El Gran Premio de la República Checa ha sido la cuarta cita del año, donde se han disputado las siguientes carreras:
MotoGP: Crónica y resultados
Moto2: Crónica y resultados
Moto3: Crónica y resultados
Después de haberte ofrecido las crónicas de carreras, las declaraciones de los pilotos y las noticias más relevantes que se han producido durante el fin de semana, toca hacer un resumen con los principales protagonistas, algunas estadísticas interesantes, las clasificaciones generales, los mejores vídeos y las fotos más espectaculares:
PROTAGONISTAS GP REPÚBLICA CHECA 2020
- Cambio de hemisferio
El 9 de agosto de 2020 será recordado como el día en que MotoGP se puso completamente patas arriba: como si alguien hubiese dado la vuelta al globo terráqueo e invertido los hemisferios, dejando en lo alto a Sudáfrica de la mano de un excelso Brad Binder; cuyo talento le ha llevado en la que es solo su tercera carrera en MotoGP a culminar el proyecto de KTM desarrollado por Pol Espargaró –que podría haberle luchado la victoria si no se cae al tocarse con Johann Zarco- y llevado a un nuevo nivel bajo la batuta de Dani Pedrosa.
- La Yamaha que faltaba
Pese a que por momentos soñó con llevarse su primera victoria en MotoGP y seguir con la racha triunfal de su equipo, Franco Morbidelli tuvo que conformarse con una segunda posición que supone su primer podio en MotoGP. Un resultado que llevaba tiempo mereciendo y que por fin pudo lograr en el día más necesario: el resto de Yamaha habían fallado y él era el único de la marca de Iwata que no había subido al podio, lo que deja claro que la marca japonesa cuenta con cuatro pilotos capaces de llevar la M1 al podio.
- Podio en el límite
Hace tiempo que Johann Zarco vive en el límite y en Brno lo volvió a demostrar. Tras irse de KTM se vio fuera de MotoGP, encontrando un hueco al límite y con apoyo de Ducati. Un apoyo que ha tardado tres carreras en devolver en forma de podio: una acción al límite acabó con Pol Espargaró al suelo, cumplió la sanción bordeando el límite (en teoría no se puede sacar el cuerpo de la long lap penalty y lo hizo) de una forma espectacular para después llegar al límite al final de carrera, salvando el cajón por apenas 139 milésimas.
- Rozando la proeza
139 milésimas son las que le faltaron a Álex Rins para culminar la que hubiese sido la proeza del año en MotoGP. El piloto de Suzuki llegaba todavía renqueante de su lesión en el Gran Premio de España, hasta el punto de renunciar al warm up para reservar fuerzas de cara a carrera. Una vez allí, desde la undécima posición, realizó una magnífica salida en la que ganó cuatro plazas para ir superando pilotos hasta llegar a la rueda de Zarco, que en la última vuelta le cerró a la perfección. Al final, un cuarto puesto de oro.
- El otro ganador
Pese a que el Repsol Honda ya confirmó que Marc Márquez no estará en Austria, desde su casa ha sido el otro ganador del GP. Los tres pilotos que, en su ausencia, parecían postularse al título mundial, fallaron en mayor o menor medida: el que mejor salvó los muebles fue Fabio Quartararo con un séptimo puesto en un trazado poco favorable; Andrea Dovizioso solo pudo ser undécimo en un escenario en el que a priori tenía que haber recortado puntos; y el descalabro total corrió a cargo de Maverick Viñales, 14º de 18 pilotos que acabaron.
- Un ritmo muy bestia
La carrera de Moto2 de Brno no pasará a la historia por su espectacularidad, y uno de los grandes culpables es el italiano Enea Bastianini, que impuso un ritmo impresionante desde el inicio para romper la carrera por completo e irse a por su segunda victoria consecutiva para situarse como líder de la categoría. El mayor mérito estuvo en conseguir hacerlo pese a tener toda la carrera otra moto pegada a la espalda esperando un error que no llegó en ningún momento. Aunque el año es largo, la ‘Bestia’ se está convirtiendo en el favorito número uno al título.
- Un podio psicológico
No es nada habitual ver tan feliz al segundo clasificado, y mucho menos teniendo a tiro la victoria hasta el final. Todo está en el contexto: para Sam Lowes, quedarse a 423 milésimas de la victoria era una decepción totalmente secundaria en comparación con la alegría que le suponía volver a un podio mundialista que no pisaba desde que ganó en Aragón 2016. Ha tenido años difíciles –con un paso por MotoGP para olvidar-, ha buscado ayuda psicológica y, de la mano del EG 0,0 Marc VDS, está de vuelta como contendiente a todo en Moto2.
- ‘Little Joe’ ya está aquí
En Qatar se le escapó por los pelos, en Jerez desapareció en lo más hondo de la tabla, y en Brno ha podido culminar lo que dejó inacabado en el desierto: Joe Roberts volvió a hacerse con la pole y esta vez sí pudo transformarla en podio, el primero que logra Estados Unidos en la categoría intermedia desde que John Kocinski consiguiera el último de su colección del cuarto de litro allá por 1993. Hace muchos años que MotoGP quiere ver a un estadounidense en el podio. Pues bien, ‘Little Joe’ ya está aquí.
- Sea usted bienvenido
Dos terceros puestos en 42 carreras en el Mundial se antojaban un bagaje realmente pobre para un piloto como Dennis Foggia, que llegaba con el cartel de campeón del mundo junior y como gran promesa del Sky Racing Team VR46. Tras verse relegado a un segundo plano por sus resultados, para este 2020 decidió fichar por el equipo campeón para llevar la moto campeona. Cuatro carreras ha tardado en aparecer, pero en cuanto lo ha hecho ha demostrado que, si se centra, es uno de los pilotos más temibles de la categoría. Bienvenido sea.
- Ejerciendo de líder
El fin de semana de Albert Arenas comenzó con el debate sobre si su tobillo parecía más una pelota de tenis o una de fútbol, y terminó con el liderato muy reforzado con una gran segunda posición que sabe a victoria, dadas las circunstancias. Salió como una exhalación, seguramente queriendo romper el grupo para minimizar daños si el dolor le lastraba en el tramo final de carrera. Sin embargo, supo resistir para ejercer de líder y sumar 20 puntos que le saben a gloria tras el cero de Tatsuki Suzuki.
- Cajones de esperanza
Si hay un piloto cuya solidez está siendo equiparable al del líder es Ai Ogura. Tercer podio para el japonés en cuatro carreras, todos ellos algún escalón por debajo del propio Arenas. Es cierto que todavía se le resiste la victoria, pero a sus 19 años se está erigiendo en la gran esperanza del motociclismo japonés. A diferencia de otros compatriotas que se han diluido tras brillar en las copas de promoción o en el Mundial Junior de Moto3, Ogura no ha parado de crecer desde que debutó en el Mundial.
ESTADÍSTICAS GP REPÚBLICA CHECA 2020
- Brad Binder es el 26º piloto en ganar en MotoGP y el 111º en categoría reina. En total suma 16 victorias, lo que le coloca en la 50ª posición histórica, segundo sudafricano (tras las 31 de Kork Ballington) y primero en KTM, con 16 victorias por las 12 de Miguel Oliveira y Mika Kallio.
Pos | Piloto | Victorias |
---|---|---|
1 | Valentino Rossi | 76 |
2 | Marc Marquez | 56 |
3 | Jorge Lorenzo | 47 |
4 | Casey Stoner | 38 |
5 | Dani Pedrosa | 31 |
6 | Andrea Dovizioso | 14 |
7 | Sete Gibernau | 8 |
8 | Maverick Viñales | 7 |
Loris Capirossi | 7 | |
10 | Max Biaggi | 5 |
Marco Melandri | 5 | |
12 | Alex Barros | 3 |
Nicky Hayden | 3 | |
Cal Crutchlow | 3 | |
15 | Makoto Tamada | 2 |
Alex Rins | 2 | |
Fabio Quartararo | 2 | |
18 | Tohru Ukawa | 1 |
Toni Elias | 1 | |
Troy Bayliss | 1 | |
Chris Vermeulen | 1 | |
Ben Spies | 1 | |
Jack Miller | 1 | |
Andrea Iannone | 1 | |
Danilo Petrucci | 1 | |
Brad Binder | 1 |
Es el cuarto rookie que consigue una victoria en MotoGP, venciendo en su tercera carrera en la categoría para superar a Dani Pedrosa (cuarta), igualando a Jorge Lorenzo y solo por detrás de Marc Márquez (segunda).
Es la primera victoria para Sudáfrica en categoría reina, la primera para África en MotoGP y la primera en categoría reina desde Jim Redman en Assen 1966; siendo también el primer podio para África (y Sudáfrica) en clase reina desde el tercer puesto de Kork Ballington en Finlandia 1981. Es el cuarto piloto africano en ganar en clase reina tras los rhodesianos Ray Amm, Gary Hocking y Jim Redman.
Primera victoria de KTM en MotoGP: es la 17ª marca que consigue ganar en clase reina y se ha estrenado más de 17 años después de la anterior (Ducati, Catalunya 2003). Nunca había pasado tanto tiempo sin una marca ganadora nueva. Además, es la primera marca en ganar en las tres categorías actuales: Moto3, Moto2 y MotoGP; y es la primera marca no italiana ni japonesa en ganar desde König en 1973.
Año | 1ª victoria |
---|---|
1949 | Norton, AJS, Gilera |
1951 | Moto Guzzi |
1952 | MV Agusta |
1961 | Matchless |
1966 | Honda, Jawa-CZ |
1969 | LinTo |
1971 | Suzuki, Kawasaki |
1972 | Yamaha |
1973 | König |
1982 | Sanvenero |
1992 | Cagiva |
2003 | Ducati |
2020 | KTM |
- Brad Binder es el tercer piloto que gana en MotoGP tras hacerlo en Moto2 y Moto3, después de Maverick Viñales y Álex Rins; el primero en hacerlo con la misma marca en dichas categorías y el 18º en toda la historia que gana en tres categorías con la misma marca:
Nº cat | Piloto | Año | Marca | Categorías | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|
4 | Jim Redman | 1966 | Honda | 500cc | 350cc | 250cc | 125cc |
4 | Mike Hailwood | 1966 | Honda | 500cc | 350cc | 250cc | 125cc |
4 | Chas Mortimer | 1976 | Yamaha | 500cc | 350cc | 250cc | 125cc |
3 | Fergus Anderson | 1953 | Moto Guzzi | 500cc | 350cc | 250cc | |
3 | Gary Hocking | 1961 | MV Agusta | 500cc | 350cc | 250cc | |
3 | Phil Read | 1966 | Yamaha | 350cc | 250cc | 125cc | |
3 | Ralph Bryans | 1967 | Honda | 350cc | 250cc | 50cc | |
3 | Jarno Saarinen | 1973 | Yamaha | 500cc | 350cc | 250cc | |
3 | Teuvo Lansivuori | 1974 | Yamaha | 500cc | 350cc | 250cc | |
3 | Hideo Kanaya | 1975 | Yamaha | 500cc | 350cc | 250cc | |
3 | Johnny Cecotto | 1977 | Yamaha | 500cc | 350cc | 250cc | |
3 | Ángel Nieto | 1985 | Derbi | 125cc | 80cc | 50cc | |
3 | Loris Capirossi | 2000 | Honda | 500cc | 250cc | 125cc | |
3 | Max Biaggi | 2003 | Honda | MotoGP | 500cc | 250cc | |
3 | Dani Pedrosa | 2006 | Honda | MotoGP | 250cc | 125cc | |
3 | Toni Elías | 2006 | Honda | MotoGP | 250cc | 125cc | |
3 | Andrea Dovizioso | 2009 | Honda | MotoGP | 250cc | 125cc | |
3 | Brad Binder | 2020 | KTM | MotoGP | Moto2 | Moto3 |
- KTM ya ha conseguido victorias en cinco categorías distintas (MotoGP, Moto2, Moto3, 250cc y 125cc), superando las cuatro categorías en las que ganaron marcas como MV Agusta, Suzuki, Kawasaki, Derbi y Gilera; igualando las cinco de Yamaha y solo por detrás de las siete de Honda. Estas son las marcas que han ganado en al menos tres categorías distintas:
Cats | Marca | TOTAL | MGP | 500 | 350 | M2 | 250 | M3 | 125 | 80 | 50 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
7 | Honda | 797 | 153 | 156 | 35 | 207 | 69 | 164 | 13 | ||
5 | Yamaha | 500 | 111 | 120 | 59 | 163 | 47 | ||||
5 | KTM | 102 | 1 | 14 | 9 | 65 | 13 | ||||
4 | MV Agusta | 275 | 139 | 76 | 26 | 34 | |||||
4 | Suzuki | 158 | 4 | 89 | 35 | 30 | |||||
4 | Derbi | 107 | 1 | 64 | 25 | 17 | |||||
4 | Kawasaki | 85 | 2 | 28 | 45 | 10 | |||||
4 | Gilera | 59 | 35 | 4 | 12 | 8 | |||||
3 | Moto Guzzi | 45 | 3 | 24 | 18 | ||||||
3 | Bultaco | 21 | 1 | 6 | 14 | ||||||
3 | MZ | 13 | 1 | 7 | 5 |
Con Franco Morbidelli, Yamaha ha metido a cuatro pilotos en el podio en una misma temporada (Fabio Quartararo, Maverick Viñales, Valentino Rossi y Franco Morbidelli) por tercera vez en MotoGP tras 2012 y 2017. Lo ha hecho solo en tres citas, algo que solamente habían logrado en la clase reina en 1974 y gracias al boicot de la segunda cita de aquel año en Nürburgring, donde hicieron triplete con los locales Edmund Czihak, Helmut Kassner y Walter Kaletsch. En la siguiente carrera, Giacomo Agostini ganó y se convirtió en el cuarto piloto en subir al podio aquel año con una Yamaha.
Por primera vez desde que volvieron a 500cc en 1982, ninguna Honda ha subido al podio transcurridas las tres primeras carreras de la temporada.
Enea Bastianini es el 27º piloto que llega a las dos victorias en Moto2, el 20º que lo hace con Kalex y el séptimo italiano.
Joe Roberts logró el primer podio mundialista para Estados Unidos desde Ben Spies en Valencia 2011, el primero en la historia de Moto2 y el primero en categoría intermedia desde el tercer puesto que logró John Kocinski en la carrera de 250cc en Assen 1993.
Dennis Foggia se convirtió en el 378º ganador distinto en la historia del Campeonato del Mundo, el 99º con Honda, el 83º italiano, el 38º en Moto3, el 23º con Honda en Moto3 y el décimo italiano en Moto3
Con el de Ai Ogura, Japón lleva cuatro grandes premios subiendo al podio, algo que no hacía desde los cuatro que enlazó Takaaki Nakagami en Moto2 en 2013. Son también cuatro grandes premios seguidos de Moto3 con podio, algo que no había pasado nunca en Moto3 y que no sucedía en la categoría ligera desde que Youichi Ui ganó las cuatro últimas carreras de 125cc en 2001.
CLASIFICACIONES TRAS GP REPÚBLICA CHECA 2020
Así quedan las clasificaciones generales:
- Clasificación general MotoGP 2020
CLASIFICACIÓN GENERAL MUNDIAL MOTOGP 2020 | |||||
---|---|---|---|---|---|
P | Piloto | País | Moto | Puntos | Dif. |
1 | Fabio QUARTARARO | FRA | Yamaha | 59 | |
2 | Maverick VIÑALES | ESP | Yamaha | 42 | 17 |
3 | Franco MORBIDELLI | ITA | Yamaha | 31 | 28 |
4 | Andrea DOVIZIOSO | ITA | Ducati | 31 | 28 |
5 | Brad BINDER | SUD | KTM | 28 | 31 |
6 | Johann ZARCO | FRA | Ducati | 28 | 31 |
7 | Valentino ROSSI | ITA | Yamaha | 27 | 32 |
8 | Takaaki NAKAGAMI | JAP | Honda | 27 | 32 |
9 | Jack MILLER | AUS | Ducati | 20 | 39 |
10 | Álex RINS | ESP | Suzuki | 19 | 40 |
11 | Pol ESPARGARÓ | ESP | KTM | 19 | 40 |
13 | Álex MÁRQUEZ | ESP | Honda | 13 | 46 |
14 | Joan MIR | ESP | Suzuki | 11 | 48 |
17 | Tito RABAT | ESP | Ducati | 7 | 52 |
18 | Aleix ESPARGARÓ | ESP | Aprilia | 6 | 53 |
- Clasificación general Moto2 2020
CLASIFICACIÓN GENERAL MUNDIAL MOTO2 2020 | |||||
---|---|---|---|---|---|
P | Piloto | País | Moto | Puntos | Dif. |
1 | Enea BASTIANINI | ITA | Kalex | 73 | |
2 | Luca MARINI | ITA | Kalex | 58 | 15 |
3 | Tetsuta NAGASHIMA | JPN | Kalex | 55 | 18 |
4 | Sam LOWES | GBR | Kalex | 46 | 27 |
5 | Arón CANET | ESP | Speed Up | 36 | 37 |
6 | Jorge MARTÍN | ESP | Kalex | 34 | 39 |
7 | Marco BEZZECCHI | ITA | Kalex | 30 | 43 |
8 | Joe ROBERTS | USA | Kalex | 29 | 44 |
9 | Lorenzo BALDASSARRI | ITA | Kalex | 28 | 45 |
10 | Remy GARDNER | AUS | Kalex | 25 | 48 |
11 | Xavi VIERGE | ESP | Kalex | 25 | 48 |
12 | Jorge NAVARRO | ESP | Speed Up | 19 | 39 |
13 | Augusto FERNÁNDEZ | ESP | Kalex | 17 | 41 |
20 | Héctor GARZÓ | ESP | Kalex | 4 | 54 |
23 | Marcos RAMÍREZ | ESP | Kalex | 1 | 57 |
- Clasificación general Moto3 2020
CLASIFICACIÓN GENERAL MUNDIAL MOTO3 2020 | |||||
---|---|---|---|---|---|
P | Piloto | País | Moto | Puntos | Dif. |
1 | Albert ARENAS | ESP | KTM | 70 | |
2 | Ai OGURA | JPN | Honda | 52 | 18 |
3 | John MCPHEE | GBR | Honda | 51 | 19 |
4 | Tatsuki SUZUKI | JPN | Honda | 44 | 26 |
5 | Raúl FERNÁNDEZ | ESP | KTM | 36 | 34 |
6 | Dennis FOGGIA | ITA | Honda | 32 | 38 |
7 | Tony ARBOLINO | ITA | Honda | 31 | 39 |
8 | Celestino VIETTI | ITA | KTM | 30 | 40 |
9 | Gabriel RODRIGO | ARG | Honda | 30 | 40 |
10 | Jeremy ALCOBA | ESP | Honda | 28 | 42 |
12 | Jaume MASIÁ | ESP | Honda | 19 | 51 |
16 | Sergio GARCÍA | ESP | Honda | 13 | 57 |
23 | Alonso LÓPEZ | ESP | Husqvarna | 5 | 65 |
24 | Carlos TATAY | ESP | KTM | 3 | 67 |
VÍDEOS GP REPÚBLICA CHECA 2020
- Top 5 momentos
The #MotoGP race that destroyed the form book and created a new South African superstar! 🔥 Watch the top five moments from an unpredictable and unforgettable #CzechGP! 🇨🇿
Publicado por MotoGP en Domingo, 9 de agosto de 2020
- La escalada de Binder hasta la victoria
It seemed like Brad Binder has been racing in the Premier Class for ages... 🤯 Enjoy how the rookie went seventh place to first 👏 #MotoGP | #CzechGP 🇨🇿
Publicado por MotoGP en Lunes, 10 de agosto de 2020
- La última vuelta de Moto3
What a battle ⚔️ The lightweight class never dissapoints! Sit back and enjoy the thrilling #Moto3 final lap of the #CzechGP 🇨🇿
Publicado por MotoGP en Lunes, 10 de agosto de 2020
- Pol Espargaró cae al tocarse con Johann Zarco
Where do you stand on the incident between @JohannZarco1 and @polespargaro? 💥 The Frenchman received a long lap penalty but still held onto third! 👀 #CzechGP 🇨🇿
Publicado por MotoGP en Domingo, 9 de agosto de 2020
- La magistral long lap penalty de Zarco
🎭 Johann Zarco making precision in riding an art! 👌 The Frenchman manages to hold on to 3rd place after taking the long-lap penalty during the #CzechGP 🇨🇿
Publicado por MotoGP en Domingo, 9 de agosto de 2020
FOTOS GP REPÚBLICA CHECA 2020
Haciendo click en la galería de abajo podrás ver un surtido de fotos del Gran Premio de la República Checa disputado en el Automotodrom Brno: