La victoria de Marc Márquez en el Gran Premio de Malasia ha certificado de forma matemática el título de constructores de MotoGP 2018 para Honda. El fiasco de Phillip Island –donde Franco Morbidelli fue el mejor de la marca y rescató ocho puntos al ser octavo- pospuso la certificación matemática, pero en Sepang no se podía escapar.
Con 39 puntos de renta sobre Ducati bastaba un quinto puesto incluso en una hipotética victoria de la marca de Borgo Panigale, pero no ha habido lugar a la especulación. Andrea Dovizioso sólo ha podido finalizar en sexta posición, con lo que no hacía falta nada más. Aun así, la marca nipona ha podido festejar el título a lo grande con el triunfo de Márquez.
Un Márquez que ha sido epicentro absoluto de dicho título: ha sido el mejor piloto de Honda en 14 de las 17 carreras. Es decir, en todas las que ha puntuado, ya que siempre que ha cogido puntos lo ha hecho dentro del podio. Cal Crutchlow fue el mejor en Argentina (victoria) e Italia (sexto), mientras que Morbidelli lo fue el Australia.
En total son 364 puntos en la clasificación de constructores por los 310 de Ducati, que también ha certificado la segunda posición con 310 puntos por los 272 de Yamaha, que asegura el tercer puesto con Suzuki como cuarta marca en discordia. Por lo tanto, sólo queda por decidir la quinta y sexta plaza en el escalafón de MotoGP 2018, con KTM aventajando a Aprilia en dos puntos a falta de la última ronda.
Para Honda es el 24º título de constructores en la categoría reina, el tercero consecutivo y el séptimo en los ocho últimos años: desde 2011 sólo han dejado escapar el de 2015 a manos de Yamaha. En la era MotoGP, Honda acumula once títulos de constructores por cinco de Yamaha y uno de Ducati.
EL TRIPLETE A PUNTO
Para Valencia quedará por dirimir el campeón de equipos de MotoGP 2018, donde el Repsol Honda Team llega con los deberes casi hechos. Con la victoria de Márquez y el quinto puesto de Dani Pedrosa se han llevado 36 puntos de Sepang, lo que unido a la caída de Valentino Rossi –que ha hecho que el Movistar Yamaha sólo se lleve los 13 puntos de Maverick Viñales- les hará llegar al Ricardo Tormo con 39 puntos de renta.
A falta de un máximo de 45 por repartirse, con que uno de los dos pilotos del Repsol Honda finalice en décima posición se llevará los seis puntos que les separan del título. Incluso sin puntuar tendrían muchas papeletas para ser campeones, ya que el Movistar Yamaha necesita hacer un 1-3 como mínimo.
Están así al borde de cerrar una gran temporada en la categoría reina, que puede aderezar el mencionado Morbidelli con el rookie del año, clasificación que tiene casi sentenciada ya que cuenta con 10 puntos sobre Hafizh Syahrin, que necesitaría ser al menos sexto en la cita final para optar a adelantar al italiano, algo poco probable teniendo en cuenta que su mejor resultado es el noveno puesto de Argentina.
El lunar de Honda está en las clasificaciones de independientes: en la de pilotos Johann Zarco ha superado por un punto al lesionado Cal Crutchlow merced a su podio en Malasia con Danilo Petrucci a cinco; mientras que la de equipos independientes ya tiene campeón: el Alma Pramac Racing.