Marc Márquez: “Un referente es Rafa Nadal, le daban por retirado y volvió a ganar”

El español ha compartido sus sensaciones actuales tras la cuarta operación en el hombro.

Marc Márquez cuenta cómo evoluciona la recuperación tras la cuarta operación
Marc Márquez cuenta cómo evoluciona la recuperación tras la cuarta operación

El español Marc Márquez ha roto su silencio para contar, en el blog de Box Repsol, cómo está afrontando la recuperación tras la osteotomía humeral rotacional, la cuarta operación en su hombro derecho, a la que se sometió en Estados Unidos para intentar terminar de una vez por todas con el calvario que empezó a comienzos de la temporada 2020 en Jerez.

La idea de que quizás necesitaba volver a operarme está presente desde septiembre del año pasado”, admite el español, que intentó autoconvencerse en pretemporada de que podía conseguir pilotar como antes, repitiéndose a sí mismo que el poder está en la mente. Sin embargo, rápidamente se dio cuenta de las enormes limitaciones que tenía.

MotoGP en DAZN en vivo y a la carta.
Suscríbete y comienza tu mes gratis.

No dijo nada a nadie y solo su entorno más cercano conocía la realidad de la situación. Hasta que, en el GP de Francia, pudo hacerse un TAC en 3D y se confirmó que la cuarta operación podía llevarse a cabo. Una intervención que fue llevada a cabo en la Clínica Mayo de Rochester, Minnesota. Así relata la experiencia:

La verdad es que operarme en Estados Unidos me sorprendió muchísimo por cómo tenían planificado el pre y postoperatorio. Es muy distinto a España. El postoperatorio fue muy rápido, enseguida me dieron el alta, me autorizaron para volar y volver a casa. El preparatorio, en cambio, estaba muy planificado y se hizo todo con mucha antelación”, explica el octacampeón del mundo.

Marc Márquez durante su chequeo médico (Foto: @marcmarquez93)
Marc Márquez durante su chequeo médico (Foto: @marcmarquez93)

Cuenta también que estaba muy animado antes de la intervención, y que fue horas después de salir de quirófano cuando peor estuvo, pasándolo mal durante dos o tres días por el dolor. “Ahora ya estoy bastante bien, porque no hay dolor. Sigo con el brazo inmovilizado, haciendo ejercicios ligeros de movilidad pasiva”, prosigue el de Cervera, muy motivado por las buenas sensaciones e ilusionado para comenzar la recuperación cuando tenga el visto bueno de los médicos. Ahí sabrá si el brazo funciona como debe.

La palabra clave ahora es ‘esperanza’. Marc admite que no se veía más de uno o dos años compitiendo en las condiciones en las que lo estaba haciendo, y ahora confía en poder volver a competir sin dolor y a divertirse sobre la moto.

El siguiente plazo es esperar a que en la semana seis –desde la operación– me hagan una radiografía. Dependiendo de cómo vaya el resultado, seguiremos un camino u otro en la recuperación”, comenta el español, que de momento está de vacaciones, llevando una rutina de hora y media de paseo matinal, aprovechando las tardes para trabajar suavemente el tren inferior y un poco el brazo izquierdo.

Reflexionando sobre dónde encuentra la motivación, su conclusión es clara: “La pasión y la ilusión”, que siguen intactas desde hace más de diez años; así como enfocarse en el objetivo de volver a competir a buen nivel sin dolor ni sufrimiento. Para ello se está apoyando en los consejos de personas como Álex Crivillé, Alberto Puig o Mick Doohan, teniendo también otro gran ejemplo más allá del motociclismo:

También hay un referente llamado Rafa Nadal, que incluso cuando le daban por retirado ha sido capaz de superar el dolor y volver a ganar”, explica, recordando que coincidió con él en el Masters 1000 de Madrid y que acaba de ganar Roland Garros sin estar al máximo. “Recuerdo que una rueda de prensa admitió que el dolor le cambiaba el humor y lo entiendo”, admite el 93, que no olvidar a sus aficionados:

Antes de despedirme, os quería agradecer una vez más el apoyo que recibo por parte de todos los aficionados. Prometo que haré todo y más de lo que esté en mis manos para volver a competir y disfrutar de buenos momentos juntos”, concluye el piloto del Repsol Honda.

Archivado en:

Marc Márquez durante su chequeo médico (Foto: @marcmarquez93)

Relacionado

Marc Márquez pasa su primera revisión positiva: “No tengo dolor”

Marc Márquez ha subido esta imagen a sus redes sociales, poco después de operarse.

Relacionado

Marc Márquez ha sido sometido con éxito a una osteotomía humeral rotacional