Marc Márquez: “Hay días que tienes la velocidad, no entras en la Q2 y da rabia”

Las cancelaciones de sus dos mejores vueltas más una caída en los últimos instantes del entrenamiento, mandan al piloto del Repsol Honda a la repesca de la Q1: “mañana todo dependerá si puedo entrar en la Q2. ¿Hay posibilidades? Sí, pero se tiene que cuadrar todo”.

marc marquez entrenamientos japon motogp
marc marquez entrenamientos japon motogp

P14 y a la Q1. “La jornada ha ido bien, bastante bien. La verdad es que hoy es uno de esos días en los que tenía la velocidad, pero no hemos entrado. Habríamos entrado en la Q2 si no me cancelan la vuelta. Con el primer neumático he fallado yo, en la entrada en meta me he ido largo y he tocado el verde, pero aparte de eso he perdido mucho tiempo. Y con el segundo neumático lástima que había bandera amarilla, que no la he visto, ha sido un poco la confusión, porque iba muy pegado a Pirro preparando el adelantamiento en la siguiente recta. Y el último intento lo he afrontado pensando en bajar del 44.0, no sabiendo que tenía que hacer sólo un 44.2 o 44.3 para entrar. Y al afrontarla pensando en ese tiempo sabía que tenía que ir al límite en todas las curvas, y en la primera que he ido al límite, rascatazo”.

Tiempos de récord del circuito. “Pues no sé cómo lo hago, pero hoy salía. Mañana a lo mejor, no, porque tampoco lo siento mucho cómo lo hago. Piloto bien, pero para ir al extra este es asumir más riesgos y te puede salir la vuelta o no te puede salir la vuelta. Así que a ver si mañana el feeling es bueno, si tienes el neumático bueno, si te sientes bien. Entonces, quizás haya posibilidades de pasar a la Q2. Pero se te tienen que cuadrar muchas cosas”.

Estilo de pilotaje. “Piloto bien, pero en muchas cosas piloto antinatural. Pero, bueno, si la moto pide eso soy capaz de adaptarme a eso. Tampoco tengo ningún problema con eso. Hay muchas curvas en las que piloto antinatural, anti concepto que tengo yo en la cabeza, pero lo asumo y me adapto a ello”.

Sensaciones comparadas con India. “En India todo el mundo tenía más limitación de grip por la pista, por el neumático, por el calor en pista. Aquí la gente vuelve a tener grip, vuelve a tener buena salida de curva, vuelven a ir rápido, y eso marca la diferencia otra vez. Sí que parece que tenemos la velocidad, parece estamos un poco más cerca, pero estamos el 14, creo que Mir ha hecho el 12. Pero si metes a los tres que faltan, están delante normalmente: Marini, Bastianini y mi hermano Alex. Así que estamos el 15 y el 17”.

Objetivo del fin de semana. “Hoy la verdad es que me ha molestado no entrar en la Q2. Hay días en los que no tienes la velocidad y aceptas no poder entrar; pero cuando tienes la velocidad y no entras entonces da un poquito más de rabia, pero lo tienes que aceptar. Y mañana todo dependerá si puedo entrar en la Q2 o no. ¿Hay posibilidades? Sí. Pero se tiene que cuadrar todo”.  

¿Afecta algo todo lo que hay alrededor sobre tu futuro? “No, no afecta, cansa más mentalmente, pero cuando salgo a pista, centrarme al cien por cien, trabajar lo mejor que sé, hacer las reuniones como hemos hecho hasta ahora porque el objetivo es mejorar de cara al futuro y mejorar el proyecto de cara al futuro”.

¿La relación con Honda ha cambiado en algo? “No, cero, para nada. De hecho, me han preguntado una vez más si quería probar el proto, porque Joan lo está usando. El objetivo de los dos es el mismo, seguir mejorando el proyecto de cara al futuro. He probado alguna cosa delante que no me acaba de gustar, mañana volveremos para atrás, pero seguimos probando cosas y sigo dando los comentarios precisos, porque mi objetivo es que el proyecto Honda mejore para el futuro”.

Archivado en:

Brad Binder ha sido el más rápido el viernes de MotoGP en Motegi

Relacionado

Los reyes traen carbón a Brad Binder y vuelta a la triste normalidad para Honda y Yamaha

Marc Márquez no anunciar ninguna novedad sobre su futuro en Japón.

Relacionado

Marc Márquez: “Mi zona de confort sigue siendo Honda”