía el mando y levantaba la mano para parar la carrera. Dirección de Carrera le hacía caso y sacaba la bandera roja, y al no haberse completado tres cuartas partes tendría que reiniciarse con Rins en la pole, ya que había pasado en cabeza la última vuelta consolidada, seguido por Dovi, Rossi, Pedrosa, Zarco y Nakagami.
Algo más de media hora después se reanudaba la carrera con 16 pilotos, incluido Smith por haber vuelto a box a tiempo pese a su caída. Rins repetía la gran salida por delante de Dovizioso, Rossi y Pedrosa, con Pol Espargaró situándose detrás al pasar a Takaaki Nakagami y Jorge Lorenzo.
Dovi superaba a Rins y Rossi trataba de irse con ellos… cuando empezaba a llover. Pol rebasaba a Pedrosa, quedando ambos en un dúo perseguidor y abriendo hueco sobre el pelotón, del que saltaba Michele Pirro para irse a por ellos seguido por Takaaki Nakagami.
Dovizioso parecía tener un punto más de confianza y abría algo de hueco con Rins y Rossi, con Pol, Pedrosa y Pirro formando el terceto perseguidor, del que se había descolgado Nakagami. Viendo que Dovi ponía tierra de por medio, Rossi superaba a Rins a ocho del final para intentar irse a por su compatriota, que había adquirido una renta de más de segundo y medio.
Rossi comenzaba a abrir hueco con Rins pero no era capaz de recortar la distancia con Dovizioso, que décima a décima iba ganando renta hasta elevarla por encima de los diez segundos. En el grupo perseguidor Pirro rebasaba a Pedrosa y, mucho más atrás, se iba al suelo en su despedida Álvaro Bautista, que estaba dentro del top ten.
A cinco del final se iba al suelo Valentino Rossi en la curva doce, lo que dejaba segundo a Rins y tercero a Pol Espargaró rumbo al primer podio de la historia de KTM y, de paso, el primer podio sin ninguna Honda ni ninguna Yamaha en MotoGP desde Misano 2007, cuando Casey Stoner se impuso con Ducati a las Suzuki de Chris Vermeulen y John Hopkins.
Y así era: Andrea Dovizioso no fallaba y se hacía con la cuarta victoria del año, seguido por Álex Rins, que le daba a Suzuki su noveno podio, algo que no habían hecho en MotoGP. Finalmente, Pol Espargaró se metía tercero y le daba a KTM su primer podio en categoría reina para completar un día perfecto tras la victoria de Can Oncu en Moto3 y el doblete en Moto2 con Miguel Oliveira e Iker Lecuona.
La cuarta posición era para Michele Pirro y la quinta para Dani Pedrosa, igualando su mejor resultado de un 2018 en el que dice adiós al motociclismo de competición antes de ser probador de KTM, despidiéndose tras un año complicado pero después de casi dos décadas plagadas de victorias y con tres títulos mundiales en su palmarés.
Detrás de él ha entrado Takaaki Nakagami en sexta posición –mejor resultado de cualquier debutante este año-, con Johann Zarco séptimo seguido por Bradley Smith, Stefan Bradl y Hafizh Syahrin, insuficiente para hacerse con el Rookie del año, que se adjudicaba Franco Morbidelli. Jorge Lorenzo era 12º por delante de Valentino Rossi y Jordi Torres sumaba su primer punto en MotoGP al ser 15º.
RESULTADOS MOTOGP VALENCIA 2018
P | Piloto | País | Equipo | Moto | Km/h | Tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Andrea DOVIZIOSO | ITA | Ducati Team | Ducati | 139.8 | 24'03.408 |
2 | Alex RINS | SPA | Team SUZUKI ECSTAR | Suzuki | 139.5 | 2.750 |
3 | Pol ESPARGARÓ | SPA | Red Bull KTM Factory Racing | KTM | 139.1 | 7.406 |
4 | Michele PIRRO | ITA | Ducati Team | Ducati | 139.0 | 8.647 |
5 | Dani PEDROSA | SPA | Repsol Honda Team | Honda | 138.5 | 13.351 |
6 | Takaaki NAKAGAMI | JPN | LCR Honda IDEMITSU | Honda | 136.7 | 32.288 |
7 | Johann ZARCO | FRA | Monster Yamaha Tech 3 | Yamaha | 136.7 | 32.806 |
8 | Bradley SMITH | GBR | Red Bull KTM Factory Racing | KTM | 136.7 | 33.111 |
9 | Stefan BRADL | GER | LCR Honda CASTROL | Honda | 136.4 | 36.376 |
10 | Hafizh SYAHRIN | MAL | Monster Yamaha Tech 3 | Yamaha | 136.3 | 37.198 |
11 | Scott REDDING | GBR | Aprilia Racing Team Gresini | Aprilia | 135.6 | 44.326 |
12 | Jorge LORENZO | SPA | Ducati Team | Ducati | 135.5 | 46.146 |
13 | Valentino ROSSI | ITA | Movistar Yamaha MotoGP | Yamaha | 134.9 | 52.809 |
14 | Karel ABRAHAM | CZE | Angel Nieto Team | Ducati | 133.3 | 1'10.628 |
15 | Jordi TORRES | SPA | Reale Avintia Racing | Ducati | 132.7 | 1'16.739 |
ABANDONOS | ||||||
Alvaro BAUTISTA | SPA | Angel Nieto Team | Ducati | 136.3 | 7 Laps | |
Maverick VIÑALES | SPA | Movistar Yamaha MotoGP | Yamaha | 0 Lap | ||
Danilo PETRUCCI | ITA | Alma Pramac Racing | Ducati | 0 Lap | ||
Marc MÁRQUEZ | SPA | Repsol Honda Team | Honda | 0 Lap | ||
Andrea IANNONE | ITA | Team SUZUKI ECSTAR | Suzuki | 0 Lap | ||
Aleix ESPARGARÓ | SPA | Aprilia Racing Team Gresini | Aprilia | 0 Lap | ||
Jack MILLER | AUS | Alma Pramac Racing | Ducati | 0 Lap | ||
Franco MORBIDELLI | ITA | EG 0,0 Marc VDS | Honda | 0 Lap | ||
Thomas LUTHI | SWI | EG 0,0 Marc VDS | Honda | 0 Lap |
GENERAL FINAL MUNDIAL MOTOGP 2018
Con el título decidido para Marc Márquez y Andrea Dovizioso ya subcampeón, Valentino Rossi se ha hecho con el tercer puesto final ante Maverick Viñales, con Álex Rins quinto.
CLASIFICACIÓN GENERAL MOTOGP 2018 | |||||
---|---|---|---|---|---|
P | Piloto | País | Moto | Ptos | Dif. |
1 | Marc MÁRQUEZ | ESP | Honda | 321 | |
2 | Andrea DOVIZIOSO | ITA | Ducati | 245 | 76 |
3 | Valentino ROSSI | ITA | Yamaha | 198 | 123 |
4 | Maverick VIÑALES | ESP | Yamaha | 193 | 128 |
5 | Álex RINS | ESP | Suzuki | 169 | 152 |
6 | Johann ZARCO | FRA | Yamaha | 158 | 163 |
7 | Cal CRUTCHLOW | GBR | Honda | 148 | 173 |
8 | Danilo PETRUCCI | ITA | Ducati | 144 | 177 |
9 | Jorge LORENZO | ESP | Ducati | 134 | 187 |
10 | Andrea IANNONE | ITA | Suzuki | 133 | 188 |