Tony Arbolino: Sueños de papel

Píldoras 2023, capítulo 14: Tony Arbolino, subcampeón del mundo de Moto2.

Tony Arbolino ha sido subcampeón mundial de Moto2 2023
Tony Arbolino ha sido subcampeón mundial de Moto2 2023

La confianza de un piloto es algo sumamente delicado: cuesta horrores construirla, muy poco perderla y un mundo recuperarla. Además, se trata de una variable tan importante en pista como imposible de medir, ya que puede costar desde un puñado de décimas hasta más de un segundo por vuelta. Ni que decir tiene que depende de una pluralidad casi infinita de factores.

En Tony Arbolino se juntaron prácticamente todos para que, en un momento dado de este 2023, su confianza pasase de estar por las nubes a empezar a resquebrajarse primero, e irse agrietando rápidamente después hasta terminar por hacerse añicos. Entre su primer tercio de temporada y los dos siguientes hay más que un abismo, como bien atestigua su hoja de resultados.

Su rendimiento en las siete primeras carreras fue sobresaliente, con dos victorias, tres segundos puestos, un tercero y un cuarto como peor resultado. Había aprovechado de forma excelente la gran inercia con la que terminó 2022 para poner los cimientos de algo realmente sólido: sumaba ya 139 puntos, lo que supone una media de 19,86 puntos por carrera. Motivos de sobra para soñar.

Sueños que iban desde la consecución del título de Moto2, algo que iba a depender en gran medida de su actuación en pista; hasta el salto a la categoría reina, lo cual ya escapaba de su control. Por desgracia para él, ambos sueños empezaron a interrelacionarse demasiado pronto con los cantos de sirena de una Desmosedici que llegaban desde la orilla del Gresini Racing.

Tony Arbolino festeja su victoria en Le Mans
Tony Arbolino festeja su victoria en Le Mans

Cantos capaces de turbar la paz interior de cualquier piloto, y que en el caso de Arbolino actuaron como el desencadenante de una tormenta perfecta al unirse con el factor Pedro Acosta. Pese al fantástico inicio del italiano, todas las miradas se posaban sobre el jovencísimo piloto murciano, considerado de forma casi unánime como el nuevo elegido que debe ‘salvar’ MotoGP a medio plazo.

Eso convertía a Arbolino en el antagonista de la historia que MotoGP quería contar. Sin haber tenido un mal gesto, le había tocado el papel de antihéroe. Empezaron las grietas en su confianza y Acosta le superó en la general, al mismo tiempo que sus opciones de saltar a MotoGP empezaban a difuminarse por un motivo que ni él mismo parecía entender.

Si a todo eso se le suma que Moto2 es poco menos que una trituradora de morales por su increíble igualdad, la confianza de Arbolino no tardaría en hacerse añicos. Para colmo, se confirmó que la opción de MotoGP se había esfumado, lo que inevitablemente implantó en su mente la idea de que quizás ese tren jamás volvería a pasar.

Con un podio en las siguientes ocho carreras, el sueño del título se tornó quimera y terminó el año sufriendo para entrar en el top 10. Los sueños de papel habían desaparecido. Ahora, toca lo más difícil: reconstruir la confianza para volver a intentarlo en 2024 y conseguir que vuelva a pasar otro tren. Recordar que es subcampeón mundial puede ser un buen cimiento.

Archivado en:

Jonathan Rea se despide de Kawasaki tras 6 títulos mundiales en 9 temporadas

Relacionado

Jonathan Rea: El último adiós

Jeffrey Buis ha conquistado el Mundial de Supersport 300 en el año de su retorno

Relacionado

Jeffrey Buis: Vuelta al nido