Ducati V21L 2025, la nueva MotoE adelgaza 8 kilos gracias a una química más avanzada

La marca de Borgo Panigale ha presentado la nueva y estilizada versión de su prototipo eléctrico.

La Ducati V21L ha adelgazado ocho kilos para MotoE 2025
La Ducati V21L ha adelgazado ocho kilos para MotoE 2025

La temporada 2025 será la tercera desde que las Ducati V21L son las protagonistas del Campeonato del Mundo de MotoE, y la marca de Borgo Panigale no ha dejado de evolucionar el prototipo desde que lo pusieron en pista. Para el presente curso han mejorado todos los aspectos de la máquina, tal y como ha confirmado el probador Franco Battaini.

Una de las principales novedades está en la batería, el elemento más restrictivo tanto por masa como por tamaño. Para combatir estas restricciones, la batería de la V21L ahora incorpora celdas con una química más avanzada, cuya principal característica es una mayor densidad energética, pasando de los 4,2 Ah anteriores a los 5 Ah; lo que se traduce en una reducción de hasta 192 unidades: de 1.152 a 960, manteniendo así la potencia y la autonomía de la moto.

En aras de no alterar la distribución de pesos, se ha optado por eliminar una celda de cada seis, por lo que el aligeramiento dentro de la batería ha sido uniforme; dando como resultado una reducción de 8,2 kg, bajando el peso total de 225 kg a 216,2 kg. Atendiendo a las simulaciones, esto deberá traducirse en tres o cuatro décimas menos por vuelta, en función del trazado.

La Ducati V21L 2025 de MotoE preparada para salir a pista
La Ducati V21L 2025 de MotoE preparada para salir a pista

Otra de las modificaciones de la V21L para 2025 es que ha pasado a ser 4 milímetros más larga gracias a distintos casquillos de dirección, manteniendo inalterados la inclinación y el avance, aumentando la estabilidad al frenar.

Además, ahora el control de tracción se ajusta paso a paso. Los técnicos pueden definir tres mapas diferentes, que el piloto puede seleccionar, con distintas calibraciones para cada tramo del circuito. También es ajustable la altura del eje del basculante, lo que permite a los equipos mantener inalterado el efecto de tracción de la cadena al cambiar la relación de transmisión sustituyendo la corona, o modificarlo para adaptarlo a las preferencias del piloto o a las características del circuito.

Como colofón, a partir de la segunda cita de la temporada que tendrá lugar en Assen, las Ducati V21L de MotoE 2025 contarán con una nueva llanta trasera sin falsos amortiguadores, reduciendo todavía 600 gramos más de peso; una mejora especialmente significativa en lo que se refiere a masas no suspendidas, cuyos beneficios en agilidad y manejo serán notables.

Las nuevas V21L saldrán a pista en el primer test de pretemporada, que se celebrará del 11 al 13 de abril en el Circuit de Barcelona - Catalunya. Después habrá otro más, el 8 de mayo en Le Mans, justo un día antes del comienzo de la temporada 2025 del Campeonato del Mundo de MotoE, cuyo calendario es el siguiente:

 

Archivado en:

Publicada la lista de pilotos para MotoE 2025

Relacionado

Publicada la lista de inscritos del Mundial de MotoE 2025 con solo cuatro españoles

Ducati V21L, la espectacular eléctrica para la Copa del Mundo FIM MotoE

Relacionado

Ducati V21L, la espectacular eléctrica para la Copa del Mundo FIM MotoE

Michele Pirro con la MotoE de Ducati en Misano

Relacionado

Ducati pone en pista el prototipo V21L, la futura MotoE para 2023