Pecco Bagnaia, un señor y tres anillos

El nuevo líder de MotoGP terminó de ordenar su vida deportiva con su victoria en Sachsenring.

Pecco Bagnaia conquistó por fin el anillo de Sajonia
Pecco Bagnaia conquistó por fin el anillo de Sajonia

En el que era su gran premio número 200 en el Campeonato del Mundo, Pecco Bagnaia recuperó tras varios meses el liderato de MotoGP gracias a su victoria en la carrera de Sachsenring. Una victoria realmente histórica por diversos hitos, entre los que se podrían destacar los siguientes:

  • Se convirtió en el tercer piloto de la era MotoGP y el séptimo en toda la historia en encadenar cuatro victorias seguidas en clase reina en al menos dos ocasiones distintas. Los seis anteriores son, al menos, pentacampeones del mundo y tetracampeones de la categoría reina: Mick Doohan, Valentino Rossi, Giacomo Agostini, Mike Hailwood, Marc Márquez y John Surtees.
  • Logró su 24ª victoria en la categoría reina, igualando a Wayne Rainey y quedándose a solo una del top 10 histórico, que marca Kevin Schwantz con 25. Por delante, ya solo nombres como Dani Pedrosa (31), Eddie Lawson (31), Mike Hailwood (37), Casey Stoner (38), Jorge Lorenzo (47), Mick Doohan (54), Marc Márquez (59), Giacomo Agostini (68) y Valentino Rossi (89).
  • Consiguió su 34ª victoria mundialista, igualando a Luca Cadalora en el 17º puesto histórico y en el top 5 de Italia, donde ya solo tiene por delante a Carlo Ubbiali (39), Max Biaggi (42), Valentino Rossi (115) y Giacomo Agostini (122).
  • Holló el escalón más alto del podio en su 14º circuito distinto en categoría reina, igualando a Kenny Roberts en el top 10 histórico. Por delante tiene a Pedrosa (16), Lorenzo (17), Rainey (18), Agostini (19), Márquez (20), Lawson (20), Stoner (21), Rossi (23) y Doohan (24).
  • Firmó su 24º victoria con Ducati, convirtiéndose en el piloto más laureado de la historia de la marca de Borgo Panigale en el Campeonato del Mundo al superar los 23 triunfos cosechados por Casey Stoner.

Sin embargo, cuando Izaskun Ruiz le recordó tanto su segundo centenario como el ‘sorpasso’ a Stoner, Pecco apuntó a otra efeméride muy distinta: “Es mi última victoria como soltero, que me voy a casar”, decía sonriente el bicampeón de MotoGP.

Pecco Bagnaia festeja su victoria en Sachsenring, la cuarta consecutiva
Pecco Bagnaia festeja su victoria en Sachsenring, la cuarta consecutiva

A priori, puede parecer que sus nupcias con Domizia Castagnini se aproximen más al terreno del amarillismo que al del motociclismo. No obstante, para tratar de entender cómo funciona un piloto, sus circunstancias familiares también son importantes.

Que el turinés destacase el cambio en su estado civil en vez de alguno de esos hitos al alcance de un puñado de pilotos en la historia no es casual ni baladí. Para Bagnaia, un tipo tranquilo y familiar, formalizar de esta forma la relación con su pareja supone colocar una columna más en su ordenada vida.

Un orden que había saltado por los aires hace meses, cuando el caos se había adueñado de sus fines de semana de carreras, que comenzaban a pie cambiado y a duras penas conseguía enderezar hasta ver cómo Jorge Martín se le escapaba más y más en la clasificación general.

Por eso, antes de semejante cambio de paradigma en su vida personal, primero debía recuperar el orden en su vida deportiva.

Un caos que se hizo más patente que nunca en el Sprint de Catalunya, cuando se cayó liderando a pocas vueltas del final. Llevaba tres sprint sin puntuar, ocho sin subir al podio y 15 sin ganar: desde el Red Bull Ring 2023.

Allí, en el anillo austriaco -que ya había conquistado el curso anterior-, ganó tanto el sábado como el domingo, con pole y vuelta rápida. Tenía que recuperar esa versión antes del parón veraniego para irse con los deberes hechos, y lo hizo: el domingo de Catalunya pudo resarcirse ganando por primera vez allí, sentando las bases de dos fines de semana casi perfectos en dos de sus feudos: Assen y Mugello.

Pecco Bagnaia ha arrebatado el liderato de MotoGP 2024 a Jorge Martín tras el GP de Alemania
Pecco Bagnaia ha arrebatado el liderato de MotoGP 2024 a Jorge Martín tras el GP de Alemania

Una racha excelsa que le había servido para salvar una primera mitad de temporada que por momentos se le había complicado mucho, especialmente en COTA y Portimao.

Aun así, faltaba un último elemento de caos: su particular despedida de soltero en Sachsenring, donde no había ganado nunca, donde sus dos grandes rivales parecían superiores y donde en 2022 se complicó la vida cayendo tras hacer la pole.

Por todo eso -y por más que la primera fase de la temporada estuviese ya salvada-, no parecía el escenario más halagüeño para hacer la última parada previa al verano y al paso por la vicaría. Y no empezó del todo bien, cuando en el Sprint no solamente no pudo seguir a Jorge Martín, sino que tampoco fue capaz de batir a Miguel Oliveira.

Aun así, dejó claro que para el domingo sabía lo que necesitaba para, como mínimo, apretar las tuercas al madrileño. Dicho y hecho: entrando en los giros finales, se acercó a medio segundo de su gran rival… que se fue por los suelos, entregándole la victoria (la sexta en nueve carreras) y el liderato de MotoGP 2024.

Y así fue como Pecco, un auténtico señor que -junto a Domizia- decidió donar sus regalos de boda a un hospital infantil, consiguió irse de vacaciones con los deberes hechos, en lo alto de MotoGP y con su segundo anillo conquistado. En unos días tendrá el tercero, pero ese no le pone nervioso.

Pecco Bagnaia festeja su victoria en Sachsenring
Pecco Bagnaia festeja su victoria en Sachsenring

Archivado en:

Pecco Bagnaia se ha impuesto en Sachsenring y es líder de MotoGP 2024

Relacionado

Pecco Bagnaia se pone líder de MotoGP tras ganar a Marc y Álex Márquez en Sachsenring

Pecco Bagnaia ha arrebatado el liderato de MotoGP 2024 a Jorge Martín tras el GP de Alemania

Relacionado

Clasificación MotoGP 2024 tras GP Alemania: pilotos, marcas, equipos y otras categorías

Pecco Bagnaia sumó su sexta victoria en MotoGP 2024 en el GP de Alemania en Sachsenring

Relacionado

Estadísticas pilotos, marcas y equipos de MotoGP 2024 tras GP Alemania Sachsenring