La parrilla de MotoGP 2021 ya está totalmente definida a falta de que Aprilia termine de decidirse entre el británico Bradley Smith o el italiano Lorenzo Savadori, que era quien aparecía en la lista provisional de inscritos para unirse como cuarto rookie al español Jorge Martín y los italianos Enea Bastianini y Luca Marini.
Tres jóvenes pilotos que ocupan los huecos dejados por tres veteranos que se despidieron de la parrilla de la categoría reina al término de 2020: el británico Cal Crutchlow, el italiano Andrea Dovizioso y el español Tito Rabat; mientras que Savadori cubre la vacante dejada por el italiano Andrea Iannone, inscrito en 2020 pero que no pudo participar en ninguna carrera al estar sancionado por dopaje.
LAS EDADES DE MOTOGP 2021
Unos cambios que han rejuvenecido la parrilla de la categoría reina. Tomando como referencia el 28 de marzo (día de la primera carrera de este 2021), los cuatro pilotos inscritos en 2020 que ya no están en 2021 tenían una media de edad de 32,48 ese día; mientras que los cuatro nuevos de este curso –pese a que no serán los más jóvenes de la parrilla (lo seguirán siendo Fabio Quartararo e Iker Lecuona)- tendrán una media de 24,5 años ese mismo día de 2021.
En esta tabla comparativa se ven las edades de los pilotos de MotoGP en 2020 y 2021 (añadiendo a Bradley Smith pese a no aparecer en ninguna de las dos):
El día de nacimiento promedio de la parrilla de 2020 era el 17 de septiembre de 1992; mientras que el de la parrilla de 2021 es el 5 de mayo de 1994. Es decir, ha avanzado en más de año y medio, lo que implica un rejuvenecimiento medio de más de medio año: del 27,53 de promedio de 2020 ha bajado al 26,89 en este 2021 (si se pone a Smith en lugar de Savadori el promedio subiría ligeramente hasta ser exactamente de 27 años).
Un año más, hay que destacar a Valentino Rossi, que tendrá más de 42 años el día de la carrera en Qatar y que, tras el adiós de los tres pilotos que le seguían en edad (Crutchlow, Dovizioso y Rabat) ya es más de una década mayor que el siguiente piloto, Aleix Espargaró. De hecho, la presencia de Rossi eleva la media notablemente: sin él bajaría a 26,17 de media.
DUCATI SE REJUVENCE TRES AÑOS Y MEDIO
Un rejuvenecimiento que tiene un claro culpable: Ducati. La llegada de tres jóvenes como Marini, Martín y Bastianini contrasta con el adiós de Dovizioso y Rabat, además de la salida de Danilo Petrucci rumbo a KTM.
La fecha de nacimiento media de los seis pilotos de Ducati en 2020 era el 5 de julio de 1991, y en este 2021 ha pasado a ser el 19 de enero de 1996. Solamente Johann Zarco supera la treintena y Jack Miller, que el año pasado era el segundo piloto más joven de la marca, ahora ha pasado a ser el segundo más mayor; mientras que Bagnaia ha pasado de ser el más joven de Ducati a tener a tres más jóvenes que él. Volviendo a las edades medias con el 28 de marzo como referencia, la firma italiana es tres años y medio más joven que el curso pasado.
Dos marcas continúan con los mismos pilotos del año pasado, por lo que su promedio de edad ha envejecido un año. Sin embargo, sus situaciones son totalmente distintas: mientras Yamaha ya roza la treintena de media, Suzuki sigue siendo la marca más joven de MotoGP.
En cuanto a las marcas que han cambiado un piloto, presentan resultados distintos. KTM envejece ligeramente (1,16 años) al haber incorporado a Danilo Petrucci en lugar de Pol Espargaró, que a su vez rejuvenece a Honda (-0,34 años) al llegar por el veterano Cal Crutchlow.
Caso aparte es Aprilia, que elija lo que elija será la marca más 'vieja' de MotoGP. Con Aleix Espargaró al mando, tanto Smith como Savadori son más jóvenes que Iannone, pero no lo suficiente como para rejuvenecerla de forma sensible: con Savadori baja en 0,83; mientras que contando a Smith subirían 0,34 para rozar los 31 años de media.