“Después de habérmelo pensado algunas semanas, ayer decidí que participaré en el Gran Premio de Catalunya". Con esas palabras, el español Jorge Lorenzo confirma su retorno a una parrilla del Campeonato del Mundo de MotoGP meses después de anunciar su retirada al término de 2019.
El pentacampeón del mundo realizará un wild card en el Circuit de Barcelona-Catalunya, una posibilidad que ya se manejaba y que ahora es totalmente oficial, ya que así lo han confirmado tanto Yamaha como el propio Lorenzo. “Tengo muchas ganas y espero veros a todos allí", añade el balear.
Después de haber firmado para ser probador de Yamaha, Lorenzo volvió a subirse a la Yamaha YZR-M1 casi tres años y medio después de decir adiós a la marca de Iwata al término de 2016, entonces rumbo a Ducati. Tras haber compartido pista con los pilotos titulares en Sepang, donde aseguró sentirse como en casa sobre la Yamaha, en unos meses volverá a estar con la M1, la moto con la que conquistó tres títulos mundiales de MotoGP, en una parrilla de la categoría reina.
Y no en una cualquiera: en el Circuit de Barcelona-Catalunya, donde ha ganado un total de seis veces, siendo junto a Le Mans su segundo trazado con más victorias solo por detrás de Mugello, con siete. De esos seis triunfos, uno fue en 250cc en 2007 con Aprilia, mientras los otros cinco se produjeron en la categoría reina: cuatro de ellos con Yamaha en 2010, 2012, 2013 y 2015, y el último de ellos en 2018 con Ducati, en la que fue la penúltima de las 68 victorias mundialistas que adornan su palmarés.
A diferencia de lo sucedido en su día con otros probadores de postín como Casey Stoner –primero en Honda y luego en Ducati- o Dani Pedrosa –actualmente en KTM-, Jorge Lorenzo sí volverá de su retiro para competir en la máxima categoría. Una puerta que nunca cerró del todo cuando anunció su adiós después de un año para olvidar en Honda, pero cuyas posibilidades cifraba en porcentajes remotos que poco a poco iban creciendo.
El Gran Premio de Catalunya de este 2020 está programado para el fin de semana del 7 de junio, siempre y cuando el coronavirus no propicie más aplazamientos como el del Gran Premio de Tailandia o cancelaciones como la de la categoría reina en el Gran Premio de Qatar. Para entonces, Lorenzo habrá cumplido ya los 33 años y disputará su gran premio número 298 en el Campeonato del Mundo de Motociclismo, donde debutó a principios de 2002.
Dicho debut se produjo en el Circuito de Jerez – Ángel Nieto, el mismo escenario en el que será investido MotoGP Legend durante este 2020, tal y como se confirmó hace mes y medio. Por lo tanto, cuando vuelva a estar en pista en el trazado de Montmeló ya lo hará como miembro del club de leyendas, y se convertirá así en el segundo piloto en correr en MotoGP tras haber ingresado ya en el Salón de la Fama del Mundial, después de que lo hiciera el añorado Nicky Hayden, nombrado MotoGP Legend en Valencia 2015 y que volvió en 2016 para hacer dos sustituciones.