'Sheriff' Marc Márquez vs 'Top Gun' Maverick Viñales, el duelo de MotoGP llega a Texas

Campeón y aspirante se citan en Austin con motivo del Gran Premio de las Américas 2017.

Nacho González

'Sheriff' Marc Márquez vs 'Top Gun' Maverick Viñales, el duelo de MotoGP llega a Texas
'Sheriff' Marc Márquez vs 'Top Gun' Maverick Viñales, el duelo de MotoGP llega a Texas

El primero fue un duelo demasiado desigual. Cuando Marc Márquez intentó desenfundar en Qatar, su Honda RC213V era poco más que una pistola de balines ante esa ametralladora llamada Yamaha YZR-M1 manejada con gran destreza por Maverick Viñales.

En Argentina, la cosa parecía mejorar para el de Cervera, cuyos disparos parecían hacer diana, pero ni la distancia puso nervioso al de Rosas, que contuvo la respiración y demostró que su M1 es la mejor moto de la parrilla. Sus dotes de francotirador hicieron el resto.

DUELO AL SOL DE TEXAS

Ahora llega Austin, territorio del ‘Sheriff’ más rápido que ha conocido Texas: Marc Márquez. Enfrente, un tipo cuyo nombre proviene de una película llamada ‘Top Gun’: Maverick Viñales. Campeón y aspirante apenas se han cruzado en pista, pero están destinados a encontrarse en un duelo al sol. Y el estado de Texas se antoja como el escenario ideal para medir la rapidez y la precisión de los mejores pistoleros del mundo del motociclismo actual.

El ‘Sheriff’ Márquez lleva ocho victorias en las ocho carreras que ha disputado en suelo norteamericano desde que llegó a MotoGP, siendo el único que sabe lo que es ganar en Austin en la categoría reina. También es cierto que nunca había llegado con tanta necesidad de victoria a la cita texana, donde más que nunca, este año sólo vale ganar.

Una necesidad dada por su error en Argentina pero, sobre todo, por la contundencia de Maverick Viñales, que ha demostrado ser un taladro en este inicio de campaña. De momento cuenta por victorias sus carreras con Yamaha, y nada más comenzar el campeonato ya le endosa 37 puntos al campeón en la clasificación general.

Buscará el hat trick en Austin, donde el año pasado ya acabó cuarto con la Suzuki. Él insiste una y otra vez en que es un circuito que se adapta perfectamente a su estilo –ya ganó allí en Moto2-, y con la M1 cuenta con el arma necesaria para honrar el sobrenombre de ‘Top Gun’ en la tierra donde se batían los mejores pistoleros del oeste.

ROSSI Y LOS TESTIGOS

La experiencia pasada invita a pensar que los demás serán meros testigos, confiados a que uno de los dos pistoleros falle. Claro que, mientras Valentino Rossi siga merodeando por la parrilla, nunca se le puede relegar al papel de simple testigo. Ya dice él que tiene una cuenta pendiente con Austin, donde su único podio es la tercera posición de 2015.

Entre los testigos, cabe destacar a Dani Pedrosa, que ya ayudó a dos dobletes de Honda en 2013 y 2014 al acabar segundo. Por su parte, tanto Jorge Lorenzo como Andrea Dovizioso también han subido en dos ocasiones al podio, una en el segundo escalón y otra en el tercero. El que nunca lo ha conseguido es Cal Crutchlow, que quiere ser el primero en romper la dualidad hispano-italiana que hasta ahora ha monopolizado el podio de Austin en MotoGP.

El otro piloto que sabe lo que es pisar el cajón texano de MotoGP es Andrea Iannone, tercero hace un año; aunque parece que tendrá difícil repetir con la Suzuki, donde su compañero Álex Rins sí sabe lo que es ganar allí, y por partida doble: tanto en Moto2 –donde también lo ha hecho Sam Lowes- como en Moto3, donde también lo hizo Jack Miller.

MOTO2: TODOS CONTRA MORBIDELLI

El suizo Dominique Aegerter es el único piloto de la actual parrilla de Moto2 que ha subido al podio de la categoría en Austin (tercero en 2014), mientras que su compañero Danny Kent es el único que ha logrado la victoria, conseguida en Moto3 rumbo a su título de 2015. En Moto3 también subieron al podio Fabio Quartararo, el ausente Brad Binder y Jorge Navarro.

Ninguno de ellos parece tener opciones reales de victoria, por lo que el favoritismo recae inevitablemente en el líder Franco Morbidelli, que ya fue quinto hace dos años y que buscará su tercera victoria seguida. A priori, sus rivales serán Álex Márquez, Takaaki Nakagami, Miguel Oliveira, Thomas Luthi o Lorenzo Baldassarri.

MOTO3: FENATI SABE, MIR PUEDE

En 2014, Romano Fenati perdió ante Jack Miller por 69 milésimas, espina que se sacó con una victoria incontestable la pasada temporada en el que fue su único triunfo del año. ‘Fenny’ es el único que ha subido al podio en COTA. El circuito le gusta y necesita ganar para reengancharse en la general, pero para ello tendrá que lidiar con los dominadores de este principio de temporada.

Encabezados, por supuesto, por Joan Mir. El español quiere seguir haciendo historia y tras su memorable remontada en Argentina, buscará el triplete en Estados Unidos si se lo permiten John McPhee y Jorge Martín, que intentarán subir escalones en el podio para firmar su primer triunfo del año.