Gesto de grandeza de Pecco Bagnaia con el que es mucho más que un amigo para él. El piloto de Ducati ha ofrecido su rueda a Valentino Rossi en los dos momentos clave del sábado. Primero en los minutos finales del FP3, gracias a la cual Rossi ha pasado directo a la Q2. Y después en la sesión definitiva para acabar 10º.
¡Ojo! Que una cosa es dar rueda y otra seguir al piloto que ahora mismo es el más rápido de la categoría. Rossi ha conseguido un mejor calificación desde Silverstone… Y podría haber sido mejor, porque no pudieron completar las últimas vueltas juntos porque Vale se coló en el final de la curva 1 y después Pecco se fue al suelo.
Let's try that again! 👊
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) November 13, 2021
After it all went wrong on their first run, @PeccoBagnaia and @ValeYellow46 head back out! 💨#ValenciaGP 🏁 pic.twitter.com/cC6fHSPo4B
En rueda de prensa, Pecco Bagnaia no ha tenido problemas en reconocer que ayudó a Valentino Rossi. “Él nos ha dado mucho y lo mínimo que podía hacer era ofrecerle mi rueda en Valencia”.
Por su parte, Valentino Rossi se ha mostrado agradecido con su piloto de la Academia, aunque ha asegurado que no ha sido una estrategia premeditada. “Pecco me ha ayudado y estoy contento. No hemos decidido una estrategia juntos, pero he salido detrás de él, me ha visto y ha continuado tirando. Le doy las gracias. Después se ha caído, pero para mí el oficial ya se había terminado, conseguía sólo dar mi máximo en la primera vuelta. Quizás podría haber rodado un poquito mejor, pero el potencial era este”.
El piloto de Ducati además, tiraba de ironía para comentar su caída en la Q2. “Este año me he encontrado mejor que nunca aquí, lo único parecido a los años anteriores es que sigo cayéndome en la curva 2”.
A pesar de la caída, Bagnaia considera justa la pole lograda por Jorge Martín. “Se la merecía porque ha sido muy fuerte en el T4, pero estoy muy contento porque el FP4 se nos ha dado bien y tengo muy buen ritmo con neumáticos usados. Creo que la elección de carrera será el medio, aunque el blando tampoco ha ido mal”.
Y sobre el Ricardo Tormo, un circuito que en el pasado le costaba mucho a Ducati y que hoy ha visto como cuatro de sus motos acababan en las cinco primeras posiciones, ha comentado. “El trazado de este circuito no es bueno para nosotros, pero marcamos la diferencia en la frenada y en la aceleración; pero en este circuito es más fácil que se te cierre de delante porque tiene poco grip. En los años anteriores me costaba más, pero este año estoy entendiendo mejor cómo pilotar en este circuito. Es un estilo de pilotaje diferente con respecto a otros circuitos”.