¿A qué velocidad saltan los radares en Francia y otros países europeos?

Si vas a viajar al país galo debes conocer a qué velocidad saltan los radares en Francia o sus límites de velocidad para circular con precaución.

Juan L. García

A qué velocidad saltan los radares en Francia
A qué velocidad saltan los radares en Francia

Si estás pensando en viajar a Francia con tu moto para hacer algunas rutas por sus carreteras, debes conocer a qué velocidad saltan los radares en Francia, para evitar que te multen y ver, también, si puedes circular a una velocidad más alta que en España.

En este artículo, vamos a ver tanto las velocidades máximas que se permiten en el país galo, como en otras zonas de Europa, y descubriremos si son distintas a las de nuestro país. 

Radares por toda Europa

En Europa, cada vez son mayores las cantidades de radares de velocidad que hay en las carreteras. Por ejemplo, en España ya hay más de 2100 radares y se encuentra entre los primeros países con más unidades por kilómetro cuadrado. Por otro lado, Italia es el país con mayor densidad de radares. 

En Francia, por su parte, existen diferentes tipos de radares, como los radares fijos, móviles y de tramo, que pueden sancionar a los conductores que superen los límites de velocidad establecidos. 

Velocidad permitida en países europeos. Salto de radares

La velocidad a la que saltan los radares, en la mayoría de los países europeos, depende del límite de velocidad establecido en cada tramo de carretera y del tipo de radar utilizado.

Con algunas excepciones, como puede ser el caso de Eslovenia, con 30 km/h, los países de Europa, fijan la velocidad máxima permitida en vías urbanas a 50 km/h.

Límites de velocidad en Francia

El país galo cuenta con radares que controlan los límites de velocidad, los cuales pueden ser reducidos en caso de mal tiempo. Estos límites son:

  • En carreteras, la velocidad máxima es de 130 km/h, que podrá reducirse en condiciones climatológicas desfavorables hasta a 110 km/h, en caso de lluvias. En el caso de escasa visibilidad a 50 km/h.
  • En el caso de una carretera urbana y con dos carriles, la velocidad en Francia está limitada a 110 km/h, y puede disminuir en caso de lluvia a 100 km/h y a 50 km/h si la visibilidad es reducida.
  • En otro tipo de vías, la velocidad se limita a 90 km/h, a 80 km/h o 50 km/h de acuerdo a las condiciones citadas.
  • En cuanto a las carreteras urbanas, bajo ningún concepto se deben superar los 50 km/h.

Sanciones en Francia

  • En el caso de superar la velocidad en no más de 20 km/h, la sanción puede ser de 68 euros aproximadamente, siempre que no hablemos de vías urbanas.
  • Si el límite excedido se encuentra en un rango de entre 20 y 50 km/h la velocidad, la multa puede ser de 135 euros aproximadamente.
  • Por otra parte, el exceso de velocidad de 50 km/h trae consigo una sanción de 1.500 euros y la inmovilización de la moto.
  • Además, a un conductor, que no sea ciudadano francés y se niegue al pago de la multa, pueden quitarle la moto e incluso puede ser retenido hasta que se cumpla la penalidad.

Límites de velocidad en otros países europeos

Los límites de velocidad en Europa se pueden dividir en tres tipos, aquellos que superan los 120 km/h, los que tienen justo ese límite y los que no permiten llegar hasta esa cifra.

En el primer grupo se encuentran algunos países como Alemania, Austria, Italia, Grecia y algunos países de Europa del Este como República Checa, Eslovenia, Rumanía o Croacia, entre otros. Así como la propia Francia.

Los países como España, que no permiten superar los 120 km/h son Bélgica y Portugal.

Por último, los más restrictivos son Suecia, con 100 km/h, Noruega y Chipre, con 110 km/h

Respetar los límites de velocidad, es importante, ya no solo para que los radares no te pillen, sino también para conducir tu moto con total seguridad.

Archivado en:

Cómo saber si te ha pillado un radar

Relacionado

¿Cómo saber si te ha pillado un radar? Trucos y consejos

Relacionado

Te desvelamos el truco para recurrir una multa por un radar Veloláser de la DGT escondido

Relacionado

¿Cuándo podemos recurrir una multa de la DGT tomada con un radar escondido?

Relacionado

Así es el nuevo radar camuflado que es ya el terror de los conductores en las carreteras