Marc Márquez: “Mi problema es que no sé si voy a perder el tren delantero”

Tras la primera carrera de la temporada Marc Márquez ha entendido lo que necesita de la nueva Honda y buscará dar un paso adelante en el Gran Premio de Indonesia.

Marc Márquez durante la rueda de prensa del GP de Indonesia.
Marc Márquez durante la rueda de prensa del GP de Indonesia.

Conclusiones de Qatar. “En Qatar comprendí lo que necesitaba, la dirección que debía seguir en mi estilo de pilotaje. Los entrenamientos son diferentes y, cuando tienes una carrera con 22 vueltas, puedes comprender perfectamente lo que necesitas. Eso significa que esta vez vamos a ir buscando ese camino, pero sabiendo que funciona bien el paquete que ya tenemos”.

Expectativas en Indonesia. “En Qatar nos fue bien a nivel general, sin que hubiera nada especial. Intenté luchar por el podio y perseguir a Enea, pero no era el día. En cualquier caso, el objetivo de este fin de semana es mejorar los resultados de Qatar y en Argentina se mejorarán los de aquí. Vamos a ir paso a paso, pero me siento bien. En Qatar tuve muy buenas sensaciones, las mejores de los dos últimos años y veremos cómo va este fin de semana. Aquí Pol fue el más rápido en el test de pretemporada y va a ser uno de los grandes rivales. Enea, Fabio y por qué no Brad también estarán allí. Tenemos caras nuevas y todos son muy rápidos”.

El potencial de la nueva Honda. “Desde que empecé con esta moto vi que tiene un gran potencial y lo que necesito ahora es tener una gran sensación con el tren delantero para poder ser rápido. Eso es lo que me falta ahora y en lo que estamos trabajando. Llevo la misma moto que mi compañero de equipo y él la lleva diferente y está yendo muy rápido, es decir, que la moto va muy rápido, pero yo necesito conseguir esa sensación especial para ir más rápido. Mi problema es que no sé si voy a perder el tren delantero, pero la base de la moto es muy buena para ganar carreras”.

Siempre competitivo en los nuevos circuitos. “Realmente no es un circuito nuevo, porque ya hemos hecho el test aquí y todo el mundo ha sido muy rápido desde el principio. Yo también me he sentido muy rápido, pero no sé qué decirte respecto a lo que preguntas. Lo que hago siempre es seguir mi instinto. En todo caso, está rodo apretadísimo y aquí tendremos una nueva carcasa de neumático trasero y veremos cómo funciona todo. A ver si podemos conseguir mejores resultados que en Qatar”.

MotoGP es un deporte. “Yo creo que todo el mundo ve que esto es un deporte. No hay más que ver que todos acabamos hechos polvo las carreras. El que quiere conseguir buenos resultados de manera constante tiene que estar en forma, muy en forma. Esa es la mejor forma de ganar carreras. Si tienes problemas con tu forma física, es un gran problema para la carrera. No tengo ninguna duda de que MotoGP es un deporte”.

Documental de Amazon. “He visto los dos primeros episodios y el cuatro. Es interesante es tipo de documentales. Es otro punto de vista. Hay muchas imágenes del fin de semana de carreras. Me interesó mucho ver a Jack Miller fastidiado en Portimao y luego ganando en Jerez. El episodio cuatro se centra más en mí y el cinco en Viñales. Es interesante y es un buen documental para MotoGP, para poder llegar a otro público quizá más joven. Esto es lo que necesitamos en 2022, el llegar a más gente”.

Archivado en:

Mandalika será el escenario del retorno del Mundial de MotoGP a Indonesia en este 2022

Relacionado

MotoGP Mandalika 2022: Previa, horarios, TV y todos los ganadores en Indonesia

Joan Mir: “Los finales de carrera eran más emocionantes hace dos años”

Relacionado

Joan Mir: “Los finales de carrera eran más emocionantes hace dos años”

Pol Espargaró durante la rueda de prensa del Gran Premio de Indonesia.

Relacionado

El mejor Pol Espargaró de MotoGP: “Me siento más rápido que nunca”

Fabio Quartararo: “Lo mejor en mi caso es tener rectas más cortas”

Relacionado

Fabio Quartararo: “Lo mejor en mi caso es tener rectas más cortas”