En su búsqueda de atraer más público, MotoGP está probando iniciativas para la incipiente temporada 2023 como la carrera sprint o estrategias de marketing como pueden ser la búsqueda de un himno propio que haga reconocible su producto desde el primer acorde.
Y, si en el panorama actual se piensa en una combinación de música y marketing, la cima es de Bizarrap. El productor argentino ha ido conquistando el mundo con sus BZRP Music Sessions, una serie de canciones numeradas y con distintas colaboraciones que llevan años dando la vuelta al mundo hasta colocarle como un absoluto referente, llegando al punto de que los artistas saben que colaborar con él puede hacer despegar sus carreras o asegurarles un absoluto hit.
Muchos de los artistas que aparecen en sus sesiones utilizan el escaparate para reivindicarse o para mostrar su despecho, que es justo lo que intentan hacer algunos de los pilotos de MotoGP en este 2023. Quizá por eso encajen tan bien ambos mundos y se puedan fundir para crear las BZRP MotoGP Sessions:

Pecco Bagnaia
(BZRP MotoGP Sessions #23 by Paulo Londra)
La gente sabe cómo soy, por eso están conmigo
Nunca ha sido Pecco Bagnaia un piloto de palabras grandilocuentes, ‘outfits’ estrafalarios ni postureo en redes sociales. Ya desde sus inicios en Moto3 parecía llevar la discreción por bandera, transformándose cuando se bajaba la visera del casco. Con su rendimiento en pista fue trepando hasta conquistar Moto2 para acabar por convertirse en campeón de MotoGP.
No entiendo por qué llaman si antes nadie llamó
No entiendo por qué vienen si antes nadie vino
Esperan que yo sea alguien que saben que no
Que no va conmigo
Y claro, cuando tu nombre aparece en el trofeo más ansiado del motociclismo de velocidad, aparecen los amigos de debajo de las piedras. Ahí es cuando toca demostrar personalidad para no convertirse en alguien que no eres, para lo cual es muy importante saber quiénes son los de verdad, los que siempre estuvieron ahí.
Porque siento que yo, alguna vez, me perdí
Y hoy, que me levanté, puedo decir que volví.
Porque siento que yo, alguna vez, me perdí
Y hoy, que me levanté, creo que nunca me fui
Ya se le ha olvidado a casi todo el mundo, pero hace apenas dos años y medio hubo innumerables críticas a Ducati por elegir a Bagnaia para dar el salto al equipo oficial. Aunque claro, críticas siempre va a haber…
Ninguno salió a poder hacer lo que hice yo
Igual me criticaron, no sé qué pasó
Todavía hay demasiado ruido intentando distorsionar sus éxitos y achacándolos casi en exclusiva a su moto. Sin embargo, la realidad es que la parrilla de MotoGP está plagada de Desmosedici y, hasta la fecha, nadie ha conseguido exprimirla como lo hace él. Aunque le sigan criticando igual, ha demostrado que ninguno de sus compañeros de marca ha podido hacer lo que hace él.

Fabio Quartararo
(BZRP MotoGP Sessions #52 by Quevedo)
Que ya no quiero nada que no sea contigo
Hace demasiados años que las esperanzas de Yamaha van ligadas a un solo piloto, una dependencia que ahora mismo se encuentra personificada en la figura de Fabio Quartararo.
Llegué al club con el combo, rápido la vi lejos
Todo empezó cuando, en contra de lo que todos recomendaban, el Petronas ‘pasó’ de Álvaro Bautista y puso su mirada en aquel imberbe rubio galo con discreto palmarés mundialista.
Mirándonos a los ojos, no al reloj
La apuesta era ciega, pero el equipo malasio no se fijó en los resultados. Miró a los ojos del francés y allí atisbó cataratas de talento que poder encauzar con la M1 que les quedaba libre.
Yo le llego donde los demás, tú sabes que, no le llegan
Ruido de botellas de champán de las copas al brindar
Pero solo escucho cómo late
Mi corazón cuando veo ese cuerpo de escaparate
Ya en su primer año cató en varias ocasiones el champán de la categoría reina, así que Yamaha no dudó en ofrecerle coger el testigo de Valentino Rossi, el piloto más laureado de la historia reciente, casi nada.
Ando rezándole a Dios pa' repetirlo otra ve
El resultado fue el título mundial de MotoGP en 2021, devolviendo el trofeo a las vitrinas de Yamaha tras seis años. Sin embargo, y pese al subcampeonato de 2022, en Yamaha parecen necesitar ayuda divina para volver a lo alto viendo el nivel actual de la M1.
Quédate, que las noches, sin ti, duelen
Una crisis que podría ser peor si perdiesen a Fabio Quartararo, el único que es capaz de sacar buenos resultados con esa moto. Sin él, las noches dolerían muchísimo más en Iwata.

Marc Márquez
(BZRP MotoGP Sessions #51 by Villano Antillano)
Todo el mundo quiere un pedazo de mi pastel
Hace ya una década que Marc Márquez se convirtió en la gallina de los huevos de oro de MotoGP. El niño prodigio, el rookie que venció, el elegido para ser la imagen del deporte de las dos ruedas. Todo el mundo quería un pedazo de su pastel.
Corro por la sabana brincando como un impala
Su talento innato le permitía hacer cosas que el resto no podía. Era capaz de llevar la moto a unos límites inexistentes para el resto, elevando el listón de MotoGP a niveles desconocidos.
Pa' mí, no hay vacuna, soy como la malaria
Tras batir a los reyes de MotoGP, empezó a quedarse solo en la élite. Su temporada 2019 fue un abuso, tanto que nadie parecía ser capaz de encontrar una vacuna con la que pararle.
I'm on the top shelf, I'm such a bombshell
Y cuando estaba en lo más alto, saltó el escándalo. La lesión de Jerez en el pandémico 2020 cambió el curso de la historia de MotoGP en general y de Marc Márquez en particular.
Que si tengo un flow cabrón, que si meto la presión
Si tú no puedes conmigo, mala mía
Su figura había alcanzado tales cotas que mucha gente tenía la sensación de que el resto ganaba porque él no estaba. Que sus niveles de flow sobre la moto eran imposibles para el resto, algo acrecentado cuando ganó tres carreras al retornar estando todavía lesionado.
Llegó la GOAT, llegó la cabra, so cabrona
Aquí toíto es serio, no creemos en na' de broma
To' el mundo en alerta con mi porte de patrona
Con él recuperado, pese a los problemas de Honda, basta con escuchar a todos sus rivales para tener claro que su sola presencia en parrilla hace que todo el mundo le tome en serio. Que, pese a llevar tres años sin título, de alguna forma sigue siendo el patrón de MotoGP.

Aleix Espargaró
(BZRP MotoGP Sessions #50 by Duki)
Y no teníamos nada, nos faltaba tanto, pero le metí como un warrior
Si hay un piloto de MotoGP cuya trayectoria deportiva adulta ha estado lejísimo de ser un camino de rosas, ese es Aleix Espargaró. El catalán llegó a verse compuesto y sin moto, teniendo que luchar para aprovechar cada mínima oportunidad, aunque fuese en forma de sustitución.
Mi vida parece muy fácil ante los ojos de un extraño
Pero las presiones se vuelven más grandes y los miedos toman más tamaño
Una carrera que mantuve con altibajos más de cinco años
Empezamos tocando pa' treinta personas y ahora te llenamos el estadio
Desde fuera, puede parecer que su vida es idílica. Tiene una familia maravillosa y se gana la vida pilotando una de las mejores motos del mundo contra los mejores del mundo. Sin embargo, ni todo es de color de rosa ahora ni fue fácil llegar hasta allí: para ello tuvo que lidiar con motos que estaban lejísimos de permitirle luchar por los puestos de cabeza.
Pasé por el infierno y pude salir cuando lo creí necesario
Y al final no caí, me volví más fuerte para la sorpresa de varios
Pasó por las CRT y por las Open hasta encontrar una oportunidad en Suzuki que no terminó de aprovechar. Aquello pudo haber supuesto su final cuando tuvo que ‘bajar’ a Aprilia, pero aquella experiencia le hizo muchísimo más fuerte.
Siento que todos me juzgan cuando doy un paso
Hablan como si no conocieran el fracaso
Muchos se rinden, pero no es el caso
Todo eso le convirtió en uno de los pilotos más juzgados de MotoGP. Muchos campeones de sofá le tildaban de fracasado por no haber ganado nunca un GP sin analizar las circunstancias.
Cada vez más fuerte, cada vez más fuerte,
Después de tantos años yo no le diría suerte.
Lejos de rendirse, se fue haciendo cada vez más fuerte, hasta que por fin consiguió esa ansiada victoria, la primera de Aprilia en MotoGP. Ya no queda nadie que piense que está ahí por suerte.

Maverick Viñales
(BZRP MotoGP Sessions #53 by Shakira)
Esto es pa' que te mortifiques, mastiques y tragues, tragues y mastiques
No tiene que ser fácil de digerir en Yamaha ver a Maverick Viñales delante con la Aprilia, la marca que le abrió las puertas de Noale cuando de Iwata prácticamente le echaron a escobazos.
Perdón, ya cogí otro avión
Aquí no vuelvo, no quiero otra decepción
Tanto que te las das de campeón
Y, cuando te necesitaba, diste tu peor versión
No fue la marca japonesa la única culpable de la ruptura, por supuesto. Sin embargo, la sensación en los últimos tiempos de la relación sí fue que los de los diapasones quisieron tensar la cuerda en unos momentos en los que el español seguramente necesitaba más apoyo que nunca.
Sorry, baby, hace rato
Que yo debí botar ese gato
En su momento, todo apuntaba a que el de Rosas salía perdiendo con el cambio: su compañero se dirigía hacia el título y él se subía a la peor moto de la categoría. Con la ventaja del tiempo, la pregunta ahora es por qué no se marchó antes.
Del amor al odio hay un paso
Por acá no vuelvas, hazme caso
Cero rencor, bebé
Yo te deseo que te vaya bien con mi supuesto reemplazo
La ironía siempre ha sido un recurso habitual de Maverick ante los micrófonos. Desde que se fue, nunca ha hablado mal de su antigua marca… ni tampoco le ha hecho falta. El odio que pudo tener al irse se ha disipado por su felicidad actual, que hace que no le quepa el rencor.
Cambiaste un Ferrari por un Twingo, cambiaste un Rolex por un Casio
Un rencor que no tiene sentido a tenor los resultados del piloto que heredó su M1 y que, al menos hasta la fecha, evidencian que fue Yamaha la que salió perdiendo con el cambio.

Enea Bastianini
(BZRP MotoGP Sessions #31 by Zaramay)
Me pegué en la cuarentena y se atrasaron los aviones
El periodo de Enea Bastianini en Moto3 había dejado dudas. La facilidad que tenía para subir al podio se difuminaba por la dificultad que tenía para ganar. Sin embargo, su época en Moto2 fue muy distinta: tras un buen año de rookie, en 2020 puso a todos sus rivales en cuarentena para lograr el título y seguramente retrasó el avión rumbo a la clase reina de algún otro para subirse él.
Yo me motivé viendo a los negros, viviendo lujoso
Callado busqué un camino y con ruido salí del pozo
Y en verdad que está cabrón levantarse y ser exitoso
No creo que esté tan bueno descansar siendo envidioso
Un billete a MotoGP que no era de primera clase, sino todo lo contrario. Con la moto más vieja de toda la parrilla y en un equipo que tenía las horas contadas, el italiano no se dejó llevar por la envidia de ver el lujo que le rodeaba en parrilla. Motivado por ver hasta dónde podría llegar, se dedicó a hacer su propio camino.
All I have in this world is my balls and my word
No tenía una gran máquina, pero había dado su palabra de que triunfaría y tenía las bolas para hacerlo. Con ese tesón, unido a su talento, fue subiendo peldaños a pasos agigantados.
Para serte más preciso, antes un colchón en el piso
Y ahora bajo del somier, con un lingote de oro macizo
El resto es historia. En poco más de un año pasó de dormir en el colchón GP19 del Avintia a dispone de ese lingote de oro macizo que es la Ducati Desmosedici GP23 del equipo oficial Ducati. Ahora ya lo tiene absolutamente todo para brillar más que nadie.

Jorge Martín
(BZRP MotoGP Sessions #54 by Arcángel)
Yo vengo del barrio, difícil fue mi viaje
Lejos de los núcleos donde salían la inmensa mayoría de los pilotos, como Catalunya o Valencia, vivía un chaval llamado Jorge Martín en San Sebastián de los Reyes, Madrid.
Mi tiempo lo esperé, no me desesperé
Las circunstancias no estaban a su favor. Sin dinero para correr el CEV, encontró un resquicio por el que brillar en la Rookies Cup y empezó a iluminar la estancia. Aunque ni ser subcampeón le llevó al Mundial, supo tener paciencia, no desesperarse y conseguir ser campeón.
Activo en la música, también la calle, mi reputación no se mancha
Como un alpinista, disfruto la vista sin miedo a ninguna avalancha
Ya en el Mundial, tocaba disfrutar de las vistas, siempre sin miedo de verse sepultado por la avalancha de una categoría como Moto3 hasta acabar convirtiéndose en campeón del mundo.
Yo sé que les duele, duele
Verme acá arriba, yo sé que les duele
Subí de niveles
Con el éxito también fueron llegando los haters, pero él hizo caso omiso de todos esos comentarios. Fue subiendo niveles y en 2021 se plantó en MotoGP, donde tras una grave lesión consiguió su primera victoria en la que era solo su sexta carrera en la categoría.
Quieren verme, hacerme fracasar
Llevan años tratando, pero eso no va a pasar
No fue 2022 un año fácil, con los problemas que dio la versión de su motor, y ‘solo’ logró cuatro podios cuando se postulaba como un candidato al título. Quienes querían verle fracasar se relamían.
Yo estoy más duro que los escudos de los gladiadores en Roma
No va a pasar. Estos dos años en MotoGP, unidos a los que tuvo que pasar en Moto3 y antes, han ido curtiendo al gladiador madrileño hasta crearle un escudo que le permite ser más fuerte que nunca.
Futuras sesiones
Junto a estas siete sesiones, seguro que la temporada 2023 de MotoGP va añadiendo algunas más. Son muchísimos los candidatos a colarse en la playlist más deseada del motociclismo. Quién sabe si en unos meses tendremos algún temazo más de despecho hacia su antigua relación por parte de pilotos como Miguel Oliveira, Jack Miller, Álex Márquez, Pol Espargaró o Raúl Fernández; la conquista de una misión que se antoja imposible a cargo de Joan Mir o Álex Rins o el cantar de una gesta inédita en la voz de Brad Binder.
Puede también que nos sorprenda una colaboración con las producciones VR46 de la mano de Luca Marini o Marco Bezzecchi, que veamos a Johann Zarco haciendo un backflip en el estudio o incluso que nos deje la boca abierta alguna sesión inesperada protagonizada por Franco Morbidelli, Takaaki Nakagami, Fabio Di Giannantonio o Augusto Fernández.
Seguro que cualquiera de ellas resultaría ser un espectáculo, pero lo más importante de todo es tener siempre muy presentes las cinco palabras con las que Residente coronó la prodigiosa BZRP MotoGP Sessions #49 y que valen para absolutamente todos los pilotos:
Esto lo hago pa’ divertirme