Es pronto para saber cómo afectará el Covid-19 al sector de la moto, y en especial a los fabricantes, pero no hay que ser adivino para imaginar que de manera nada positiva. Las primeras marcas afectadas fueron las italianas, pero ya se están trasladando a factorías en otros puntos de Europa. Es por ejemplo el caso del gigante alemán BMW (BMW, Mini, Rolls Royce), que ha anunciado el cierre de sus factorías en Europa durante al menos cuatro semanas, hasta el 19 de abril, debido al coronavirus.
Por su parte, Ducati tendrá de momento cerrada su producción hasta el 25 de marzo; mientras que MV Agusta no cesa su actividad, pero reduce el personal considerablemente para minimizar los riesgos en la medida de lo posible. Marcas más pequeñas, y débiles económicamente como Moto Morini, también han echado el candado temporalmente. En Italia se producen multitud de componentes que luego van a las cadenas de montaje de las mejores motos del mercado, y buen ejemplo de ellas es Brembo, que ya ha cerrado varias de sus fábricas. No hay que ser alarmistas, pero desde luego el panorama no pinta nada bien por el momento.
El Grupo PIERER Movility (KTM, Husqvarna y GasGas), y Pierer Industries (componentes WP, Pankl Racing...) tiene previsto cerrar a partir del 30 de marzo. El mayor fabricante de motos de Europa en Mattighofen, Austria, responderá a la situación actual con una interrupción de funcionamiento y producción hasta el 10 de abril. Esta medida se desencadena por una posible interrupción inminente de la cadena de suministro procedente, precisamente y como comentábamos antes, del norte de Italia. Muchos proveedores de la moto están implantados en esta zona italiana gravemente afectada por el coronavirus. Gracias a esta medida, KTM evita una posible interrupción incontrolada de sus actividades y anticipa parte de las vacaciones de la empresa para verano en este período de Pascua/Semana Santa para estabilizar la cadena de suministro a largo plazo. Por otro lado, aseguran que la distribución de motocicletas y el suministro de piezas de repuesto no se ven afectados por estas medidas. De hecho, la disponibilidad de todos los modelos está garantizada en la red de distribuidores autorizados.
No obstante desde los diferentes fabricantes insisten en que la evolución actual de la crisis de Coronavirus requiere una reevaluación diaria y semanal de la situación.
Siguiendo con los comunicados recopilados entre los fabricantes, también entre la moto de campo marcas como Sherco, tras los sucesivos anuncios de los gobiernos español y francés sobre el Covid-19, ha tomado todas las medidas necesarias para proteger a sus empleados y a todos los involucrados en sus actividades. Como parte de estas disposiciones, mantiene la producción en Caldes de Montbui en España y Nîmes en Francia.
Sin embargo, resulta posible una interrupción de la producción antes del viernes 20 de marzo por razones de suministro. Los departamentos de Ingeniería y Diseño, Investigación y Desarrollo, Calidad, Adquisiciones, Administración y Contabilidad, Mecanizado, Producción (recepción de envío de bienes y vehículos), Ventas Comunicación y Postventa (soporte técnico, garantía y repuestos) permanecen 100% movilizados en el sitio o de forma remota para continuar con el funcionamiento normal de las actividades de Sherco.
El Covid-19 en España
Por su parte Yamaha ha suspendido la producción en Italia - su fábricas de motores Motori Minarelli en Calderara di Reno- y Francia -MBK Industrie en Saint-Quentin-. Inicialmente lo hacían hasta el 22 de marzo pero esa plazo se ampliará. La decisión de cerrar temporalmente las dos instalaciones se tomó para el bienestar y la tranquilidad de la fuerza laboral en Italia y Francia, ambos países donde el distanciamiento social es un componente clave de la estrategia del gobierno para combatir la propagación del coronavirus.
Puestos en contacto con su filial española, poco nos han podido confirmar acerca de acciones venideras. "En las próximas semanas y meses se hará un análisis de la situación y se tomarán las medidas necesarias tanto para Yamaha como para nuestra red de concesionarios. Se trata de un tema muy sensible, que cada día está cambiando, así que aventurarnos ahora a realizar una previsión de que pasará y que va a hacer Yamaha no nos parece correcto en este momento". Lo mismo podemos decir de Montesa-Honda, para quienes “es muy pronto para hacer valoraciones ahora mismo. El Gobierno está aún tomando medidas económicas y sociales, así que habrá que esperar para ver hacia dónde evoluciona todo".
Rieju lo tiene claro en cuanto a las medidas tomadas provisionalmente. No son otras que el cierre de la fábrica hasta nueva orden, deteniéndose todas las líneas de montaje y talleres de la factoría. Departamentos como Administración y Postventa realizarán su jornada laboral desde sus domicilios, activando protocolos de teletrabajo.
La marca de motos de trial TRS nos informa que la compañía permanecerá abierta y mantendrá su actividad productiva en Sant Pedor, Barcelona, con el propósito de poder suministrar a todos sus Distribuidores y Clientes, los pedidos tanto de motos como de recambios, durante el transcurso del mes de marzo y de los próximos meses. TRS ha adoptado las medidas necesarias para garantizar el bienestar de todos sus trabajadores y hacer posible este anuncio. Como en las empresas que no han cerrado todas las visitas a fábrica quedan restringidas y se permitirá el acceso únicamente, a aquellas empresas de transporte que deban entregar material o bien recogerlo.** Beta Trueba** sigue con su actividad en Esparraguera de producción (motos infantiles y eléctricas) y servicio de recambios hasta nuevo aviso tomando todas las medidas de seguridad como tener solo una persona por sección, y trabajar a puerta cerrada.
Para el grupo Onex (Ducati, Daelim, Hanway, Riya, Hyosung, LML, TGB, Royal Enfield, Scodami, Mondial, Royal Alloy, Norton, Voge y Zontes) todo está paralizado a la espera de conocer plazos ante esta situación de incertidumbre. No obstante parte de su plantilla sigue trabajando a distancia con la intención entre otras de lanzar en España otra nueva marca en su portfolio VOGE (premium del grupo asiático Loncin) en cuanto mejore la situación. De hecho nos comunicaron con motivo de la realización de este artículo que han recibido las primeras unidades de la 500DS Adventure que prometen son espectaculares.
Como veis, es una situación inédita y la reacción de los mercados es imprevisible. Como bien nos indicaban desde Corver (distribuidores en España de marcas del calado de Shoei entre otras muchas), con respecto a la industria auxiliar, impacto va a haber seguro porque en Europa todas las tiendas están cerradas, por lo que la caída de ventas va a ser importante y la recuperación dependerá de las medidas que se pongan en marcha para fomentar el consumo. La parte más delicada va a ser como se van a afrontar los pagos por parte de los comercios y esto impactará directamente en la situación de caja de las marcas y la distribución veremos cómo se podrá afrontar.
A título más particular, Josep Rovira nos comentaba que “la fábrica de Shoei en Japón está trabajando a pleno rendimiento sobre todo porque los últimos modelos que hemos sacado al mercado desde hace dos años se han convertido en líderes mundiales de venta y la fábrica estaba con producción atrasada por falta de capacidad, y ahora van a tope porque tienen mucha producción retrasada.
Lo que no sé es si afectará en producciones de meses venideros pero pienso que esta situación va a hacer que pasen a una situación normal en los próximos meses sin el exceso de trabajo que tenían hasta ahora". "Por lo que sé, de las fábricas de China que fabrican para terceros, sobre todo la parte textil, -porque ninguna de las marcas se fabrican su producto-, va a ser imposible que recuperen las pérdidas de producción derivadas del parón en los próximos meses, pero también es posible que debido a la caída de las ventas por el parón y el proceso de recuperación esto se pueda notar menos".
La perspectiva no es halagüeña, pero fabricantes, filiales y distribuidores se enfrentan al coronavirus con la misma determinación que todos nosotros, a la espera de que lleguen buenas noticias desde las distintas administraciones en la lucha contra la pandemia.