Las medidas de precaución en carretera son primordiales para cualquier conductor. Pero, ¿sabes si el color del casco influye en la seguridad del motorista? Se ha hablado mucho sobre el color de la carrocería o del carenado, pero no de la importancia del color en la equipación obligatoria.
En la mayoría de los casos, los accidentes de tráfico que involucran a motociclistas suelen ocurrir en la carretera, lo cual perjudica a estos conductores debido al escaso espacio que ocupan, haciéndolos menos visibles para otros en el camino. Es en este contexto donde destaca la importancia de llevar elementos de colores vivos, ya que esto va más allá de ser simplemente un detalle estilístico. Veamos si la elección de un color u otro en el casco puede tener un impacto significativo en la seguridad vial de los motociclistas.
¿Es el color del casco un factor crucial para la seguridad vial?
El color del casco no solo es una cuestión de estilo, su impacto en la visibilidad del motorista es esencial, ser visto en la carretera es clave para la seguridad. Por eso, la selección del color del casco cobra relevancia en el bienestar del motociclista.
Cuando se trata de la visibilidad en carretera, los tonos claros o brillantes son preferibles, para aumentar nuestra visibilidad. Colores como el blanco, naranja o amarillo son más visibles tanto de día como de noche, haciendo al motorista más perceptible para otros conductores.
Elegir entre la seguridad y la estética
Los colores como el negro, azul o marrón pueden no solo ser atractivos, sino también elegantes, sobre todo en un estilo vintage, y combinan con casi todos los atuendos. Sin embargo, los colores claros aportan mayor visibilidad que estos tonos, por lo tanto, proporcionan mayor seguridad.
Si además, nos inclinamos por los cascos de colores brillantes, contaremos con algunas ventajas adicionales, como la protección contra el calor en climas cálidos.
Elementos fundamentales de un casco seguro
La elección del casco va más allá del color. Estas son algunas de las características que debe tener un casco seguro:
Los materiales de fabricación
Los materiales de fabricación de los cascos son muy importantes, por ejemplo, los fabricados en fibra de vidrio, garantizan una mayor protección en caso de impacto. Por su parte, los cascos de policarbonato tienen una vida útil limitada y es crucial cambiarlos después de dos años.
Estructura aerodinámica
Esta característica asegura que tendrás una posición cómoda sin tener que inclinar la cabeza. La libertad de movimiento de un lado a otro es elemental para estar atento a todos los detalles del entorno.
Visor antivaho
El visor no puede ser de cualquier material, debe tener cualidades antivaho para mejorar la visión frontal y lateral a través de esta.
Casco homologado
La certificación de la Unión Europea asegura que el casco podrá absorber las ondas que se producen al recibir un impacto en la cabeza. Es importante comprobar que este elemento protector lleve una etiqueta blanca con la letra “E” seguido de un número que identifica al país donde recibió la homologación.
¿Qué importancia tiene el color del casco?
El color del casco de moto puede afectar la seguridad vial en cierta medida. Tonos brillantes, como blanco, amarillo o naranja, pueden mejorar la visibilidad del motociclista, reduciendo el riesgo de accidentes causados por falta de visibilidad, especialmente en condiciones de poca luz o mal tiempo.
Además, colores más claros tienden a absorber menos calor, beneficiando el confort en climas cálidos. Sin embargo, la calidad del casco y su correcto ajuste son factores más críticos para la seguridad, independientemente del color, y la elección personal del motociclista también desempeña un papel importante.
En resumen, la elección del color del casco no es solo una cuestión estética, sino una medida de seguridad vital en la carretera. Optar por colores visibles es una decisión inteligente para cualquier motociclista comprometido con su seguridad.