Seguro que alguna vez has escuchado estos dos conceptos, pero no sabes cuáles son las diferencias entre el renting y el leasing, ya que se trata de dos términos que se usan con frecuencia y que pueden resultar confusos.
En este artículo, vamos a explicarte ambos conceptos, así como cuáles son estas diferencias entre renting y leasing, para que puedas decidir qué opción se adapta mejor a tus necesidades.
¿Qué es el renting?
El renting es un alquiler a largo plazo de una moto, por un periodo de tiempo determinado. El contrato de una moto de renting incluye el mantenimiento y la reparación del vehículo, así como el seguro y los impuestos.
El cliente del renting no adquiere la propiedad de la moto al finalizar el contrato y puede optar por renovarlo, devolverlo o adquirirlo mediante un acuerdo separado.
¿Qué es el leasing?
Por otro lado, el leasing es una forma de financiación para la compra de un bien a largo plazo. El cliente realiza pagos regulares durante un periodo de tiempo establecido, al final del cual puede adquirir la propiedad del bien mediante un pago final o una opción de compra. El arrendatario es responsable del mantenimiento y la reparación del bien, así como del seguro y los impuestos.
Es algo más parecido a un alquiler con opción de compra obligatoria.
Diferencias entre renting y leasing
Las principales diferencias entre renting y leasing se encuentran en los siguientes aspectos:
Propiedad del bien
En el renting, el arrendatario no adquiere la propiedad del vehículo al finalizar el contrato, mientras que en el leasing, el arrendatario tiene la opción de hacerse con la moto al final del periodo establecido.
Mantenimiento y reparación
En el renting, la empresa es responsable del mantenimiento, las reparaciones o de cuando hay que pasar la ITV de la moto, mientras que en el leasing, es el cliente el responsable de estos aspectos.
Seguro e impuestos
En el renting, la empresa se encarga de pagar el impuesto de circulación de la moto, el seguro o cualquier otro pago, mientras que en el leasing, es el que contrata el servicio quien se hace responsable de estos aspectos.
Flexibilidad
El renting es más flexible que el leasing, ya que permite al arrendatario renovar el contrato, devolver el bien o adquirirlo mediante un acuerdo separado.
En el leasing, el arrendatario está obligado a adquirir el bien al final del periodo establecido o devolverlo.
¿Qué conviene en cada caso?
La elección entre renting y leasing dependerá de las necesidades y objetivos de cada negocio. A continuación, vamos a analizar en qué situaciones conviene cada opción:
Renting
- Si necesitas una moto por un periodo de tiempo determinado y no quieres asumir los costes de mantenimiento y reparación.
- Si quieres tener un presupuesto fijo, el contrato de renting incluye el mantenimiento, reparación, seguro e impuestos.
- Si prefieres la flexibilidad de renovar el contrato, devolver la moto o comprarla mediante un acuerdo separado.
Leasing
- Si necesitas una moto a largo plazo y tienes la intención de comprarla al finalizar el periodo establecido.
- Si prefieres ser responsable de los mantenimientos y reparaciones, ya que esto te permite controlar los costes y el nivel de mantenimiento.
El alquiler de motos está en pleno auge
Tanto el renting como el leasing son dos formas de hacerse con una moto que están totalmente en auge, cada vez la gente compra menos motos de primeras y prefiere un alquiler a largo plazo con o sin opción de compra, ya que te permite una flexibilidad y hasta un ahorro considerable.
Las diferencias entre el renting y el leasing hacen que cada una de las opciones sean buenas en función de la situación económica en la que se encuentre cada persona.