Pecco Bagnaia a Ducati oficial en MotoGP 2021, Johann Zarco y Jorge Martín al Pramac

Ducati Corse ha confirmado también que los tres contarán con la última versión de la Desmosedici.

Jorge Martín, Pecco Bagnaia y Johann Zarco llevarán Desmosedici iguales en 2021
Jorge Martín, Pecco Bagnaia y Johann Zarco llevarán Desmosedici iguales en 2021

Ducati Corse ha confirmado, de una tacada, a tres pilotos para la temporada 2021 del Campeonato del Mundo de MotoGP. La noticia más esperada era saber quién acompañaría a Jack Miller en su salto al equipo oficial, y la respuesta no es otra que su actual compañero en el Pramac Racing, el italiano Pecco Bagnaia.

Eso supone que el francés Johann Zarco, que se había convertido en su rival por el asiento oficial, dará el salto al propio Pramac Racing, donde su compeñero será el español Jorge Martín, que saltará desde el Mundial de Moto2 en lo que era un secreto a voces.

De esta forma, Ducati confirma el futuro de tres campeones del mundo: Pecco Bagnaia, campeón del mundo de Moto2 en 2018; Johann Zarco, campeón del mundo de Moto2 en 2015 y 2016; y Jorge Martín, campeón del mundo de Moto3 en 2018.

Ducati deja claro que los cuatro pilotos (Miller, Bagnaia, Zarco y Martín) contarán con la última versión de la Ducati Desmosedici -que si no cambia la nomenclatura habrá de ser la GP21- con idénticas especificaciones técnicas.

Pese a que el comunicado no especifica nada, esto confirma que el italiano Enea Bastianini correrá en 2021 con el Esponsorama Racing, algo que ya se sabía al 99% y que ahora queda totalmente claro al estar ocupadas el resto de Ducati.

Pecco Bagnaia supera a Jack Miller en la segunda vuelta
Pecco Bagnaia supera a Jack Miller en la segunda vuelta

“Elegí ser un piloto Ducati antes de ser Campeón del Mundo en Moto2 en 2018 y ellos me eligieron antes de saber que lo conseguiría. Esta ha sido nuestra apuesta porque hasta aquel momento siempre había sido un piloto rápido, pero no había conseguido nada: Ducati decidió creer en mi antes que todos los demás", asegura Pecco Bagnaia, que repasa su camino hasta ser oficial.

"No sabíamos como iría, pero hoy, si tuviera que volver atrás, hubiera hecho exactamente lo mismo. Mi debut en MotoGP no fue fácil, pero en Ducati nunca dudaron de mí: me han dado todo el apoyo y la confianza que le sirven a un debutante y me dejaron acumular experiencia en 2019. Yo los he escuchado, me he fiado, y juntos hemos aprendido a conocernos, a entendernos y ahora formamos un gran equipo. Me han enseñado un método de trabajo que nos ha permitido lograr bonitas satisfacciones y creo que esto es solo el principio", augura el italiano, que está en el mejor momento de su vida.

"Hoy soy la persona más feliz del mundo, para mí es un sueño hecho realidad: ser un piloto oficial Ducati ha sido siempre mi ambición y lo he logrado junto a todos aquellos que han creído en mi incluso cuando las cosas no iban bien. Quiero dar las gracias de forma especial a Claudio Domenicali, Gigi Dall’Igna, Paolo Ciabatti y Davide Tardozzi por la confianza, al Pramac Racing Team que me ha acogido como si fuese de la familia y a la VR46 Riders Academy que me ha soportado todos estos años”, concluye.

Pecco Bagnaia ha conseguido en Misano su primer podio en la categoría de MotoGP
Pecco Bagnaia consiguió en Misano su primer podio en la categoría de MotoGP.

“Las carreras son una incubadora tecnológica en continua evolución que representa una parte fundamental de nuestra compañía. Para tener éxito es indispensable continuar invirtiendo en investigación y desarrollo y no tener miedo de innovar y renovar. Por este motivo estoy muy contento de la llegada de pilotos jóvenes y de talento que nos hacen mirar el futuro con optimismo y con un deseo constante de mejorar", asegura Claudio Domenicali, Administrador Delegado de Ducati Motor Holding, que valora la nueva disposición de la marca en MotoGP:

"Jack Miller y Pecco Bagnaia este año han demostrado que pueden aprovechar el potencial de nuestra Desmosedici GP y se han ganado esta oportunidad. Su llegada al equipo oficial desde el Pramac Racing Team, donde ambos han crecido, es la prueba de la eficiente colaboración que nos une al equipo de Paolo Campinoti, a quien quiero darle las gracias. Estoy convencido que el próximo año su equipo sabrá explotar también el talento de dos nuevos pilotos, Johann Zarco y Jorge Martín", subraya, dejando claro que están enfocados en este 2020 para intentar conquistar el título:

"Dicho esto, ahora estamos centrados en la temporada actual porqué queremos lograr los mejores resultados posibles con nuestros dos pilotos: Andrea, que en estos ocho años con nosotros ha sido subcampeón del mundo tres temporadas seguidas y ha ganado 14 Grandes Premios convirtiéndose en el piloto Ducati más exitoso tras Stoner, está luchando todavía por el título mundial. Y también Danilo, que está trabajando al máximo para volver a luchar por el podio. Con ellos daremos el máximo para terminar de la mejor manera posible esta bonita aventura juntos”.

Jack Miller asciende al equipo oficial Ducati en 2021

Relacionado

Jack Miller asciende al equipo oficial Ducati en 2021

Mercado de fichajes para MotoGP 2021 (Fotos: Gold & Goose / Montaje: @lakonur).

Relacionado

Mercado de fichajes 2021 en MotoGP, Moto2, Moto3, MotoE, Superbike, Supersport y SSP300