El declive de Jorge Martín en Australia, sin precedentes en toda la era MotoGP

El español fue superado por cuatro pilotos tras empezar liderando la última vuelta, algo inaudito en MotoGP.

Jorge Martín pasó de primero a quinto en la última vuelta de Phillip Island
Jorge Martín pasó de primero a quinto en la última vuelta de Phillip Island

La última vuelta de la carrera de MotoGP del Gran Premio de Australia 2023 será inolvidable para mucha gente. Para empezar, porque ver a cinco pilotos llegando juntos a pocas curvas del final como si de Moto3 se tratara es algo extrañísimo en la categoría reina. Para seguir, porque fue la primera victoria en clase reina de Johann Zarco y también el primer podio de Fabio Di Giannantonio.

También fue realmente positivo el desenlace para Pecco Bagnaia. No tanto por haber ganado una posición en el giro final para terminar segundo, ni tan siquiera por haberlo hecho con un adelantamiento impresionante aprovechando un hueco apenas inexistente para colarse ante su rival por el título, el español Jorge Martín.

Fue, sobre todo, porque el declive del propio Jorge Martín, que se la jugó con la goma blanda y lideró toda la carrera excepto la última vuelta… en la que cayó hasta la quinta posición. Si la carrera hubiese durado un giro menos hubiese recortado nueve puntos al italiano (25 Martín – 16 Bagnaia) que finalmente amplificó su renta en nueve puntos más (20 Bagnaia – 11 Martín). Un giro que le costó 18 puntos en el mano a mano por ser campeón de MotoGP 2023.

El tiempo dirá si lo sucedido en ese giro final termina por tener un impacto directo en la decisión del título.

De momento, lo sucedido ya es histórico de por sí por una razón: jamás un piloto empezó liderando la última vuelta y cruzó la meta tan atrás en toda la era MotoGP.

Hasta ahora, solamente en 32 ocasiones el piloto que ha empezado al frente el giro final no ha ganado la carrera. De esas 32, en 25 acabó segundo. ¿Qué pasó en las otras siete?

Toni Elías logró su única victoria en MotoGP en Estoril 2006 por dos milésimas ante Valentino Rossi
Toni Elías logró su única victoria en MotoGP en Estoril 2006 por dos milésimas ante Valentino Rossi

En cinco veces, el puesto final fue el tercero:

  • Donington 2003: Valentino Rossi aparece como tercer clasificado. La ‘trampa’ es que el italiano no fue adelantado, sino que perdió el triunfo -y la segunda posición- tras una sanción de 10 segundos impuesta por adelantar con banderas amarillas. Los beneficiados fueron Max Biaggi y Sete Gibernau.
  • Estoril 2006: Una de las carreras más inolvidables de la historia. Fue la primera vez donde ganó el piloto que comenzó tercero la última vuelta (Toni Elías), pero es que los papeles se intercambiaron, ya que Rossi arrancó el giro segundo y lo terminó igual. El damnificado fue Kenny Roberts Jr., que arrancó al frente y tuvo que conformarse con cerrar el cajón.
  • Mugello 2019: Una bonita lucha a tres se resolvió con la primera victoria de Danilo Petrucci en MotoGP por delante de Marc Márquez, que se vio embutido en un sándwich de Ducati y que al menos logró entrar por delante de su gran rival por el título, Andrea Dovizioso, que tras haber arrancado la última vuelta delante solo pudo ser tercero.
  • Red Bull Ring 2020: El desenlace más inesperado de MotoGP tuvo lugar en Austria, cuando Pol Espargaró no solo lideró el inicio de la vuelta final, sino que lo hizo hasta la última curva. Ahí, Jack Miller le metió la moto y ambos se fueron largos, con Miguel Oliveira robándoles la victoria y el australiano por delante del español, que cedió dos posiciones en el último instante.
  • Phillip Island 2022: Curiosamente, la última vez que un piloto arrancó la vuelta definitiva al frente y no entró ni segundo fue un año atrás en Australia, cuando Pecco Bagnaia se vio superado por los españoles Álex Rins y Marc Márquez, que se jugaron la victoria mientras él lograba un tercer puesto que le situaba líder por primera vez.

Así pues, en total, de 383 carreras disputadas en la era MotoGP, el piloto que arrancó la última vuelta por delante acabó en el podio en 381: de esas, se llevó la victoria en 349, terminó segundo en 27 y tercero en 5.

Solamente en dos ocasiones el líder de carrera a falta de una vuelta se quedó sin champán.

La primera fue en el Gran Premio de Francia de 2017 disputado en Le Mans, cuando Valentino Rossi se fue por los suelos cuando se jugaba la victoria con Maverick Viñales. Fue el mayor descalabro que se ha producido en ese sentido, y la única vez que el líder en el giro final no terminó la carrera.

Valentino Rossi y Maverick Viñales en Le Mans 2017
Valentino Rossi y Maverick Viñales en Le Mans 2017

La segunda fue el pasado domingo, cuando Jorge Martín pagaba la decisión de poner el neumático blanco y se desinflaba en el tramo final, viendo cómo le superaban en la última vuelta Johann Zarco, Pecco Bagnaia, Fabio Di Giannantonio y, finalmente, Brad Binder; protagonizando el mayor declive de la era MotoGP: nunca un piloto que hubiese empezado al frente la vuelta definitiva de carrera se había visto superado en pista por cuatro rivales.

Estas son todas las carreras donde el ganador no comenzó primero en la última vuelta:

Archivado en:

Johann Zarco festeja en Phillip Island su primer triunfo en MotoGP

Relacionado

Johann Zarco y la injusticia del binarismo

Johann Zarco ha ganado su primera carrera en MotoGP y Pecco Bagnaia es más líder

Relacionado

Johann Zarco estrena su palmarés en MotoGP en el final más cruel para Jorge Martín