La apuesta de Aspar para MotoGP 2020: “Un jamón a que empezamos en julio”

Jorge Martínez Aspar cree que a principios de junio tendremos un calendario definitivo y que en el mes de julio arrancará el Mundial de MotoGP 2020.

La apuesta de Aspar para MotoGP 2020: “Un jamón a que empezamos en julio”
La apuesta de Aspar para MotoGP 2020: “Un jamón a que empezamos en julio”

Jorge Martínez Aspar pasó ayer por los micrófonos de Onda Cero para comentar la actualidad de MotoGP en el programa Radioestadio del Motor. Coincidiendo con el fin de semana del Gran Premio de España, que se debería de haber disputado en el circuito de Jerez-Ángel Nieto, el manager valenciano recordó algunos de sus mejores momentos en la pista gaditana.

“Mis recuerdos de Jerez son maravillosos. Tuve la suerte de ganar la última carrera que se hizo en Mercajerez, en el circuito urbano, y luego ganar la primera que se hizo en el circuito permanente. Eran unos años gloriosos para mí en lo deportivo", rememoraba Aspar, para quien el circuito de Jerez, fue el ejemplo a seguir cuando se construyó el Ricardo Tormo. “Yo no paraba de repetir que había que copiar a Jerez no como circuito sino como sistema, como ambiente. Por cómo el aficionado disfruta alrededor del Gran Premio. Y yo creo que Valencia lo ha copiado a la perfección, porque Jerez era único".

Y aunque lamenta y mucho la suspensión de Assen, para el manager valenciano el de Jerez es el GP más importante de MotoGP. “Assen en su día era la catedral, ahora para mí es Jerez. Será la primera vez que el TT de Assen desaparezca del calendario. Es una lástima, pero estamos viviendo algo único".

“Sé que va a haber Mundial muy pronto"

No dudó ni un segundo cuando en Radioestadio del Motor le preguntaron si creía que el Mundial podría arrancar en Brno el 9 de agosto. Yo apostaría un jamón a que empezamos antes de agosto. Yo conozco bien a Carmelo Ezpeleta y sé que se está dejando la piel. Sé que hay posibilidades de hacer vuelos charters para que se pueda desplazar la gente. He visto muy animado a Carmelo esta última semana y sé que va a haber Mundial pronto. Él ha dicho que está intentando que sea a final de julio y eso es una señal muy buena. Evidentemente sin público".

Al hilo de una información de la web alemana Speedweek, que indicaba la primera cita del Mundial sería precisamente en el circuito de Jerez el último fin de semana de julio, Aspar ni confirmó ni desmintió nada. “Yo no hablo de dónde empezaremos, sólo repito lo que ha dicho Carmelo, que quiere empezar a final de julio, y conociéndole a él y a Dorna, sé que se están jugando muchísimo".

La apuesta de Aspar para MotoGP 2020: “Un jamón a que empezamos en julio

La apuesta de Aspar para MotoGP 2020: “Un jamón a que empezamos en julio"

El de Alzira alabó la gestión de Dorna en esta crisis, y especialmente de Carmelo Ezpeleta, que no dudo de calificar como “el mejor gestor del mundo del deporte. No sólo por lo que ha hecho en estos últimos 28 años, haciendo grande el motociclismo, sino por lo que está demostrando, la profesionalidad, la seriedad. Tiene tres planes en mente, correr sólo en Europa, correr en Asia, repetir Grandes Premios en un mismo circuito si hiciera falta… es de agradecer. A los equipos nos da mucha confianza y tranquilidad".

Y explicaba en qué se traducía el apoyo de Dorna a los equipos del Mundial: “Nos está ayudando económicamente mucho. Nos está haciendo un ingreso mensual para que podamos pagar a los trabajadores y cubrir parte de los gastos. La prioridad número 1 ahora es que arranque el Mundial, porque una vez que arranque y sepamos cuántos Grandes Premios serán, podremos hablar con los patrocinadores y poner los números encima de la mesa. Se puede negociar con los patrocinadores darle más espacio en la moto, pasar una parte del acuerdo inicial a 2021 o quitar una cantidad del acuerdo para este año. Y esto sería igual con los sueldos, hasta que no sepa cuántos Grandes Premios habrá no puedo hablar de si voy a recortar un 10 o un 20 por ciento".

También se mostró positivo con un calendario definitivo que conoceremos pronto, “yo creo que a principios de junio podríamos tenerlo definido. Hay dos temas que falta saber. Si vamos a poder viajar a Asia y a Estados Unidos y Argentina; y estamos hablando de dentro de 5 meses". Acabar en diciembre supondría que Valencia no pondría la traca final al campeonato, algo que Jorge entiende, dadas las circunstancias: "Si Valencia no es la última carrera porque tenemos Grandes Premios, pues bienvenido sea. Pero parece también claro que en Valencia sí se va a competir".

MotoGP cancela Sachsenring, Assen y Kymiring

Relacionado

MotoGP cancela Sachsenring, Assen y Kymiring

Carmelo Ezpeleta manda un mensaje a la afición de MotoGP: “Volveremos más fuertes”

Relacionado

Carmelo Ezpeleta manda un mensaje a la afición de MotoGP: “Volveremos más fuertes”