En 2025, el Gran Premio de Hungría volverá a ser incluido en el calendario del Mundial de MotoGP, así como en el del WorldSBK. Esta vez será en Balaton Park, situado cerca del lago Balatón al oeste del país y que se verá sometido a mejoras tanto en el circuito como en las instalaciones para acoger los dos principales certámenes.
Será el tercer GP de Hungría de la historia... si finalmente se acaba produciendo. Ya hubo un intento en Balatonring en 2010, pero hubo que cancelarlo -lo que permitió la entrada de Motorland al calendario-; y en los últimos años se han producido varias tentativas: en 2019 se anunció que habría cita húngara en 2022 en un trazado por determinar; pero en 2021 ya se pospuso para 2023 en un trazado a construir cerca de Debrecen.
Tampoco sucedió, y para este 2024 se incluyó Balaton Park como trazado sustituto por si fallaba alguna de las citas previstas de un calendario que inicialmente contaba con 22 grandes premios. Sin embargo, desde entonces se cancelaron los grandes premios de Argentina, India y Kazajistán, pero ninguna de ellas fue reemplazada por el circuito magiar.
Por lo tanto, el Gran Premio de Hungría sigue sin celebrarse desde 1992, cuando ganó Eddie Lawson en 500cc con la Cagiva dos años después de que Mick Doohan lograse en la edición inaugural la que, según él, fue su mejor victoria. Si todo va bien, un cuarto de siglo después de la primera vez, se regresará al país centroeuropeo en un evento previsto del 22 al 24 de agosto de 2025. Un mes antes, del 25 al 27 de julio, se celebrará allí la ronda del WorldSBK.

"Me gustaría agradecer a Carmelo Ezpeleta la confianza depositada en nosotros a lo largo de los años y, por supuesto, el apoyo del Gobierno húngaro. El duro trabajo de muchos años por fin está dando sus frutos, gracias a lo cual hemos sido incluidos en el calendario de los deportes más vistos del mundo. Es un testimonio de la fortaleza de nuestro país que, a pesar de las dificultades, estemos hoy aquí y podamos emprender este nuevo camino de éxito compartido", afirma Balázs Weingartner, Presidente de la Junta Directiva de HUMDA Zrt.
"El motorsport es emoción y pasión, pero es mucho más que eso. Creemos que estos deportes promocionarán los conocimientos de ingeniería y la experiencia de nuestro país, la excelencia de nuestros pilotos, la complejidad turística de nuestra tierra y, por supuesto, la fantástica hospitalidad y apoyo. Y hablando de animar, el corazón húngaro late más fuerte por un éxito húngaro, así que nos aseguraremos de que nuestros talentos puedan mostrar sus habilidades en las carreras el año que viene, y los animaremos juntos", subraya.
"Cuando vas hacia la meta, cada hito en el camino es una confirmación importante de que la dirección es la correcta. Ya en 2004, como presidente de la Asociación Húngara de Deportes de Motor, tuve la oportunidad de reunirme con Dorna y soñar con el regreso de los grandes premios de motociclismo a Hungría, que desde entonces se conoce como MotoGP, el evento de motorsport más emocionante del mundo", apunta Henrik Hermann, Presidente de la Asociación Húngara de Deportes de Motor.

"Este objetivo ha estado en el horizonte varias veces; por desgracia, cada vez ha habido más vueltas en el horizonte, pero una cosa es segura: nunca hemos estado tan cerca y bajo cielos tan despejados. Nuestros ojos sonríen bajo los cascos en la última curva antes de la línea de meta, y estamos concentrando toda nuestra energía en ondear los cuadros ante el rugido de la multitud, para que los húngaros podamos disfrutar de esa sensación también en nuestro país", sentencia.
"Estamos muy contentos de anunciar que Balaton Park estará en el calendario de 2025 para MotoGP y WorldSBK. El circuito se encuentra en una ubicación espectacular y será un destino fantástico para que los aficionados vengan a ver en acción el deporte más emocionante del mundo. Se está trabajando para que el recinto esté listo para su histórico debut en el calendario, añadiendo otro capítulo a la historia de Hungría en los Grandes Premios de motociclismo, y tenemos muchas ganas de volver a un mercado clave en el centro de Europa", coincide Carmelo Ezpeleta, Consejero Delegado de Dorna Sports.