¿Hasta qué edad se puede conducir con seguridad?

Saber hasta qué edad se puede conducir con seguridad te ayudará a averiguar si debes empezar a ir con más precaución en la moto.

Juan L. García

Hasta qué edad se puede conducir con seguridad
Hasta qué edad se puede conducir con seguridad

En el mundo de los motoristas y en general, no existen normas que indiquen hasta qué edad se puede conducir. Ahora bien, lógicamente, las limitaciones surgen por causa de la pérdida natural de condiciones del conductor.

Cuando se trata de conducir, contar con ciertas condiciones garantizarán tu seguridad. En este artículo vamos a ver cómo la edad puede influir en la capacidad de conducir una moto.

¿La edad influye para conducir motos?

Para conducir una moto hace falta un cierto número de condiciones óptimas, sobre todo, en los reflejos que permiten reaccionar rápidamente ante un imprevisto en la carretera.

Una persona con una edad avanzada y que ha cuidado su salud, sin duda correrá menos riesgos al conducir, que otra persona de la misma edad que no lo ha hecho.

Sin embargo, hay factores importantes que están atados a la edad, por ejemplo, problemas visuales o reflejos mucho más lentos que los de una persona joven, ante una circunstancia inesperada.

Igualmente, se ha de tener en cuenta que cuanto más mayor se es, más se tarda en recuperarse de una lesión.

¿Cuál es el límite de edad para conducir moto en España?

De acuerdo a la ley, en España no existe una edad límite para conducir motos y otros vehículos, sin embargo, se aplican algunas limitaciones para los conductores mayores de 65 años, en lo que respecta a la tramitación y uso del carnet de conducir, como las siguientes:

  • La renovación del carnet de conducir tipo B, A1 y A2 deberá hacerse cada 5 años y no cada 10 años, como en los demás casos.
  • En caso de sufrir alguna enfermedad importante, el tiempo de renovación podrá reducirse a 2 o 3 años.

Recomendaciones para moteros mayores de 60 años

Si eres mayor de 60 años y mantienes la misma pasión por tu moto, seguro que sabes que debes incrementar las precauciones al conducir para tu seguridad. Algunas de estas recomendaciones ayudarán a preservar tu integridad y tu vida:

  • Conduce siempre con mucha precaución, por ejemplo, aumentando la distancia de seguridad de la moto o siempre con todo el equipamiento necesario para montar en moto.
  • Revisa siempre tanto la salud de tu moto, como la tuya. Si notas que te cansas en exceso, evita viajar en moto.
  • Mantente informado sobre técnicas de conducción y normativas de tráfico vigentes. 
  • No olvides nunca ponerte el casco antes de salir.
  • Hidrátate con frecuencia antes y durante tu recorrido.
  • Si tu recorrido es largo, toma los descansos regulares para evitar cansancio.

Como decimos, no está establecido un límite de edad para conducir tu moto, pero sí que debes tener en cuenta que conforme la edad avanza, pueden aparecer algunos problemas como pérdida de visión o de reflejos. Además, debes contar con que la renovación del carnet se reduce a la mitad de tiempo.

Archivado en:

Cuándo se renueva el carnet de conducir de moto

Relacionado

¿Cuándo se renueva el carnet de conducir de moto? Plazos y tasas

Cómo recuperar los 15 puntos del carnet

Relacionado

¿Cómo recuperar los 15 puntos del carnet? ¿Es posible?

Padre con su hija, que debe tener la edad mínima para ir en una moto. Fuente: iStock / Morsa Images

Relacionado

¿Cuál es la edad mínima permitida para el acompañante de moto?