Ya es oficial. Cómo os adelantábamos hace unos días, Ducati y Jack Miller han llegado a un acuerdo para el ascenso del piloto australiano a la escudería de fábrica en 2021. Lo curioso del caso, es que en lugar del contrato bianual habitual en el paddock de MotoGP, la fábrica de Borgo Panigale ha optado por 1 1, es decir, un año de contrato con posibilidad de ampliarlo en 2022.
Miller entró en la órbita de Ducati en 2018, cuando fue fichado por el Pramac Racing después de tres temporadas en Honda, donde logró su primera y única victoria en MotoGP en 2016, bajo la lluvia del circuito de Assen. Pero el gran salto en su carrera llegó el año pasado, cuando terminó en octava posición de la clasificación general tras conquistar cinco podios a lo largo del año, tres de ellos en los últimos seis GG.PP.
En las primeras palabras del australiano en el comunicado oficial difundido por Ducati Team, agradecían el apoyo a los miembros de su actual equipo, el Pramac Racing. “Antes de nada quiero dar las gracias de corazón a Paolo Campinoti, Francesco Guidotti y todo el Pramac Racing Team por el gran apoyo que me han dado durante los dos años y medio que de momento hemos pasado juntos. Para mí es un honor poder continuar mi carrera en MotoGP con la marca de Borgo Panigale y me gustaría también agradecer a todo el management de Ducati, Claudio, Gigi, Paolo y Davide la confianza y el hecho de haberme dado esta increíble oportunidad. No veo el momento de empezar a correr este año. Estoy listo para asumir con todo el compromiso del mundo la responsabilidad de ser un piloto Ducati oficial en 2021".
En el comunicado, también aparecen las palabras del Administrador Delegado de Ducati Motor Holding, Claudio Domenicali: “Desde su llegada al Pramac Racing Team, Jack ha crecido constantemente, demostrando ser uno de los pilotos más rápidos y talentosos del Campeonato, así que estamos muy contentos de que haya aceptado pilotar la Desmosedici GP oficial del Ducati Team el próximo año. Estamos convencidos de que Jack lo tiene todo para poder luchar con continuidad por posiciones importantes, en cada carrera, a partir de esta temporada con la Desmosedici GP20 del Pramac Racing Team y de dar un gran paso adelante el próximo año gracias al total apoyo del Ducati Team".
Ducati 2021: Miller ¿?
El piloto australiano de 25 años se convierte así en el primer fichaje de la escudería oficial de Borgo Panigale y está por ver quién será su compañero de equipo. La lógica diría que Andrea Dovizioso, el buque insignia de Ducati el último lustro, pero según nos comentaba Carlo Pernat en su columna mensual de MOTOCICLISMO, las posibilidades de que el subcampeón las tres últimas temporadas siga en la escudería de Bolonia están a un 50%. “A Dovizioso le están ofreciendo la mitad de su actual contrato. Y no sólo es una cuestión económica, también hay un poco de tensión con Gigi Dall’Igna".
Aunque parece muy difícil de entender que no se renovase, ni la marca ni el piloto estarían forzando la situación. ¿Y si no renueva Dovizioso? La marca tiene su propio plan en ese caso, que pasaría por tirar de un piloto de la casa. Danilo Petrucci, que tenía pie y medio en Ducati WSBK y al que este desacuerdo le podría permitir permanecer con la moto de sus sueños, Pecco Bagnaia e incluso Johann Zarco. El problema para el francés es el tiempo y es que todavía está por ver si podría ser competitivo con la Ducati Desmosedici GP y Ducati podría anunciar su alineación antes de arrancar la temporada.