Los accidentes in itinere constituyen una significativa preocupación para las autoridades de tráfico, representando un alto porcentaje del total de accidentes registrados anualmente en el país. Estos incidentes ocurren durante el trayecto de ida o vuelta al trabajo, un momento en el que muchos trabajadores van con su moto.
Este artículo explora las estadísticas, los riesgos asociados y las medidas que se pueden tomar para reducir la frecuencia de estos accidentes.
Una realidad preocupante en las carreteras españolas
El número de accidentes in itinere ha ido en aumento cada año, siendo alarmantes las cifras que representan casi el 70% del total de los accidentes de tráfico. Según el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, aproximadamente el 25% de estos accidentes resultan mortales.
Perfil de los accidentes in itinere en España: ¿Quiénes están en riesgo?
Los afectados por estos accidentes provienen de diversos sectores laborales, siendo especialmente vulnerables los trabajadores de la agricultura, la pesca, la restauración, el comercio, la construcción y la industria. Conocer el perfil de estos accidentes es importante para implementar medidas preventivas efectivas.
Medidas preventivas para reducir los accidentes in itinere: Consejos para conductores responsables
La conducción diaria hacia y desde el lugar de trabajo conlleva riesgos relacionados con distracciones, estrés y prisas. A continuación, ofrecemos algunas recomendaciones prácticas para minimizar estos riesgos:
- Mantén la atención al máximo y evita distracciones como el uso del móvil.
- Ajusta el navegador antes de iniciar el trayecto.
- Elige rutas menos congestionadas y planifica tu viaje con anticipación.
- Sal de casa con suficiente tiempo para evitar las prisas.
Más allá de la responsabilidad individual
Reducir la incidencia de accidentes in itinere no depende únicamente de los conductores; las empresas también tienen un papel crucial en promover la seguridad vial laboral:
- Ofrecer formación sobre desplazamientos seguros, lo cual es obligatorio para algunos empleados.
- Promover el teletrabajo para disminuir la necesidad de desplazamientos diarios.
- Diseñar rutas específicas para los empleados que eviten zonas de alta congestión.
- Fomentar el uso compartido del coche entre los trabajadores para reducir el número de vehículos en la carretera.
Cómo actuar ante un accidente in itinere: La importancia del protocolo PAS
Si sufres un accidente in itinere, es fundamental seguir el protocolo adecuado: notifica inmediatamente a la empresa para activar la asistencia en carretera y recibir atención sanitaria. En caso de presenciar un accidente, recuerda aplicar el protocolo PAS (Proteger, Avisar y Socorrer).
Los accidentes in itinere afectan a trabajadores de múltiples sectores y constituyen un serio problema de seguridad vial. Adoptar un enfoque proactivo es esencial para minimizar los riesgos y asegurar que los desplazamientos entre el hogar y el lugar de trabajo sean seguros y libres de accidentes.