Pedro Acosta y Sergio García han demostrado por qué son los mejores de Moto3 en este 2021. Ambos se han escapado y han protagonizado un duelo que iba más allá de la victoria en el Red Bull Ring. Ya que de fondo estaba una lucha por el título de la categoría pequeña donde el piloto valenciano había recuperado muchos puntos en las últimas carreras.
Desde el principio Sergio García tomó el mando de la carrera y no permitió a su rival que se pusiera delante más que en momentos puntuales. Así que el murciano se la jugó en la última vuelta, después de estudiar al piloto valenciano toda la carrera: “Después de seguirle toda la carrera sabía dónde podía atacar, pero si lo hubiera tenido muy claro no lo había intentado dos veces. Pero hoy había que jugársela, estábamos en casa de KTM y había mucha gente vestido de naranja”, comentaba Acosta al micro de DAZN.
La batalla duró hasta la penúltima vuelta, donde Sergio García acabó por los suelos. Aunque su ventaja era tan grande con el tercero, que le dio para levantarse y acabar en el podio. Esto le permite al valenciano seguir en la luchar por el título, aunque el murciano vuelve a meter distancia y ahora son 53 puntos los que les separan a ambos en la clasificación provisional.
MotoGP en DAZN en vivo y a la carta.
Suscríbete y comienza tu mes gratis.
Crónica de Moto3
Drama en la parrilla de salida justo antes de comenzar la vuelta de calentamiento. Con la pista todavía mojada, el poleman Deniz Öncü decidió a última hora calzar neumáticos slicks. Sin embargo, llegó tarde esa decisión, y su equipo no terminó antes de los 3 minutos reglamentarios en los que está prohibido tocar la moto en parrilla. Al turco le sacaron de la parrilla y la primera pole de su vida no la pudo disfrutar en carrera.
👀 @Denizoncu53 will now start from the back!
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) August 8, 2021
But...the @Tech3Racing rider is on SLICKS! 🙌#Moto3 | #StyrianGP 🏁 pic.twitter.com/gqqOCOLiSK
Sin Öncü en la parrilla, los que deberían haberle acompañado en primera fila, Romano Fenati y Sergio García llegaron primeros a la curva 1 y el italiano se puso al frente de la carrera en la primera vuelta. Antes de acabar ese primer giro, García ya había pasado a Fenati, y al dúo se les había pegado el líder Pedro Acosta y entre los tres ya abrían un hueco de más de un segundo en una vuelta.
El piloto de Gas Gas tenía ganas de romper la carrera y se puso a tirar en los primeros compases de la carrera, una circunstancia que vio Acosta que se pegó a su rueda y se escapaban los dos.
Ya en las primeras vueltas se veía el carril de seco, así que si no volvía a llover, se abrían las opciones a los pilotos que habían optado por el neumático slick: Binder, Rodrigo, McPhee, Migno, Salvador, Izdihar y el propio Öncü. Todavía en las primeras vueltas perdían en torno a 5 segundos por vuelta.
En la vuelta 3 Acosta pasó por primera vez a García, que no tardó en recuperar su posición. En solo cinco vueltas ya habían consolidado su escapada, ya que el hueco con Fenati ya era superior a 1 segundo, y por detrás, Jaume Masià encabezaba el segundo grupo en el que estaban: Sasaki, Kofler, Yamanaka y Kunii.
García y Acosta seguían haciendo camino por delante, siempre llevando el peso de la carrera el piloto valenciano. El grupo de Masià atrapó a Fenati, y por tanto se abría una posibilidad de podio por detrás. Y mientras tanto, la referencia con slicks era Darryn Binder, el más rápido de los que llevaba goma lisa, y que ya en el ecuador de la carrera rodaba en ritmos similares a la cabeza.
This is going right down the wire!!! 🔥
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) August 8, 2021
Nothing to choose between the title challengers! 🍿#Moto3 | #StyrianGP 🏁 pic.twitter.com/JEpMvA0UWE
A 9 vueltas del final, Darryn Binder fue por primera vez más rápido que los pilotos de cabeza, aunque el piloto sudafricano era todavía 13º, con 23 segundos de desventaja con la cabeza de carrera. Demasiado poco margen. Y más cuando García y Acosta contaban con tanto margen con Jaume Masià (10 segundos), que tras deshacerse de Fenati ya rodaba tercero en solitario.
La lucha por la victoria estaba delante. Entre los dos pilotos que además se están jugando el título. Mientras que con Masià tercero se podía soñar con el triplete español en el podio. A 3 vueltas del final, Binder era sexto y difícilmente iba a pasar ya de ahí.
Las últimas vueltas nos iban a dejar dos duelos: uno por la victoria entre García y Acosta; y otra por el podio entre Masià y Fenati. El piloto murciano se puso en cabeza con una frenada marca de la casa en la curva 1 en la última vuelta. Pero el valenciano se lo devolvió en la curva 3, con otro adelantamiento tan al límite que se llegaron a tocar y el murciano se fue fuera de la pista.

La carrera no había terminado porque El Tiburón se volvió a enganchar a la rueda de la Gas Gas. Quedaban las dos últimas curvas y en la 9, Acosta volvió a meter la moto, García se defendió como pudo pero acabó por los suelos. Aunque el murciano se fue largo, cruzó la meta en solitario, mientras que valenciano se reincorporó a la carrera y le dio todavía para acabar segundo.
Por detrás, la pelea por el podio también se decidió en un adelantamiento en la última vuelta. En este caso, el de Romano Fenati a Jaume Masià, que impidió el triplete español en el podio. Ayumu Sasaki entró 5º y acosado ya por un Darryn Binder que escaló hasta la sexta posición final. El sudafricano no pudo llegar a la cabeza, pero su carrera fue extraordinaria comparada con el resto de pilotos que habían salido con el slicks. Su compañero de equipo, por ejemplo, acabó 13º.
En cuanto al resto de españoles, dos rookies acabaron en los puntos: Adrián Fernández 10º e Izan Guevara 14º. Jeremy Alcoba solo pudo ser 18º. Mientras que el debutante David Salvador se fue al suelo a 8 vueltas del final. Era otro de los que había arriesgado con el neumático slicks, buscando dar la campanada en su estreno mundialista. El madrileño tendrá otra oportunidad el próximo fin de semana en este mismo circuito, ya que volverá a sustituir al italiano Alberto Surra.
No pudieron disputar la carrera ni Xavi Artigas, con un resultado “no concluyente” en su última prueba PCR antes del warm up; ni Carlos Tatay, que ha superado sus problemas físicos que arrastra desde su caída en Mugello y que le provocaron la fractura en el astrágalo de su pie derecho.
Declaraciones podio de Moto3

Pedro Acosta: “Sergio ha estado muy fuerte hoy. Y yo estoy muy contento después de 24 vueltas en estas condiciones. Ha sido una carrera muy larga y al final he podido adelantarle. He ido un poco al límite, pero esta victoria en casa de Red Bull y KTM es increíble. Había entrenado muy fuerte este verano para llegar muy fuerte aquí. Esta victoria va dedicada a Hugo Millán, a su hermano y su familia. Creo que él me ha ayudado a ganar esta carrera.
Sergio García: “La carrera ha sido increíble. Casi hasta la última curva. Y habiéndome caído, terminar segundo es muy positivo, sobre todo de cara al campeonato. Tenemos que aprender muchas cosas de esta carrera”.
Romano Fenati: “Hoy ha sido muy complicado a nivel de sensaciones con los neumáticos. En la zona de frenada siempre sentía que se me cerraba y he tenido que ir más lento para evitar la caída y salvar la carrera. Los dos pilotos de delante iban increíble y han puesto un ritmo de carrera muy alto. Pero estoy contento con este podio”.
Clasificación carrera de Moto3. Gran Premio de Estiria 2021

Clasificación provisional de Moto3
