El día de gloria para los alumnos de Rossi

Franco Morbidelli logra en Misano su primera victoria en MotoGP, por delante de Pecco Bagnaia, que se estrena en el podio. Joan Mir arrebata la tercera posición a Valentino Rossi.

Dos pilotos de la VR46 Academy por primera vez en un podio de MotoGP.
Dos pilotos de la VR46 Academy por primera vez en un podio de MotoGP.

Franky Says Relax’. Ese fue el lema que utilizó el piloto italo-brasileño en 2017 para celebrar su título de Moto2. Un año después saltó a la clase reina con un Honda y el año pasado fichó por Yamaha para ser contendiente a todo, pero se encontró en su box con un fenómeno que le relegó a un segundo plano. Pero el lema de Franco Morbidelli se hizo realidad. Relax, que ya llegará el día de Franky. Y llegó en el mejor escenario posible, en el Misano World Circuit Marco Simoncelli. La carrera de casa para todos los pilotos de la VR46 Academy.

Porque además de Franky, ha sido el día grande de la Academia de Valentino Rossi, con esa segunda posición de Pecco Bagnaia. El primer podio de la clase reina del piloto de Ducati, que volvía después de perderse dos carreas por lesión.

El único lunar en la fiesta rossista llegó en la última vuelta, cuando un inconformista Joan Mir pasaba a Valentino Rossi y le privaba de su podio número 200. Carrerón de Mir, que fue de menos a más y al que le faltó una vuelta para acabar segundo.

Decepción absoluta de los dos favoritos. Maverick Viñales optó por una estrategia de neumáticos alternativa y fracasó. Y la de Misano fue un via crucis absoluto para Fabio Quartararo, que se cayó dos veces y cedió el liderato a Andrea Dovizioso, que sin hacer ruido (y sin hacer una gran carrera), se sitúa al frente de la clasificación provisional.

Crónica carrera de MotoGP

Desde la segunda posición de la parrilla, Franco Morbidelli se situó en primera posición en la primera curva seguido de Valentino Rossi. Maverick Viñales no aprovechó la pole de ayer y llegó tercero a la primera frenada, aunque peor le fue a Fabio Quartararo, al que le pasó Jack Miller.

El ritmo de Morbidelli rompió la cabeza de carrera y se llevó a rueda al ‘jefe’ Rossi. Mientras que Jack Miller también pasaba a Viñales y buscaba la rueda de los italianos. Mientras, por detrás, parecía que Viñales frenaba el ritmo de Quartararo, y de las dos Suzuki. Y es que el Maverick utilizaba una estrategia diferente en los neumáticos, ya que optaba por el duro trasero, así que a priori le tocaría sufrir al inicio para tener un mejor rush final.

El primer piloto en irse al suelo era Bradley Smith, en la vuelta 3. Mientras que Iker Lecuona era sancionado con una Long Lap Penalty en estas primeras vueltas, por una infracción en el procedimiento de la configuración de la parrilla.

La carrera se estabilizaba conforme pasaban las vueltas, con 7 pilotos en el grupo delantero, siempre liderado por Morbidelli, Rossi, Miller, Viñales, Quartararo, Rins y Mir. El único movimiento llegaba en la vuelta 6, cuando Quartararo lograba por fin pasar a Viñales. Sin embargo, una vuelta después el francés se iba al suelo en la curva 4. Y la caída abría un hueco entre los tres de delante y los tres españoles, a los que trataba de llegar Pecco Bagnaia, a ritmo de vuelta rápida 1.32.706 en la vuelta 7.

caida fabio quartararo
La primera de las dos caídas de Fabio Quartararo.

Viñales hacía de ‘stopper’ del grupo trasero. Rins logró pasarle más o menos rápido, algo que no pudo hacer Mir, que se fue largo cuando trataba de superarle. El que no fallaba era Bagnaia, que seguía la estela de Rins en la vuelta 10.

Morbidelli subía el ritmo y abría un hueco de 1 segundo con Rossi. Mientras que por detrás, los más rápidos eran Rins y Bagnaia, que en la vuelta 13 se deshacían de Miller y buscaban la rueda de las dos Yamaha. El australiano poco a poco se venía abajo y en la vuelta 16 era rebasado por Mir.

Rins y Bagnaia se echaban encima de un Rossi que a falta de 10 vueltas ya rodaba a 2 segundos de Morbidelli. El de Ducati pasaba a Rins a falta de 8 vueltas, y una después hacía lo propio con Rossi. Pecco era segundo a 2.8, con 6 vueltas por delante.

Entre tanto, seguía el vía crucis de Fabio Quartararo. Entraba en boxes para cambiar de moto, y casi nada más salir se iba de nuevo al suelo. Un día para olvidar para el piloto galo.

La carrera era de Morbidelli claramente, pero la lucha por el podio se antojaba muy emocionante. Con cuatro pilotos en grupo: Bagnaia, Rossi, Rins y Mir. Y por detrás, un Maverick Viñales que rodaba en solitario y que era el más rápido en pista cuando mejor funcionaba el neumático duro.

El último giro empezaba con Mir adelantando a Rins en la primera frenada. Lo que daba aire a Rossi, pero el rival era el piloto balear. Mir no se lo pensó y también pasó a Valentino a falta de cuatro curvas y estuvo a punto y se quedó a 73 milésimas de Bagnaia.

valentino rossi joan mir misano
El adelantamiento final de Joan Mir a Valentino Rossi que vale un podio en Misano.

El cero de Quartararo situaba líder del Mundial de MotoGP a un desaparecido Andrea Dovizioso, que acababa 7º. Una posición por delante de la primera Honda, la de Takaaki Nakagami, 8º, que también acabó con Miller que se vino abajo. Aunque al japonés le quitaron la posición por exceder los límites de pista en la última vuelta.

Las ‘imbatibles’ KTM en Brno-Austria acabaron a partir del 10º puesto. Pol Espargaró, Miguel Oliveira y Brad Binder llegaron en grupo, por delante de Aleix Espargaró. Mientras que Iker Lecuona entró 14º después de hacer la Long Lap Penalty. La última posición de puntos fue para un Johann Zarco, que veía como Bagnaia se ponía claramente por delante en su batalla por la Ducati oficial. Álex Márquez terminaba 17º y último, mientras que Tito Rabat se iba al suelo en el tramo final de la carrera.

Declaraciones podio de MotoGP

podio motogp misano
Joan Mir, Franco Morbidelli y Pecco Bagnaia, un podio inédito en MotoGP.

Franco Morbidelli: “No sé todavía cómo me siento. Tengo que asimilarlo todavía. Me siento muy feliz y ahora quiero disfrutar el momento. Doy las gracias a todo mi equipo y a todo mi entorno; y a todos los que me han ayudado. En las últimas vueltas pensaba en ese momento hace 7 años cuando estaba en el campeonato italiano de Superstock y gané esa carrera. Me supo muy bien, pero esta sabe aún mejor. Me siento sobrepasado por las emociones”.

Pecco Bagnaia: “Las últimas cinco semanas han sido muy difíciles. Me ha costado encontrar la motivación, pero aquí he llegado con toda la rabia que me ha hecho ir más fuerte. En Jerez estuve muy cerca de conseguir el primer podio, pero lo he conseguido aquí en Misano y sabe muy bien”.

Joan Mir: “Estoy muy contento porque he dado el 100 %. Todos los pilotos iban bastante similares. Al principio me ha costado calentar el neumático, pero cuando lo puse a punto me faltaron un par de vueltas para mejorar. No hemos sido tan fuertes como en Austria pero esto es un podio igualmente”.

Clasificación carrera MotoGP. Gran Premio de San Marino 2020

carrera motogp

Clasificación carrera MotoGP. Gran Premio de San Marino 2020

Clasificación provisional Mundial de MotoGP

clasificacion provisional motogp

Clasificación provisional Mundial de MotoGP

 

El escocés John McPhee ha logrado su primera victoria del año en Moto3.

Relacionado

Victoria de John McPhee y caída de Albert Arenas

Segunda victoria del año para Luca Marini que le afianza en el liderato de Moto2.

Relacionado

Luca Marini, el ‘fratello d’Italia’