Cuando se estropea el tubo de escape, ¿qué sucede?

"Cuando se estropea el tubo de escape, ¿qué sucede?" es una de las mayores dudas que tiene la gente que tiene una moto con unos años.

Juan L. García

Cuando se estropea el tubo de escape, qué sucede
Cuando se estropea el tubo de escape, qué sucede

Mantener en buen estado el tubo de escape garantiza el rendimiento de tu moto e irás tranquilo porque cumplirás la ley, pero cuando se estropea el tubo de escape, ¿qué sucede?

En este artículo veremos la importancia de mantener todas las partes del tubo de escape en óptimas condiciones, veremos qué sucede si se estropea y te daremos consejos y opciones para actuar de forma rápida y segura. 

El tubo de escape: un componente imprescindible 

El tubo de escape de la moto es una pieza fundamental del sistema de salida que se encarga de expulsar los gases de combustión del motor hacia el exterior. Su importancia radica en que influye en el rendimiento del motor, en la emisión del sonido y gases de forma adecuada.

Es importante resaltar que el tubo de escape debe estar homologado para poder circular libremente en España, es decir, que debe cumplir los requisitos previstos en las normas que rigen las emisiones y ruidos. 

¿Qué sucede si se estropea el tubo de escape?

No es algo muy común, pero puede darse el caso en el que se estropee el tubo de escape de tu moto, inclusive mucho antes de que se cumpla la vida útil estimada de esta pieza, ya que es un elemento que está expuesto de forma permanente al exterior.

Las consecuencias de que se estropee el tubo de escape, impactan desfavorablemente en el funcionamiento, rendimiento y la estética de tu moto. Estas secuelas se resumen en:

Ruidos excesivos

Si se rompe el silenciador del tubo de escape o este se suelta o se perfora, no estará en condiciones de reducir el ruido del motor al expulsar los gases en el proceso de combustión interna.

 Emisiones tóxicas

Un tubo de escape dañado no cumplirá con su función de filtrar y expulsar lejos los gases producidos por la combustión interna, lo cual resulta nocivo para la salud y para el medio ambiente.

Al estropearse el tubo de escape, además del impacto en la salud, lo tendrá también en tu economía, ya que cuando pretendas circular con esta avería, estarás expuesto a multas y sanciones.

Pérdida de potencia del motor y rendimiento más bajo

El tubo de escape en mal estado afecta negativamente al funcionamiento de la moto, porque la fuga de gases reduce bastante la presión del sistema y por ende la potencia.

Incremento del consumo de combustible

Igualmente, otra de las consecuencias de tener el tubo de escape averiado, es que dejará pasar más cantidad de oxígeno al motor, y los sensores que regulan el combustible no harán su función, haciendo que se incremente notablemente el consumo del mismo.

Cómo se puede prevenir la rotura del tubo de escape

Para la prevención de rotura del tubo de escape de una moto, se pueden tomar algunas medidas preventivas, tales como:

  • Evita golpear el tubo de escape y mantenlo limpio y seco para evitar corrosión.
  • Limpia regularmente el tubo para evitar acumulaciones de residuos.
  • Realiza mantenimiento en un taller especializado con regularidad.

Mantener el tubo de escape limpio y en buen estado es algo fundamental para no tener problemas con tu moto, por eso no debes dejar nunca pasar un pequeño problema que podría acabar por estropear el tubo de escape.

Archivado en:

Merece la pena cambiar el escape de tu moto

Relacionado

¿Merece la pena cambiar el escape de la moto? Ventajas y desventajas

Homologar el tubo de escape de la moto

Relacionado

Cómo homologar el tubo de escape de una moto: Normativa y sanciones

Como limpiar tubo de escape

Relacionado

Cómo limpiar el tubo de escape de una moto: paso a paso

Protector de tubo de escape para moto

Relacionado

Protector tubo de escape para moto, ¿qué es? Modelos y precios