Si alguna vez te has preguntado cómo saber si te ha pillado un radar al pasar demasiado rápido con tu moto por una zona vigilada, debes saber que no eres el único, ya que es algo que los conductores de motos suelen querer saber.
En este artículo te vamos a explicar cómo averiguar si el radar te ha cogido y qué debes hacer en caso de que así sea. Además, te vamos a dar algunos consejos para evitar que te vuelva a pasar.
¿Cómo saber si te ha pillado un radar?
Existen algunos trucos para saber si te ha pillado un radar de velocidad, aunque no son 100% fiables. Uno de ellos es prestar atención a los flashes, ya que suelen indicar que el radar ha captado tu velocidad. Algunos radares no tienen flashes, por lo que este método no siempre funciona.
También existen aplicaciones para móviles que te avisan de la presencia de radares en la zona, aunque no son completamente fiables. Si decides utilizar una de estas aplicaciones, ten en cuenta que pueden no estar actualizadas o que los radares móviles no estén señalizados.
Además, si sospechas que has podido superar la velocidad real a la que saltan los radares, deberás esperar la multa que te llegará a casa en los próximos días.
¿Qué hacer si te han pillado un radar?
Si te multan por exceso de velocidad, lo primero que debes hacer es pagar la sanción dentro del plazo establecido para evitar recargos. Si crees que la multa es injusta o que el radar no estaba correctamente calibrado, puedes recurrir presentando alegaciones en el plazo establecido.
Algunas de las formas más comunes de conocer si tienes multas pendientes son:
A través de la DGT o entidad equivalente
La Dirección General de Tráfico (DGT) permite consultar las multas pendientes a través de su web.
Por otra parte, en la aplicación oficial miDGT puedes comprobar tanto las multas que tienes pagadas, como las que te quedan pendientes, así como cuando te la impusieron.
Ten en cuenta los plazos
Si sabes que tienes una multa pendiente, puedes pagar o recurrirla. En la misma notificación te vendrán indicados los plazos para cualquiera de las dos acciones.
Asimismo, como recomendación, lo mejor es pagar la multa cuanto antes y luego recurrir, ya que, en caso de ser anulada, te devolverán el dinero, pero si recurres, pierdes y no la has pagado, la multa crecerá al doble o incluso más.
¿Cómo evitar que te pille un radar?
Si no quieres tener problemas con los radares, ni multas por exceso de velocidad, lo mejor es que respetes los límites de velocidad fijados, tanto en ciudad, como en las vías interurbanas. Además, esta velocidad debe adecuarse siempre al tráfico.
Por otra parte, también puedes utilizar aplicaciones como Google Maps, que te indican la posición de algunos radares, pero recuerda que siempre debes manejar el teléfono o los dispositivos GPS antes de subirte a la moto.
Ahora que ya sabes cómo puedes averiguar si un radar te ha cazado o no, lo mejor es que sigas circulando respetando las normas de seguridad vial.