Con la victoria de Marc Márquez en el Gran Premio de Japón, Honda ya tiene su 25º título de constructores en la historia de la categoría reina, el cuarto conseguido de forma consecutiva y el octavo en los últimos nueve años. En la era de MotoGP, dos de cada tres títulos llevan la firma de la marca del ala dorada: 12 de 18, por los cinco de Yamaha y uno de Ducati.
En este 2019, el artífice indiscutible del mismo ha sido Marc Márquez, hasta el punto de que si hubiese sido la única Honda en el campeonato, también hubiese sentenciado en Japón el título de constructores. Honda lo ha certificado con 356 puntos y una ventaja de 86 sobre Ducati con un máximo de 75 en juego; y de esos, 350 han sido a cargo de Márquez.
La única vez en la que no fue la mejor Honda fue en la caída del Gran Premio de las Américas, donde Takaaki Nakagami sumó seis puntos extra, pero incluso sin esos seis puntos la renta sobre Ducati ya sería suficiente para asegurar el título.
A Motegi llegaban con 77 puntos de renta sobre Ducati y 83 respecto a Yamaha, por lo que dependía de sí mismo: si ganaba la carrera o era segundo y no ganaba una Ducati, el título sería matemático. Después de haber sentenciado el título de pilotos ganando en Tailandia, los máximos responsables de Honda le habían pedido al español que ganase para poder festejar el doblete pilotos-constructores en la casa de la marca.
Márquez ha cumplido y Honda ya tiene el título de constructores, mientras que la segunda posición de Fabio Quartararo ha permitido a Yamaha acercarse a Ducati. De hecho, el tercer puesto de Andrea Dovizioso ha permitido a la marca de Borgo Panigale conservar esa segunda posición por apenas dos puntos, por lo que en las tres carreras restantes se dirimirá el subcampeonato de constructores.
La cuarta posición ya parece ser de Suzuki, que aunque tiene opciones remotas de ese subcampeonato no son reales: están a 67 puntos de Yamaha y a 69 de Ducati con 75 en juego. Por último, KTM cuenta con 28 de ventaja respecto a Aprilia, que prácticamente necesita un milagro para evitar ser el farolillo rojo una temporada más.
El que continúa realmente abierto es el Mundial de Equipos. A falta de tres carreras faltan por repartirse un total de 135 puntos (puntúan los dos pilotos del equipo, por lo que se pueden sumar hasta 45 por carreras), y Ducati lidera con 17 puntos sobre el Repsol Honda.
En Japón, el Repsol Honda ha sumado los 25 puntos de Márquez por tercera carrera consecutiva, y ya son cinco grandes premios seguidos recortando a Ducati, donde el bajón de Danilo Petrucci ha abierto la pelea, que parecía muy decantada para los italianos. Con el tercer puesto de Dovi y el noveno de Petrux han conseguido sumar 23 puntos y perder solo dos puntos.
Por eso, para soñar con reeditar la triple corona, Márquez intentará ganar las tres carreras restantes y esperar o bien que Jorge Lorenzo consiga sumar algunos puntos o que la dupla de Ducati falle.