Honda Racing Corporation ha hecho una presentación virtual de sus equipos oficiales para la temporada 2021: velocidad (en prototipos y en serie), resistencia, motocross, rallies y trial. Ha sido un vídeo de unos 25 minutos por el que han ido pasando todos los pilotos:
A POR TODAS EN OFFROAD
La presentación comenzó por el offroad. Primero con el equipo Repsol de trial, donde un año más la dupla estará formada por el legendario Toni Bou y el japonés Takahisa Fujinami; dando paso al equipo de rally, que comenzará defendiendo la victoria en el Dakar lograda por el estadounidense Ricky Brabec, que en este 2021 estará acompañado por el español Joan Barreda, el argentino Kevin Benavides y el chileno Nacho Cornejo.
En el Mundial de MXGP, el esloveno Tim Gajser tratará de defender el título junto al australiano Mitchell Evans; mientras que en el AMA Supercross el alemán Ken Roczen estará junto al estadounidense Chase Sexton.
DOBLE RETO PARA LA FIREBLADE
Llegando al asfalto, el Team HRC del Mundial de Superbike fue el primero en salir a escena con Leon Haslam y Álvaro Bautista: “La temporada 2020 ha sido un reto realmente difícil para nosotros porque hemos desarrollado un nuevo proyecto, y al final de temporada hemos conseguido algunos buenos resultados, pero seguimos luchando y trabajando para la temporada 2021”, asegura el talaverano. “Espero veros a todos en la pista apoyándonos”, concluye.

Sin cambiar de moto, Honda intentará asaltar el título del Mundial de Resistencia con el F.C.C. TSR Honda France, donde el japonés Yuki Takahashi se une al australiano Josh Hook y al francés Mike Di Meglio para conformar un terceto prometedor con el que intentar desbancar a Suzuki.
LOS GRANDES PREMIOS
Y así se llega el Mundial de Motociclismo, donde el Idemitsu Honda Team Asia volverá a estar en las dos categorías ligeras: el japonés Ai Ogura salta al Campeonato del Mundo de Moto2 para ser compañero del tailandés Somkiat Chantra. A cambio, el indonesio Andi Izdihar baja al Campeonato del Mundo de Moto3, donde repite el nipón Yuki Kunii.
Y así se llega a la categoría reina, empezando por el proyecto del LCR Honda, en el que repite Takaaki Nakagami tras hacer su mejor año en MotoGP. “Conseguí un gran resultado al ser cuarto en Jerez, y después la pole en Aragón, lo que es un gran resultado para mí. Espero conseguir resultados mejores la próxima temporada y conseguir resultados todavía mejores. Así que estoy deseando que empiece 2021”, asegura el japonés.
Su compañero será el español Álex Márquez, que cambia de equipo pero no de moto en su segundo año en la clase reina: “He estado en el Repsol Honda Team en mi temporada de rookie. He pisado el podio dos veces y lo he disfrutado. El próximo año correré en el LCR Honda, es una gran oportunidad para mí con un equipo realmente profesional y espero que lo disfrutemos juntos. Quiero dar las gracias a todos los aficionados por estar ahí, y espero poder veros a todos en las gradas muy pronto. Permaneced seguros en casa”, pide el bicampeón del mundo.

Finalmente, la joya de la corona de HRC: el Repsol Honda Team, donde Marc Márquez intentará volver si se recupera a tiempo de su lesión, de la que se tuvo que someter a una tercera operación. En ella, se descubrió la presencia de una infección que le ha visto obligado a permanecer en el hospital para seguir un tratamiento antibiótico. Pese a todo, también ha ‘estado’ en la presentación de HRC a través de un vídeo, presumiblemente grabado antes de esa tercera intervención:
“Como sabéis, esta temporada ha sido realmente difícil para nosotros. Ha sido una temporada inusual por el Covid, por el virus, pero también desde el punto de vista personal porque en la primera carrera tuve una gran lesión en mi brazo derecho, y después he tenido algunos problemas en mi rehabilitación, pero ya estoy con la vista puesta en 2021 porque seguro que será distinto, estoy deseando volver más fuerte”, apunta el octocampeón del mundo:
“Será una gran experiencia para el futuro, para ser más maduro, para ser todavía más fuerte. Gracias a todos los patrocinadores, a Honda, a todos los aficionados, porque he recibido muchos mensajes de apoyo durante este 2020. En 2021 estaremos ahí y competiremos de nuevo de la mejor forma. Muchas gracias a todos y nos vemos pronto”, concluye.
Su compañero en 2021 será el también español Pol Espargaró, que no ha podido participar en el vídeo al tener todavía contrato en vigor con KTM.