Muchas veces, al llegar a un estrechamiento de carril, sobre todo cuando circulamos dentro de pueblos o ciudades pequeñas con la moto y viene otro usuario de frente, no sabemos cómo debemos reaccionar, ya que puede ser difícil saber si tenemos que dejar paso o si, por el contrario, tenemos prioridad.
En este artículo abordaremos los consejos esenciales para enfrentarlo de manera segura, asegurándonos de que tanto motociclistas como conductores de vehículos más grandes compartan la carretera sin problemas.
Estrechamiento de carril
Un estrechamiento de carril es una situación en la que la calzada se reduce en ancho, obligando a los vehículos a compartir un espacio más estrecho de lo normal. Esto puede deberse a diversas razones, como trabajos de construcción, mantenimiento de la vía, obstáculos temporales o cualquier otra circunstancia que reduzca el espacio disponible para circular.
En un estrechamiento de carril en una vía de doble sentido, que son los que vamos a ver, la carretera originalmente ancha se reduce, dejando menos espacio para que los vehículos circulen en ambos sentidos.
Estrechamiento en carretera de doble sentido señalizado
Un estrechamiento de carril con señalización de prioridad implica que, en una vía de doble sentido donde se produce un estrechamiento de la calzada, se colocan señales de tráfico específicas para indicar cuál de los sentidos de circulación tiene la prioridad para pasar a través de la zona estrecha.
Estas señales son reguladas por el Reglamento General de Circulación y son de vital importancia para mantener la seguridad y la fluidez del tráfico en estas situaciones.
La señal que se utiliza para indicar un estrechamiento de carril con prioridad en España es la R-209 "Estrechamiento de la calzada por la izquierda" o la R-208 "Estrechamiento de la calzada por la derecha", dependiendo del lado hacia el cual se está estrechando la calzada. Estas señales indican la dirección desde la cual proviene el vehículo que tiene la prioridad para pasar por el estrechamiento.
Señal R-5: no tienes prioridad de paso
La señal R-5 es la primera que mencionaremos. Posee un diseño circular con fondo blanco y un borde en color rojo. Cuando te encuentras con esta señal, estás obligado a dar prioridad a los vehículos que se acercan por el carril contrario.
En esta situación, son los vehículos que se desplazan en dirección opuesta los que tienen la preferencia. Como conductor, es tu responsabilidad permitirles pasar, incluso si eso significa retroceder en caso de que ya hayas ingresado en la zona de estrechamiento.
Señal R-6: tienes la prioridad en el estrechamiento
La señal R-6, de forma cuadrada y fondo azul, indica que tienes la prioridad en la circulación por el tramo estrecho. Cuando visualizas esta señal, tienes el derecho de transitar por el área estrecha, mientras que los conductores que se aproximan desde la dirección opuesta están obligados a cederte el paso.
Incluso pueden retroceder para permitirte pasar si ya han ingresado en el carril estrecho. Estos conductores observarán la señal R-5 al inicio del paso reducido, lo que les indica su deber de ceder el paso en esa parte de la vía.
Los conductores deben respetar estas señales y actuar de acuerdo con la prioridad establecida. Si se acercan a un estrechamiento de carril con alguna de estas señales, deben ceder el paso a los vehículos provenientes del sentido indicado en la señal, permitiendo un paso seguro y ordenado a través del estrechamiento.
Estrechamientos en carretera de doble sentido sin señalizar
En situaciones de estrechamiento de vías en las que no hay señales específicas que indiquen quién tiene la prioridad, lo que se debe hacer generalmente está establecido por normativas de tráfico y seguridad vial impuestas por la Dirección General de Tráfico.
Además, depende, normalmente, de quién llegue antes al estrechamiento:
Llegada antes al estrechamiento
Si llegas antes al estrechamiento, generalmente tienes derecho a continuar tu trayecto y entrar primero en la zona estrecha, siempre y cuando puedas hacerlo de manera segura y sin forzar a otros vehículos.
Vehículo ya dentro del estrechamiento
Si hay un vehículo dentro del estrechamiento, deberías ceder el paso a ese vehículo y permitirle salir de la zona estrecha antes de intentar ingresar tú mismo.
Llegada simultánea
En caso de llegar al estrechamiento al mismo tiempo que otro vehículo, se aplica la regla general de ceder el paso al vehículo que viene desde la derecha.
Si voy con la moto, ¿puedo pasar a la vez que el otro vehículo?
Lo importante es tener precaución y considerar el riesgo al entrar en un estrechamiento, especialmente cuando se trata de vehículos más vulnerables como las motos. A veces, aunque parezca que ambos vehículos pueden pasar simultáneamente, pueden surgir situaciones inesperadas o errores de cálculo que podrían resultar en un accidente.
Es importante tener un conocimiento abundante acerca de las leyes que regulan la seguridad y uso de la via, ya que en sus disposiciones se encuentran muchas soluciones de situaciones que pueden presentarse durante la conducción y qué hacer ante un estrechamiento de carril.