El más rápido en el test de Misano. “Al final, es muy raro para nosotros. Sinceramente, nadie tiene una explicación cierta. La única explicación que te pueden dar es que vamos después de Moto2 y tampoco me parece una explicación razonable. Hay que buscar e indagar más. En el test estoy delante, en los entrenos estoy delante y tengo de los mejores ritmos, pero luego en carrera voy para atrás y no me parece nada normal. Mi motivación y mi mentalidad está puesta ahí. Salgo como si fuera la calificación. Siempre salgo a las carreras a morder, así que hay que mejorar en ese aspecto. Hay que hacer algo, porque no podemos continuar así”.
Problema en las primeras vueltas. “Yo soy una persona muy lógica y, si no entiendo algo, sigo insistiendo y buscando. El razonamiento de que no hay grip después de Moto2 no me convence nada, porque eso es para todos. El 95% de las carreras son así y debemos tener una reacción ya. Por más rápido que vaya en los entrenamientos o haga las calificaciones perfectas, de nada sirve si luego en carrera vamos hacia atrás”.
Rodar con neumáticos gastados. “Michelin no te deja usar neumáticos con más de 30 vueltas, y el otro día con 28 vueltas en los neumáticos hice 32.6. Eso es lo que no se entiende, porque con una goma nueva debería hacer 32.2 en carrera, pero no es así y voy más lento. Después, cuando empieza a haber goma de Michelin, voy más rápido. El otro día lo vi y me enfadé mucho, porque al final hice 32.7 de ritmo cuando al inicio con 33.3 iba cayéndome en cada curva realmente. Eso se escapa de mi lógica. No me vale que me digan que hay menos grip. Hay que buscar algo porque los demás sufren menos”.
Comunicación por radio. “Lo probé en el test y a mí no me molestó el aire, porque me encajaban bien los auriculares y me tapaba mucho sonido, pero habrá que usar unos que tapan toda la oreja y quedan perfectos, como los de la F1. Se pueden mejorar mucho los audífonos. Y sobre los mensajes, nos llegaban siempre los mismos. Eran cada 30 segundos y a veces me llegaban en curva y otras en recta. No me pareció mal. Sí que me llegó algún mensaje en curva y no me molestó realmente, pero no sé cómo será cuando esté concentrado en una carrera. Lo más importante sería que los mensajes llegasen en recta, pero no sé cómo lo van a hacer con tantos pilotos como somos, porque uno puede estar en recta y otro en curva. Lo que sí creo es que para la seguridad puede ser un paso más si se hace bien”.
Mensajes bidireccionales piloto-equipo. “Me gustaría probar eso. Siempre me uno a las nuevas cosas y creo que eso sería brutal para el espectáculo, pero siempre primando la seguridad. -Lo primordial es la seguridad. Si es seguro, sería un buen espectáculo para los aficionados, porque en una carrera no estás callado al cien por cien. Daría mucho juego, pero siempre con la seguridad por delante”.