¿Cómo aprobar el examen teórico de conducir? Trucos y consejos

Si vas a empezar a sacarte el permiso, necesitas saber cómo aprobar el examen teórico de conducir y algunos trucos y consejos.

Juan L. García

Cómo aprobar el examen teórico de conducir
Cómo aprobar el examen teórico de conducir

Prepararse para sacarse el carnet es algo más que superar la parte práctica, de hecho, mucha gente busca consejo para saber cómo aprobar el examen teórico de conducir y poder llegar hasta el práctico.

Este examen teórico puede complicarse si el alumno no estudia lo suficiente o no se le da tan bien la teoría como la práctica, por eso, hemos preparado esta guía con trucos y consejos para aprobar el examen teórico a la primera sin tener muchos problemas y poder pasar, cuanto antes, a conducir una moto en la prueba práctica.

¿Qué es el examen teórico de conducir?

A diferencia del examen práctico, el teórico lo comparten tanto aquellos que se están sacando algún carnet de moto, como los que se están sacando el de coche.

Esta prueba consiste en 30 preguntas tipo test con cuatro respuestas, con solo una correcta. Para aprobar este examen, el alumno no puede tener más de 3 fallos, es decir, como mucho, puede equivocarse en el 10% de las respuestas que dé. Asimismo, una pregunta no contestada, también cuenta como un fallo.

Por regla general, estos exámenes se realizan en grupos en edificios de la DGT y suelen hacerse a través de un ordenador en el que el alumno marcará las respuestas que crea correctas.

Consejos para aprobar el examen teórico de conducir

Si bien esta parte no es, en un principio, tan complicada como la parte práctica, no viene mal seguir estos consejos para no suspender el examen teórico.

Practicar con otros test

En internet hay multitud de páginas y aplicaciones que ofrecen tests de autoescuela gratuitos, un buen consejo es hacer todos los que se pueda hasta, prácticamente, aprenderse las respuestas y no tener ningún fallo.

Ir a las clases presenciales

Las clases presenciales de la autoescuela son importantes. Muchas veces se entienden conceptos de mejor forma que haciendo test o leyendo los contenidos. Además, en muchas autoescuelas ofrecen exámenes de autoevaluación conforme termina el temario, lo cual también es de gran ayuda.

Leer con calma las preguntas

No tienes prisa. El examen teórico tiene suficiente tiempo como para tomárselo con calma. Si no sabes seguro la respuesta de una pregunta, déjala para el final. Una vez hayas hecho la primera vuelta del examen, vuelve a las que tienes sin contestar y léelas de nuevo con calma. Seguro que encuentras una respuesta que es más correcta que las otras.

No termines el examen antes de tiempo

Al hilo del consejo anterior, no des por finalizado el examen hasta que no hayas repasado con tranquilidad todas las respuestas. Solo con tres fallos es un suspenso, con lo que cerciorarte de que has marcado la respuesta correcta en todas las preguntas antes de finalizar y entregar el examen es primordial.

El examen teórico es la primera prueba en el carnet de conducir de moto, muchas veces, las personas que realizan este examen, todavía son bastante jóvenes y tienen prisa por aprobarlo cuanto antes, pero lo mejor es presentarse cuando se está totalmente preparado para luego no tener que repetirlo.

 

Archivado en:

Relacionado

Por qué hay tantos suspensos en el examen teórico del carné en España

Relacionado

Estas son las preguntas teóricas que más fallan los aspirantes en el carné de conducir

Relacionado

En 2023 podrás sumar 2 puntos extra en tu carne de conducir de la DGT

Relacionado

Las nuevas normas de la DGT ya vigentes que te harán perder muchos puntos en tu carné