Distancia de detención de la moto, ¿qué es y cómo calcularla?

Conocer la distancia de detención de la moto puede ahorrarte problemas antes frenazos inesperados.

Juan L. García

Distancia de detención de la moto
Distancia de detención de la moto

¿Alguna vez has oído hablar de la distancia de detención? Es un tema común entre motociclistas y conductores en general y se refiere a una situación que abarca el recorrido del vehículo antes de inmovilizarse completamente ante un momento que requiere detenerse.

Existe una explicación lógica para justificar la aplicación de este término cuando nos referimos a esta acción en concreto. A través de este artículo te explicamos en qué consiste la distancia de detención y cómo se calcula, entendiendo así, qué importancia tiene respetar los límites de velocidad.

¿Qué es la distancia de detención?

En primer lugar, debemos aclarar el significado real de la distancia de detención. Es la distancia que una moto recorre desde que el conductor identifica una situación en la que debe frenar, hasta que consigue detenerse por completo. 

Se trata de la distancia necesaria para frenar después de que decides hacerlo. Consta de dos componentes: la capacidad de reacción y la distancia de frenado

La primera es el tiempo que toma percibir una situación peligrosa y reaccionar para aplicar el freno. Mientras que la distancia de frenado es el espacio recorrido hasta que la moto se detiene totalmente.

Cómo calcular la distancia de detención

Veamos un ejemplo para que entendamos como es el cálculo de la distancia de detención. Una moto que esté realizando un recorrido por vías rurales, repentinamente se encuentra con un derrumbe después de una curva, la reacción inmediata del conductor es frenar. El espacio recorrido desde que capta el derrumbe hasta que acciona los frenos se llama distancia de reacción.

La distancia de frenado está sujeta a diversos factores como la velocidad a la que se desplaza la moto, el estado de la vía y las condiciones del sistema de frenos de la moto. La distancia que recorremos hasta detenernos, dependerá de la velocidad que llevamos en ese momento.

Cuando la vía está húmeda pueden darse derrapes y que la distancia de frenado aumente. De ahí la importancia de mantener una velocidad controlada y mantenernos a una distancia prudente del vehículo de adelante.

La suma de ambas (reacción y frenado) da como resultado la distancia de detención.

¿Qué puede aumentar la distancia de detención?

Estos factores son determinantes para la distancia de detención:

Velocidad

Uno de los principales es la velocidad. Si la velocidad a la que conducimos es muy alta, necesitaremos más distancia, hasta lograr la detención. Por eso no se deben exceder los límites de velocidad permitidos.

Condiciones climáticas

Las condiciones meteorológicas también desempeñan un rol significativo, ya que la humedad puede reducir la adherencia de los neumáticos, impactando la distancia de frenado. En situaciones climáticas inusuales, es importante conducir con extrema precaución.

Calidad de frenos y neumáticos

El mantenimiento de la moto en cuanto a los neumáticos y el sistema de frenos también tienen influencia en la distancia de frenado, si no están en condiciones ideales, la distancia aumentará. El sistema de frenado debe recibir el mantenimiento necesario y los neumáticos deben tener suficiente presión de aire, además del agarre adecuado.

La distancia de detención y la seguridad vial

La distancia de detención constituye un componente crucial de la conducción y la seguridad en las carreteras. Adquirir conocimiento sobre los elementos que pueden incrementar esta distancia contribuirá a que te conviertas en un conductor más consciente y responsable.

La distancia con respecto al vehículo de delante y adaptar la velocidad a las condiciones de la carretera, son prácticas vitales para reducir la distancia de detención y evitar accidentes. Cuando estemos conduciendo, pongamos en práctica estos consejos y contribuiremos con la seguridad en la carretera.

Archivado en:

Capacidad de reacción

Relacionado

Capacidad de reacción, ¿qué es y qué factores influyen en ella?

Distancia de seguridad en un túnel de una moto

Relacionado

Distancia de seguridad en un túnel de una moto, ¿debe ser mayor a la normal?

Distancia de seguridad para una moto

Relacionado

¿Cuál es la distancia de seguridad que debe respetar una moto?