Joan Mir: “Si me echan una mano, paso de estar último a luchar por un podio”

En su mejor fin de semana desde que es piloto del Repsol Honda, Joan Mir se revindica con un quinto puesto y espera que el Gran Premio de India sea un punto de inflexión: “Lo único que quiero es que en Japón podamos partir desde aquí”.

Joan Mir ha completado su mejor carrera desde que corre en Honda.
Joan Mir ha completado su mejor carrera desde que corre en Honda.

P5 en India. “Ha sido un fin de semana en el que faltaba poner la guinda al pastel con un buen resultado en carrera. La verdad: he salvado los muebles. No creo que hayamos podido sacar nuestro potencial real en carrera, porque la primera parte he ido controlando bastante bien el tema del neumático. A partir de la vuelta 10 he empezado a tener mucha vibración en la parte trasera de la moto, venía del neumático y ahí me he asustado, porque pensaba que no podría acabar la carrera. He empezado a aflojar un poco para poder acabar la carrera y traer la moto al box, y en la segunda parte de carrera no he podido apretar lo que me habría gustado. Cuando me he puesto detrás de Fabio iba bastante bien, bastante cómodo, pero he tenido este problema con el neumático trasero y tenemos que entender por qué, porque ha sido extraño. Buen fin de semana, buenas sensaciones, quinto. He dejado ahí todo lo que he podido y más. Mejor resultado del año, pero más que el resultado, el fin de semana".

Un resultado real. “El potencial no es fantástico. No he tenido hoy una moto para poder ganar, pero sí que tenía una moto para poder estar cerca de Fabio y para haber podido disputarle el podio a final de carrera. Sí que he perdido dos o tres segundos a final de carrera por el tema este del neumático. Eso es lo real”.

¿Por qué? “Creo que es un cúmulo de cosas. La primera es el test de Misano; muchas vueltas entendiendo más lo que necesita esta moto para ser rápidos, el equipo también empieza a entender mis virtudes como piloto, que hay que explotarlas, como todos. Así como entienden a Marc a la perfección, y que cuando no va falta 'esto', cuando yo no voy, tampoco sabían por qué. Empiezan a entenderme un poco más, yo empiezo a entender un poco esta moto tan crítica... Es que se ha juntado todo. Se ha juntado que me estoy adaptando a una moto que tampoco ha funcionado en todo lo que llevamos de temporada. Yo también me he tenido que poner un poco más al día”.

¿Punto de inflexión? “Hemos podido hacer un buen fin de semana. No le quiero dar muchas vueltas, lo único que quiero es que en Japón podamos partir desde aquí. Esta carrera me ha servido mucho a nivel de confianza, pero que también me sirva y le sirva al equipo para ponernos las pilas y decir, si mínimamente aquí se me echa una mano, paso de estar el último a luchar por un podio”.

¿El objetivo es ratificar esta mejora en Japón? “Esta confianza que he podido adquirir en carrera y durante el fin de semana me lo quedo para mí, y a ver”.

Archivado en:

Marco Bezzecchi celebra su victoria en la carrera del GP de India.

Relacionado

Marco Bezzecchi se reivindica el domingo: “Quería sacarme la espina del sprint”

Jorge Martín, ayudado por el team manager de Pramac Racing, Gino Borsoi.

Relacionado

Jorge Martín explica su agónico final en India: “Ha venido el hombre del mazo”

Marco Bezzecchi no ha tenido rival el domingo en India.

Relacionado

Exhibición de Bezzecchi, sufrido podio de Martín y error fatal de Bagnaia

Marc Márquez iba cuarto cuando se ha ido al suelo en el GP de India.

Relacionado

Marc Márquez entona el mea culpa: “Un error mío que me ha costado el podio”

Pecco Bagnaia vuelve al box después de su caída en el GP de India.

Relacionado

Pecco Bagnaia enciende la alarma en Ducati: “Lo más importante es encontrar la solución”