P3 en parrilla: “Me siento bien por estar en la primera fila, porque sabemos que es muy importante salir desde ahí. Estamos bien en cuanto a ritmo de carrera y en el FP4 hemos probado cosas nuevas, por eso nuestro ritmo en esa sesión no ha sido el mejor. Pero estoy satisfecho, porque tenemos una buena base para mañana, me siento bien y volveremos a la puesta a punto que teníamos en el segundo entrenamiento libre, que era la mejor para la carrera. Me siento bastante bien sobre la moto. He cometido un par de errores en mi vuelta rápida, por lo que me ha sorprendido acabar tercero. El objetivo era estar en primera fila y tratar de hacer algunas mejoras para las salidas".
Mejorar en las salidas: "La última salida no fue fantástica, pero las he tenido peores. Es algo tan sensible, que cuando sueltas el embrague tienes que ser bastante preciso para hacer una salida perfecta y lo cierto es que me cuesta encontrar el punto para tener consistencia en todas las salidas. Quizá no como los mejores, pero sí tener más regularidad. Aún nos falta esa consistencia, así que ya veremos mañana. No se me ha dado muy mal practicar las salidas este fin de semana, así que ya veremos en carrera".
Todo más apretado: "Veremos, porque a nivel de neumáticos noté menos caída del neumático que este fin de semana. Si nos fijamos en los ritmos, todo el mundo está yendo muy rápido. Cuando vas más al límite, pueden llegar las caídas con más facilidad en carrera. Intentaremos no cometer el mismo error de la semana pasada. Para mí fue importante comprender por qué me caí. De momento, no es que haya diez pilotos pero hay casi diez que podrían optar a la victoria mañana, así que será una carrera interesante y veremos qué tal se nos dará a nosotros".
Dos semanas en Misano. “Me siento muy bien, porque el martes también pudimos dar más de 100 vueltas en el test y pudimos aprender algunas cosas. No es que aprendiera nada especial, pero sí que aprendes más dónde está el límite. Honestamente, la curva 11 es una curva muy rápida en la que cada vez vamos más rápido, sientes el límite. También aprendes sobre algunas curvas. El segundo sector nos fue muy mal el pasado fin de semana, pero hoy en la qualy ha ido muy bien. Lo que he aprendido es sobre todo en el segundo sector, pero sigo sufriendo en el último parcial. Tenemos que encontrar soluciones para mañana y tenemos algunas cosas pensadas para el warm up, para ver si encontramos unas décimas de ritmo en el cuarto sector”.
Reasfaltado del circuito: "El agarre es mucho mejor y es la razón por la que todas las categorías han ido mucho más rápido. Pero también es cierto que cuando llegas a las curvas 3, 11 o 12, te das cuenta de lo mucho que se mueve a veces la moto. Cuando tienes la trazada correcta no hay problema, pero si cometes un pequeño error no puedes parar esos movimientos. Pero al final, es sólo en unas curvas, no es en toda la pista. Al final, lo importante para ir rápido es el agarre y han hecho un buen trabajo".