El británico Lin Jarvis ha expresado su desacuerdo con la sanción de long lap impuesta al francés Fabio Quartararo por parte del Panel de Comisarios FIM MotoGP a raíz del incidente ocurrido en la vuelta cinco de la carrera del Gran Premio de los Países Bajos en Assen, cuando se fue al suelo intentando adelantar al español Aleix Espargaró, con el que impactó.
Una acción que condicionó la carrera de Aleix Espargaró, ya que pese a que logró evitar la caída tuvo que irse a la grava y perdió muchísimas posiciones, y que acabó traduciéndose en la penalización de vuelta larga que el actual líder de la general de MotoGP tendrá que cumplir dentro de cinco semanas: en la carrera del Gran Premio de Gran Bretaña que se disputará en Silverstone tras el largo parón veraniego, y con la que en Yamaha no están nada de acuerdo.
MotoGP en DAZN en vivo y a la carta.
Suscríbete y comienza tu mes gratis.
"Fabio Quartararo, el equipo Monster Energy Yamaha MotoGP y Yamaha siempre se han esforzado en pos de la equidad y la deportividad en MotoGP", apunta el Director General de Yamaha Motor Racing y Director de Equipo en el Monster Energy Yamaha MotoGP, que asegura que están "decepcionados al ver la desigualdad en la aplicación de las sanciones por parte del Panel de Comisarios".
El equipo oficial de Yamaha en MotoGP apunta dos razones para mostrar la decepción con la acción:
- Si bien Quartararo ha admitido cometer un error en la curva 5 del TT Circuit Assen en la vuelta 5, el punto de vista del Monster Energy Yamaha MotoGP es que se trata de un incidente de carrera. Quartararo tiene reputación de ser un piloto limpio, sin antecedentes de incidentes previos. Fue un error honesto sin intención maliciosa.
- El Monster Energy Yamaha MotoGP reconoce que la carrera de Aleix Espargaró se vio afectada, pero la gravedad del impacto es cuestión de conjeturas. El Monster Energy Yamaha MotoGP siente que el Panel de Comisarios FIM MotoGP está midiendo la severidad de los incidentes de carreras con criterios inconsistentes y subjetivos.
Según Yamaha, dicha inconsistencia en las sanciones durante la temporada 2022 daña la equidad en MotoGP y la fe en la jurisdicción de los Comisarios; apuntando que hay al menos tres incidentes de carrera más serios en la categoría de MotoGP que terminaron con pilotos abandonando la carrera y/o con lesiones que quedaron impunes.
"Quisimos apelar la decisión de los Comisarios el domingo en Assen, pero este tipo de sanción no está abierto a discusión ni apelación", se lamenta Jarvis. "Después quisimos elevar la cuestión al Tribunal de Arbitraje Deportivo, pero igualmente esta cuestión no está abierta a apelación. Es precisamente por estas razones por las que los Comisarios deben tomar decisiones correctas, equilibradas y consistentes en primer lugar, y ejecutarlas en el marco de tiempo correcto y razonable", sentencia.