Primer podio en seco. “Me siento muy feliz y orgulloso del ritmo que hemos tenido pues durante todo el fin de semana hemos mostrado un gran potencial en todos los entrenamientos y he disfrutado mucho. Me sentía libre, me sentía como Álex sobre la moto, olvidando todo tipo de presión y por eso pensé que hoy podría ser un buen día. Desde el principio traté de empujar, pero Rins fue más inteligente y capaz de remontar más posiciones en la primera vuelta y esa quizás ha sido una de las claves de la carrera. Pero ha sido un podio muy importante, un podio en seco, y eso es lo principal”.
Remontada de 11º a 2º. “Me he sentido muy bien en la pista y en los adelantamientos. Me sorprendió a mí mismo el poder ser tan rápido en esa fase de la carrera, me sentía muy bien con la moto y paso a paso fui llegando. Sabía que en las últimas vueltas sería uno de los mejores pilotos a la hora de gestionar los neumáticos y su vida útil y por eso esperé hasta el final tratando de ser inteligente y de tener un pilotaje suave. Cometí un par de errores en la primera y en la última curva y eso me costó el poder luchar con Rins por la victoria. Esperé a que cometiera él un error pero fue muy rápido en las últimas vueltas”.
Cuando vio que el podio era posible. “Comencé a pensar que era posible la victoria cuando vi que Viñales tenía dificultades cuando yo había visto que tenía algo más en el FP4 y en el warm up. Así que esperaba que Viñales se guardase algo y que tuviese algo más, pero cuando empecé a ver que tenía dificultades pensé 'anda, a lo mejor es posible', así que empecé a empujar a tope y di el máximo durante toda la carrera. Tuve dificultades para adelantar a Joan porque frenaba muy tarde y era muy rápido en todo el circuito. El neumático delantero en su flanco izquierdo estaba bastante al límite que es donde siempre tenemos este problema pero iba disfrutando de todas las vueltas de esta carrera”.
Dos podios consecutivos. “Es un bonus. No son dos podios en seco, es uno en mojado en Le Mans, que nadie se esperaba porque comenzamos 18º en la parrilla, pero en esta ocasión ha sido en seco y sin que se hayan producido muchas caídas por lo que hemos sido los segundos más rápidos. Estamos mejorando día a día y vamos a tratar de seguir mejorando hasta el final de la temporada. Ahora nos vamos a centrar en el próximo fin de semana porque tenemos una buena oportunidad de sacar aún más petróleo y luego ya empezaré a pensar en Valencia y Portimao, a ver si capaces tener el mismo potencial. Ese será un buen test para saber si podremos ser rápidos el año que viene desde el comienzo, pero por el momento mi objetivo no es conseguir un podio cada fin de semana porque eso no representa nuestro potencial real. Nuestro potencial real es el de un debutante, tratar de estar de manera regular entre los ocho primeros sin tener altibajos”.
¿La Honda ya es tu moto? “Hoy la verdad es que me he olvidado del podio pues cuando ya has conseguido uno te olvidas un poco de eso y sencillamente he estado disfrutando sobre la moto. Desde el punto de vista de la moto me he sentido fantástico, muy bien en todos los entrenamientos y hemos podido exprimir nuestro potencial. Hemos podido mostrar un ritmo muy bueno en todas las vueltas y hemos funcionado muy bien con el neumático trasero durante toda la carrera. Con el delantero he sufrido un poco más porque no esperábamos temperaturas tan altas y ha sido un poco demasiado blando por el flanco izquierdo pero aquí hemos tenido un buen paquete”.
Novedades en la Honda. “Ya me preguntaron ayer si estaba utilizando un nuevo amortiguador, pero sinceramente no lo sé, creo que sí. En el test de Misano sí que lo probamos pero ahora la verdad es que no sé exactamente si lo estamos utilizando o no. Pero las mejoras no vienen solo de un único elemento y en el test de Misano estuvimos probando varias cosas, cosas pequeñas pero que me han otorgado más confianza y con las que hemos mejorado las sensaciones en el tren delantero, del tipo de Marc. Quizás la moto es poco más crítica en condiciones frías como las del viernes por la mañana pero siento mejor el tren delantero, giramos mejor, funciona mejor el grip y por eso creo que estamos funcionando de la manera correcta y tenemos que seguir trabajando en esta misma línea. No puedo decir que la moto haya mejorado en un área determinada porque la moto ha mejorado en todas las áreas. Para conseguir ser segundo lo cierto es que hemos mejorado toda la moto”.
Lo que más ha costado de la Honda. “He empezado a entender por qué todo el mundo decía que la Honda era una moto difícil y creo que lo es porque tienes que ser fuerte en todas las áreas. No como en Yamaha, que se tienen que centrar en tener buen paso por curva y aceleración, en Ducati se centran más en la aceleración, pero en la Honda tienes que ser capaz de ser fuerte en todos los puntos, en la frenada, en paso por curva y en las aceleraciones. Ese es el punto que hace que sea muy exigente esta moto para el piloto, pues tienes que estar siempre al límite, ya que si te relajas pierdes un segundo o con respecto a otra moto dos décimas y por eso es muy difícil, es muy exigente, también físicamente, pero he empezado a disfrutarla a tener el control de ella y por eso todo van llegando los resultados y soy capaz de entender, sobre todo, el tren delantero de la moto”.