MotoGP confirma el uso de combustibles 100% no fósiles a partir de la temporada 2027

Todas las categorías de los grandes premios utilizarán combustibles no fósiles a partir del curso 2027.

Los combustibles de MotoGP deberán ser totalmente no fósiles desde 2027
Los combustibles de MotoGP deberán ser totalmente no fósiles desde 2027

MotoGP ha ratificado que, a partir de la temporada 2027, todas las categorías del Campeonato del Mundo tendrán que usar combustibles totalmente no fósiles, añadiendo además que la naturaleza de los mismos será evaluada a través de la prueba del carbono 14 o datación por radio carbono.

Así lo decidió la Grand Prix Commission, compuesta por los Sres. Paul Duparc (FIM), Hervé Poncharal (IRTA), Biense Bierma (MSMA) y Carmelo Ezpeleta (Dorna, Presidente), en presencia de Jorge Viegas (Presidente de la FIM), Mike Webb (IRTA, Secretario de la Reunión), Carlos Ezpeleta (Dorna), Corrado Cecchinelli (Director de Tecnología), Paul King (Director de CCR de la FIM) y Dominique Hebrard (Director Técnico de CTI de la FIM), en reuniones celebradas a principios de 2025.

La prueba de carbono 14 consiste en medir la fracción de C14, el isótopo de carbono de vida más corta que falta en las sustancias fósiles debido a su desintegración a largo plazo, sobre el carbono total y compararla con los niveles estándar presentes en la atmósfera.

MotoGP ya usa un 40% de combustibles no fósiles
MotoGP ya usa un 40% de combustibles no fósiles

En el caso de los combustibles de MotoGP de 2027, estas cifras deben ser las mismas menos una tolerancia, lo que significa que el contenido de C14 de la muestra de combustible se medirá para que sea el mismo que el de la atmósfera, descartando la posibilidad de que el combustible sea de origen fósil. La combustión de combustibles no fósiles libera la misma cantidad de carbono que previamente se ha capturado.

Por lo tanto, los combustibles de MotoGP ya no se obtendrán mediante el refinamiento del petróleo crudo y, en principio, podrán ser:

  • Biocombustibles: aquellos combustibles obtenidos de fuentes biológicas.
  • E-combustibles: aquellos obtenidos mediante la captura directa de dióxido de carbono de la atmósfera.

Ya en 2024, MotoGP dio un gran paso hacia este objetivo mediante la exigencia de que los combustibles fuesen de un contenido no fósil al menos en un 40%; un paso en la transición hacia este cambio donde la totalidad de los combustibles deben ser fósiles; dejando atrás los combustibles actuales, predominantemente derivados del refinado de petróleo crudo.

 

Archivado en:

Marc Márquez y Joan Mir responden al reto de las energías renovables de Repsol

Relacionado

Marc Márquez y Joan Mir se enfrentan al reto de los combustibles renovables de Repsol

Los combustibles fósiles desaparecerán de MotoGP en 2027

Relacionado

MotoGP reducirá los combustibles fósiles en 2024 y los abandonará en 2027