MotoGP 2020: Suzuki se dispara, Yamaha sufre pero aguanta y Ducati se desploma

Llegada la hora de la verdad en MotoGP 2020, las tres marcas candidatas viven momentos distintos.

Joan Mir está haciendo a Suzuki soñar con conquistar MotoGP 2020.
Joan Mir está haciendo a Suzuki soñar con conquistar MotoGP 2020.

Quedan tres carreras para el final de MotoGP 2020 y todo está en el aire. Después de un fin de semana de descanso, vendrán dos citas en el Ricardo Tormo antes de la última en Portimao, y salvo una sorpresa increíble, el título estará entre seis pilotos de cuatro equipos y tres marcas distintas: Suzuki, Yamaha y Ducati.

Suzuki cuenta con dos bazas, ya que Joan Mir lidera pero Álex Rins se ha enganchado a la lucha; Yamaha perseguid al balear con tres pilotos –Fabio Quartararo, Maverick Viñales y Franco Morbidelli; y Ducati, que todavía sueña con que Andrea Dovizioso corone su periplo en la marca con el título.

Ya hace tiempo que se fueron destacando como las tres marcas candidatas. Con Honda perdida sin Marc Márquez y KTM todavía irregular pese a sus victorias y podios, poco a poco todo iba quedando entre ellas. Sin embargo, en las últimas citas ha cambiado claramente la relación de fuerzas. Tras el GP de San Marino, Yamaha y Ducati parecían ser las más sólidas –dentro de los altibajos que están marcando 2020-, pero eso ha cambiado en las últimas cinco citas.

Estos son los puntos conseguidos por todos los pilotos en las últimas cinco carreras, destacando los pilotos de las tres marcas con opciones de título:

La dupla de Suzuki pasa por un momento envidiable, lo que ha catapultado a Joan Mir a lo alto de la general y ha metido a Álex Rins en la lucha cuando hasta hace poco parecía imposible. Tras ellos, las tres Yamaha están aguantando bastante bien -pese a que están sufriendo de forma bastante generalizada -el tirón de los de Hamamatsu, mientras que el rendimiento de las Ducati se ha desplomado respecto a las primeras seis carreras, siendo Danilo Petrucci el mejor de la marca italiana gracias a su victoria en Le Mans.

Por eso, para ver mejor la tendencia de las últimas carreras, estos son los puntos sumados por los pilotos de MotoGP 2020 en las últimas cuatro carreras en seco (Emilia-Romaña, Catalunya, Aragón y Teruel), sacando de la ecuación la lluviosa cita gala:

En este caso, las Suzuki se mantienen al frente con las tres Yamaha detrás (aunque Morbidelli pasa a ser el piloto con más puntos de la marca). La diferencia está en que el desplome de las Ducati es todavía mayor, siendo Johann Zarco el que más puntos ha sumado con 22 en cuatro carreras, a una media de 5,5 que equivale a estar entre la décima y la undécima posición.

Con 20 puntos de 100 posibles, las opciones de Andrea Dovizioso se han diluido considerablemente, mientras que con 18 puntos las de Jack Miller se han esfumado casi por completo, cuando hace unas carreras parecía un candidato plausible. Todavía quedan tres carreras y puede pasar de todo, pero la tendencia es evidente.

Franco Morbidelli lidera delante de las Yamaha de Valentino Rossi, Maverick Viñales y Fabio Quartararo

Relacionado

Yamaha acaricia el título mundial de constructores de MotoGP 2020

Franco Morbidelli logro en Teruel su segunda victoria en MotoGP 2020.

Relacionado

Resultados MotoGP 2020 y evolución en puntos y posición tras GP Teruel

Joan Mir, Sam Lowes y Albert Arenas salen de Teruel líderes de las clasificaciones generales

Relacionado

Teruel 2020: Clasificaciones generales MotoGP, Moto2 y Moto3