Las motos de competición tienen mecanismos precisos para ser controladas, muestra de ello son los botones de una MotoGP, que forman parte de la tecnología que es colocada al alcance de los dedos para facilitar el control de la moto.
Sus funciones pueden definir el resultado de una carrera. En este artículo explicaremos cada una de las funciones que desempeñan estos botones y como el piloto, mediante su uso, puede controlar la moto.
¿Qué funciones tienen los botones de una MotoGP?
Los botones de una MotoGP están diseñados y distribuidos para ser utilizados en las decisiones que se toman al instante. Cada uno de los botones tiene una función y permiten al piloto realizar ajustes que contribuyen al desempeño de la moto, entre ellos tenemos:
Control de tracción y mapas de motor
El botón de control de tracción es el que utiliza el piloto para ajustar esta función en las ruedas. Cuando el piloto considera que la moto lo necesita, especialmente cuando aparece la lluvia durante la competición y en sectores de la pista que propician el derrape de la moto, procede a ejecutar estos ajustes.
Otro ajuste que puede realizar el piloto a través de los botones es el de los mapas del motor (botón rojo o también PW), esto se refiere a la potencia que debe tener el motor cuando la moto está en una pista que tiene unas condiciones específicas y el piloto debe adaptar el estilo de conducir. Esta información está configurada en la moto y el piloto selecciona, a través de los botones, el mapa de motor conveniente.
Ajuste de freno motor y embrague antirrebote
Esta función es utilizada para reducir la velocidad de manera rápida y efectiva. El motor produce resistencia cuando al entrar a una curva el piloto baja las marchas, esta resistencia es aprovechada conjuntamente con la frenada de las ruedas delanteras en las curvas. En este momento es necesario reducir la velocidad con rapidez.
Las MotoGP también cuentan con un botón de embrague antirrebote, la función de este botón es, impedir el bloqueo de la rueda trasera en el momento que se efectúa una reducción de velocidad rápida, ayudando al piloto a mantener el control de la moto, especialmente cuando se encuentran en plena curva. (Botón verde EB o Engine Brake, freno motor).
Cambio de marchas y control de lanzamiento
Las MotoGP presentan, en su diseño y configuración, un botón que le permite al piloto realizar los cambios de marcha de forma semiautomática, pueden subir y bajar las velocidades sin necesidad de utilizar el embrague.
De igual manera, utilizan otro botón mediante el cual, pueden realizar una salida más rápida y controlada desde su posición de salida. Este botón se conoce como el botón de control de lanzamiento.
Un piloto de MotoGP necesita familiarizarse con el uso de estos botones, la rapidez de la carrera requiere pensar y tomar decisiones al instante, que influyen en el resultado de cada carrera.
Es por eso que la práctica y la preparación física, deben ir de la mano conjuntamente con la preparación mental, el uso de estos botones no admite equivocaciones, porque la historia de la competición puede terminar como no lo esperábamos.