Jorge Martín: Solo una demo

Píldoras 2021, capítulo 19: Jorge Martín, noveno en el Mundial de MotoGP 2021.

Jorge Martín ha logrado un triunfo y cuatro podios en su debut en MotoGP en 2021
Jorge Martín ha logrado un triunfo y cuatro podios en su debut en MotoGP en 2021

Si la temporada 2020 ya fue extraña para todo el mundo por culpa de la pandemia, para el español Jorge Martín lo fue todavía más. Ubicado en todas las apuestas como uno de los grandes favoritos al título, tras unas dudas iniciales empezó a carburar con una victoria y un segundo puesto en Red Bull Ring… cuando dio positivo en Covid-19.

En una temporada tan corta e igualada, perderse dos carreras le dejaba más que tocado. No acabar las dos siguientes hundió todas sus opciones. Con el salto a MotoGP confirmado con el Pramac y contrato directo de Ducati, el que fuera campeón de la MotoGP Rookies Cup en 2014 y campeón mundial de Moto3 en 2018 veía esfumarse la posibilidad de llegar habiéndolo ganado todo.

Sacudido de esa presión saldó las citas valencianas con un segundo y una victoria para terminar en la quinta posición final con seis podios en 13 carreras antes de subirse a la Desmosedici e iniciar su periplo en categoría reina. Una vez allí, debía imperar la paciencia: había tardado 28 carreras en lograr su primer podio en Moto3 y 16 en subir al cajón de Moto2.

Su llegada a la élite se miraba con interés. Lo hacía con 23 años ya cumplidos tras haber tenido que dar más rodeos que otros pilotos (en gran parte por motivos económicos), por lo que se le suponía más preparado. Pese a ello, en Ducati no tenían prisa: el madrileño pera visto como una apuesta a medio plazo.

Jorge Martín logró en Estiria su primera victoria en MotoGP
Jorge Martín logró en Estiria su primera victoria en MotoGP

Una semana tardó en hacer saltar por los aires todas las predicciones, incluso las más optimistas. En su segundo GP, aprovechó la experiencia acumulada en Losail durante la pretemporada y la cita inaugural, y se sacó de la manga una vuelta estratosférica para lograr la pole. Fue una sorpresa a medias tras haber visto su potencial a un solo giro los cursos anteriores.

Resultaba lógico pensar que sufriría algo más en carrera, pero dio una auténtica exhibición y terminó tercero. Desgraciadamente, no pudo tener continuidad al lesionarse de gravedad en Portimao, lo que le hizo plantearse incluso la retirada. Volvió después de perderse tres grandes premios más y lo hizo todavía tocado, acumulando kilómetros antes de verano.

Lo mejor estaba por llegar a la vuelta de vacaciones en el Red Bull Ring, cuando convirtió su segunda pole en su primera victoria en el GP de Estiria, reforzando su nivel con otra pole y otro podio en el mismo escenario. A partir de ahí estuvo un poco irregular hasta concluir el año con un segundo puesto en el primer triplete de la historia de Ducati.

Cuatro podios como rookie lastrado por las lesiones le han convertido en uno de los caramelos del próximo mercado, donde Ducati tratará de atarle mientras las otras marcas intentarán tentarle. Se ha convertido en uno de los pilotos más codiciados de MotoGP por una sencilla razón: todos saben que lo que ha enseñado en 2021 es solo una demo de lo que puede llegar a ser.

Archivado en:

Sylvain Guintoli ha conquistado el FIM EWC 2021 en su primer año en el Yoshimura SERT

Relacionado

Sylvain Guintoli: Hombre de equipo

Fermín Aldeguer ha arrasado en el Campeonato de Europa de Moto2 2021

Relacionado

Fermín Aldeguer: El campo base